Congreso de BCS lanza convocatoria para el Parlamento Infantil Sudcaliforniano

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Asuntos Educativos, reactivó después de seis años el Parlamento Infantil Sudcaliforniano, bajo el lema “Formando la Nueva Democracia Sudcaliforniana”, que se desarrollará cada mes de abril.

En rueda de prensa, integrantes de la Comisión de Educación, acompañados por representantes de la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Estatal Electoral, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Gobierno del Estado, informaron que la convocatoria tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana de la niñez sudcaliforniana, fortaleciendo los valores cívicos y democráticos desde la escuela.

Podrán participar equipos integrados por, al menos, dos alumnas o alumnos de quinto y sexto grado de primaria del ciclo escolar 2025–2026, quienes deberán elaborar un proyecto por escrito sobre alguna problemática de su entorno escolar o comunitario, tomando como base los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana. El representante de cada equipo expondrá el proyecto y, de resultar ganador, fungirá como diputada o diputado infantil.

Los temas a desarrollar incluyen justicia, derechos humanos, turismo, salud, educación, medio ambiente, igualdad de género, seguridad pública, ciencia y tecnología, agua, deporte, arte y cultura, así como otros relacionados con los derechos de niñas, niños y adolescentes, diversidad sexual, inclusión, interculturalidad, culturas indígenas, afrodescendientes y migrantes, familia, emociones, valores, redes sociales y adicciones, entre otros que surjan de la lectura crítica de la realidad.

El proceso contempla dos etapas: la primera, denominada “Etapa interna escolar”, se llevará a cabo del 3 de noviembre de 2025 al 26 de marzo de 2026, periodo durante el cual las instituciones educativas integrarán comités conformados por directivos y docentes, registrarán a los equipos participantes, recibirán los proyectos y organizarán las exposiciones escolares para elegir a sus representantes mediante votación de la comunidad estudiantil.

La segunda, denominada “Etapa externa distrital”, será organizada por el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) y se desarrollará del 1 al 15 de abril de 2026, con la finalidad de seleccionar a las y los representantes de los distritos locales electorales que integrarán el Parlamento Infantil Sudcaliforniano “Formando la Nueva Democracia Sudcaliforniana”.

El Parlamento estará conformado por 21 diputadas y diputados infantiles, distribuidos conforme a la geografía electoral vigente y al principio de igualdad entre los géneros. De ellos, 16 serán electos por mayoría relativa y 5 por representación proporcional, considerando los mejores segundos lugares de cada municipio. Las y los participantes electos expondrán sus propuestas legislativas durante la Sesión Solemne, que se realizará el miércoles 29 de abril de 2026 a las 11:00 horas, en la Sala de Sesiones “Gral. José María Morelos y Pavón” del Congreso del Estado.

Cada legislador infantil recibirá un estímulo equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), además de un diploma de reconocimiento y un broche distintivo del Poder Legislativo.

El diputado Martín Escogido Flores, presidente de la Comisión de Asuntos Educativos, destacó que esta reactivación, después de seis años, representa un paso importante para fortalecer la formación cívica de las niñas y los niños sudcalifornianos, al brindarles un espacio donde su voz sea escuchada y puedan expresar propuestas que contribuyan al bienestar de sus comunidades.

Las secretarias de la Comisión de Educación, diputadas Lourdes Cornejo Rendón y Guadalupe Saldaña Cisneros, exhortaron a llevar la convocatoria a todos los rincones del estado e invitaron a madres, padres de familia y docentes a involucrarse en este ejercicio democrático.

Los detalles de la convocatoria podrán consultarse en la página oficial del Congreso del Estado de Baja California Sur: www.cbcs.gob.mx




Reactivan Diputados de BCS el Parlamento Infantil Sudcaliforniano

FOTO: Archivo | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Comisión de Asuntos Educativos del Congreso del Estado reactivó el Parlamento Infantil Sudcaliforniano que se denominará anualmente “Formando la Nueva Democracia Sudcaliforniana”, en el que cada mes de abril podrán participar 21 alumnos de quinto y sexto grado de escuelas publicas y privadas de todo el Estado.

“Con estas acciones se fomenta el compromiso del Congreso de generar el espacio donde la voz de la niñez sudcaliforniana sea escuchada, se promueva el civismo, la legalidad y el liderazgo como ejes para reconstruir el tejido social”, afirmó el diputado Martín Escogido Flores al someter el dictamen de la comisión, a consideración del pleno, recibiendo el aval unánime en sesión del martes 30 de septiembre.

