Promueven en Congreso de BCS el Parlamento Juvenil Sudcaliforniano; será en noviembre

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Parlamento Juvenil Sudcaliforniano podrá ser presencial o virtual en el mes de noviembre de cada año, luego de que el pleno del Congreso del Estado aprobó las reformas al decreto de dicho parlamento.

Jóvenes de entre los 13 años cumplidos a los 17 años podrán aspirar a participar para ser diputados por un día, quienes deberán presentar un video corto con duración de 1 hasta 3 minutos o un trabajo escrito, en el que aborden algún tema o problemática de la sociedad sudcaliforniana, debiendo incluir las posibles propuestas de solución.

El presidente de la Comisión de la Juventud, diputado Fabrizio del Castillo Miranda, apuntó que con estas modificaciones, el Congreso de BCS fomenta la generación de una cultura de participación política y ciudadana en las juventudes del Estado.

El Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana se conformará por 21 integrantes, atendiendo el principio de paridad de género, de los cuales 16 serán electos, preferentemente, de conformidad con la geografía distrital electoral del Estado, y cinco de ellos, con base en las correspondientes cabeceras municipales de la entidad.

En caso de ser presencial, se llevará a cabo sesión solemne en la sala de sesiones, «Gral. José María Morelos y Pavón” y en modalidad virtual, a través de la plataforma digital que las autoridades organizadoras determinen.

Será organizado por la Comisión de la Juventud del Congreso del Estado, de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Estatal Electoral, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, los cinco ayuntamientos de la entidad, así como los Institutos Municipales de la Juventud.

El decreto establece en sus artículos transitorios que el Congreso del Estado asignará en su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, y posteriores, las partidas suficientes para dar cumplimiento al presente decreto.




Se instala el Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2020

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al celebrar un convenio de colaboración entre el Congreso del Estado de Baja California Sur y el XVI Ayuntamiento de La Paz, la diputada Lorenia Montaño entregó al edil Rubén Muñoz, un compendio de propuestas elaboradas por integrantes del Parlamento Juvenil Sudcaliforniano, informó el Congreso sudcaliforniano.

«En estas propuestas se abordan distintos temas que el cabildo puede revisar y tomar en cuenta para la creación de políticas públicas», expresó la legisladora.

Indicó que las diputadas y diputados juveniles presentes en la firma del convenio, representan la voz de muchos más jóvenes habitantes de la ciudad de La Paz.

En el mismo sentido el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez compartió experiencias de su responsabilidad pública y motivó a los legisladores juveniles a luchar por sus sueños, a no dejar de imaginar y crear la manera de mejorar su entorno y su comunidad.

«Mantengan vivos sus sueños, no hay imposibles, debemos aprender a usar nuestra voz para ser escuchados, para provocar cambios que mejoren a nuestra sociedad» indicó.

Las diputadas y diputados juveniles que participaron fueron : Carlos Guillermo Galindo Sendero, distrito 2, Alina Nirvana Antillon Cruz, distrito 3, Erika Saidet Clavel Manríquez, distrito 4, Miriam Sinaí Zamora Ruíz distrito 5,  Briseida Isabel González Geraldo distrito 6, Román Alejandro Murillo Silva, distrito15, Cristian Alejandro Reina Pérez, y Ángel Kenneth  López Pacheco.