Dan a conocer a integrantes del Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2024

FOTO: Archivo / INTERIOR: Congres del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Fabrizio del Castillo Miranda, presidente de la Comisión de la Juventud del Congreso del Estado, dio a conocer a los 21 ganadores del Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2024 “Para que la Juventud se Exprese”, se da a conocer a través de un comunicado de prensa.

Luego de recibir un total de 164 trabajos de jóvenes aspirantes a integrar el parlamento, éstos son los 21 jóvenes que formarán la XVII legislatura juvenil: Ittzi Yamila Flores Acevedo, con el tema “Cambio Climático”; Antonio Bernardo Posada Romero, “Inteligencia Emocional como herramienta para mejorar la democracia; Josselyn Queen Carrillo Zenteno, con el tema: “Maltrato Infantil”; Mariana Amador Higuera, “Deporte en B.C.S.”; Jade Mohana Domínguez Mateoti, “Licenciatura en Música en el Estado de B.C.S.”; Iker Alic Cuevas, con el tema “Salud Mental”; Daneyda Alarcón Valez Piñuelas, “Tabú y Educación Sexual”; Tamara Fernández Cosío, “Anticorrupción y Transparencia”;  Camila Landeros de la Torre, “Cambio Climático”.

También Lesly Oneyda Ramírez León, «Premio Estatal de la Juventud”; Dana Paola Flores Ortega, «Proyecto para el Fortalecimiento y Desarrollo Integral de los Jóvenes, Fomentando sus Capacidades y Motivación»; Marlen Ramírez Herrera, “Construyendo una Convivencia Democrática para el Éxito Académico”; Lila Kadeiby Romero Mendoza, “Conservación del Medio Ambiente”; Diana Guadalupe García Ochoa, “Prevención del Suicidio, Salud Mental; Prevención de Adicciones y Embarazo Adolescente; Tito Cristopher Salomón Loya, “Resiliencia la Capacidad de Nunca Rendirse”; Andrés Alejandro Guzmán Acevedo, “Embarazo en Adolescentes”; Leidy Yorlet Santiago Cruz, “Derechos de los Jóvenes”; Sofía Rodríguez Guluarte, “Propuesta de Inclusión Juvenil”; Kiara Alejandra Zepeda Castro, “Impacto del Cambio Climático en la Juventud: Paz como Agente del Cambio”; Sara Fabiola Sánchez Carbajal, “El Acoso Escolar”; Luz Dayana Loza Núñez, “Pasos Seguros VS Acoso Callejero en Adolescentes”.

Estos 21 jóvenes realizarán actividades vinculadas a la participación político electoral, en las que podrán desarrollar tanto sus capacidades, como sus intereses por la vida pública de nuestro estado.

“Sin duda, iniciamos con el pie derecho y con todo el ánimo esta jornada de trabajos referentes al primer Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana de nuestra legislatura, y estoy seguro que vamos a culminar con gran éxito” destacó Del Castillo Miranda se comprometió a que las propuestas de los diputados y diputadas juveniles, se hagan políticas públicas, que beneficien a BCS.




Revelan ganadores del XV Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2022

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur se informó que, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta de la Comisión Permanente de la Juventud y los Secretarios, diputados Eduardo Valentín Van Wormer Castro y José Rigoberto Mares Aguilar, dieron a conocer al pleno y a la sociedad sudcaliforniana, la lista de ganadores del XV Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2022, Para que la Juventud se Exprese.

La legisladora presentó los nombres de las ganadoras y los ganadores, incluyendo el tema con el que cada joven participó: Melany Ceseña Chávez: La Depresión en los Adolescentes; Fátima Anael Espinoza Bareño: Salud Mental en Niños y Adolescentes desde la Educación; Damaris Harumy Hirales Cosío: Autismo a través de los Ojos; Juan Diego Tejeda Pereda: Desde la Perspectiva de la Periferia; Víctor Adrián Sobarzo Castro: El Agua en nuestra Entidad; Abraham Corona Cota: Salud, Prevención y Asistencia Social.

Mientras que, Michelle Ayala Velázquez por La Educación como Medio para Preservar los Valores y Tradiciones de las Personas Indígenas; Paulina Rivera Álvarez: Educación Financiera y Fiscal de las Niñas, Niños y Adolescentes; Melina Xiomara Romero Negrete: Reflexión sobre el Orden y la Cultura Política; Regina Flores García: Equidad de Género; Victoria Valentina Gallegos de Luna: Abuso Sexual; Alexa Elizabeth Márquez Álvarez: Contaminación del Aire y el Agua; Ángel Aldair González Aguilar: Preocupación por Culminar de Manera Satisfactoria los Estudios (Un mejor camino, un mejor futuro); María José Hernández Arce: Igualdad de Género; Tito Cristopher Salomón Loya Álvarez: Derechos de las Juventudes (Educación); Ashley Dayana Meza Montaño pòr Salud Prevención y Asistencia; María Fernanda Mayoral Espinoza: Conservación del Medio Ambiente (Loreto); Danna Karime Liera Villavicencio: Suicidio (Mulegé); Génesis Denisse Cuevas Juárez: Suicidio en Adolescentes (Comondú); Juan Manuel Ortiz Alvarado: Violencia hacia las Mujeres (Los Cabos, CSL); Andrés Alejandro Guzmán Acevedo: Derechos de las Juventudes (La Paz).

Finalmente, la diputada Vázquez Jacinto señaló que, el análisis y revisión de las propuestas le permitió a la comisión conocer a fondo algunas de las problemáticas más apremiantes de la vida cotidiana y del entorno de las juventudes en Baja California Sur; comprometida para que las y los adolescentes sudcalifornianos se involucre en la vida política del Estado, trasciendan y trabajen en beneficio de la sociedad, así como, a motivar a los jóvenes en su educación y lograr su inserción en la vida laboral, concluyó el comunicado de prensa.