De acuerdo a la iniciativa con proyecto de decreto, la convocatoria será expedida en la primera semana del mes de octubre del ciclo escolar en curso y será difundida en medios de comunicación y plataformas digitales.

La conformación del parlamento será de acuerdo a la geografía electoral vigente y en apego al principio de igualdad entre los géneros, en base a las correspondientes cabeceras municipales del Estado.

Las y los aspirantes deberán presentar un proyecto acerca de una problemática de  su comunidad; se realizarán dos etapas de selección, una interna escolar y una externa distrital para elegir a los proyectos ganadores.

Los estudiantes seleccionados recibirán por parte del Congreso del Estado un estímulo equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) en el Estado, un diploma de reconocimiento y un broche distintivo del Poder Legislativo.

En tanto que la integración del Parlamento Infantil Sudcaliforniano “Formando la Nueva Democracia Sudcaliforniana”, se llevará a cabo en sesión solemne, en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, del Poder Legislativo, en la fecha, hora y términos establecidos en la convocatoria que se emita.




Parlamentarios infantiles presentan informe de trabajo

FOTO: Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS)Por medio de un comunicado de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, Parlamentarios infantiles del XII Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México hicieron entrega a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, la Declaratoria del Décimo Segundo Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México, llevado a cabo por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en donde se encuentran plasmadas las voces e intereses de la niñez mexicana.

Se trató de los compromisos realizados con la ciudadanía, por su parte, la parlamentaria Daniela Mendoza, quien se desempeñó como legisladora infantil representando al Distrito 01 en la Comisión número 7 Patolli, se comprometió a divulgar los temas de equidad e igualdad que generen conciencia en la sociedad, así como buscar una solución por medio del dialogo equitativo, respetuoso y asertivo.

A su vez, el parlamentario, Fernando Pérez quien fungió como legislador infantil del Distrito 02 de la Comisión número 9 Jun-Jun, se comprometió a trabajar para enviar un mensaje a las juventudes, con el objetivo de respetar a los demás y darle el valor que se merecen cada hombre y mujer.

En su mensaje la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, expresó estar convencida que tanto Daniela Mendoza Vera como José Fernando Pérez son claros ejemplos para seguir motivando a que más niñas y niños alcen la voz por sus derechos y sean partícipes en la toma de decisiones y en la generación de políticas públicas.

Cabe señalar que, las y los parlamentarios acudieron a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México para integrar la mesa directiva del Parlamento Infantil, en donde se abordaron los temas: Delitos Cometidos a Través de Redes Sociales; Discriminación de Niñas, Niños; Maltrato al Medio Ambiente y Animales; Abuso Familiar y Acoso Escolar; Educación; Falta de Participación y Violencia Contra las Niñas y los Niños, concluyó el comunicado de prensa.




Se da a conocer programa de trabajo del XIII Parlamento Infantil Sudcaliforniano

FOTO: Internet.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Comisión de Asuntos Educativos, integrada por la diputada Mercedes Maciel Ortiz, Petra Juárez Maceda y el diputado Esteban Ojeda, dio a conocer en rueda de prensa el programa de trabajo del XIII Parlamento Infantil Sudcaliforniano, “Para que los niños y las niñas hablen.”

Informó que, la edición 2019 del parlamento infantil, será más incluyente, privilegiando la paridad de género, la participación de niños migrantes y también niños con discapacidad, quienes analizarán los temas de la familia, la comunidad, y la escuela; además discutirán sí se cumple o no con lo establecido en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur y, además, suscribirán el acuerdo de dar a conocer la ley en comento, en sus escuelas.

Por su parte, los representantes de las instituciones que participan en la organización del parlamento infantil, detallaron los pormenores del programa de trabajo, que consiste en: visitar y conocer el trabajo de las instancias públicas, como el Gobierno del Estado, Ayuntamiento, Instituto Estatal Electoral, Secretaria de Educación Pública, y la participación de los diferentes medios de comunicación, así como distintas actividades recreativas y, por supuesto, dentro del Congreso del Estado de Baja California Sur.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes, la diputada Ma. Mercedes Maciel Ortiz, la diputada Petra Juárez Maceda, Manuela Bojorquez, consejero del Instituto Estatal Electoral de BCS, Nadia Geraldo, oficial mayor del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 3 (SNTE), Marlene García, directora del Instituto Municipal de la Juventud y Juan Carlos Gónzalez Bareño, subsecretario de enlace legislativo del Gobierno del Estado de BCS.