Clavadista Cinthya Moreno gana 3 medallas de oro para BCS en Olimpiada Nacional

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). BCS continúa cosechando triunfos en la Olimpiada Nacional de Clavados 2025, sumando tres medallas de oro gracias a la destacada participación de la clavadista sudcaliforniana Cinthya Moreno Balderrama, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Posterior de dos intensas jornadas de competencia en el Centro Acuático de Guadalajara, Jalisco, la clavadista sudcaliforniana de la categoría “Infantil A” sorprendió al público al dominar las pruebas de trampolín de 1 y 3 metros, acumulando hasta el momento tres preseas doradas.

En la prueba de trampolín de 1 metro, Moreno Balderrama se coronó campeona tanto en la ronda con límite de grado de dificultad como en la ronda completa, logrando un total de 164.70 puntos, superando a representantes de Tamaulipas, Guanajuato y Baja California.

De igual manera, logró una tercera medalla de oro en la prueba de trampolín de 3 metros, destacando en la ronda general con una puntuación total de 179.60, señala el Insude en su comunicado oficial.

Estos resultados reflejan no solo el talento de la deportista, sino también el trabajo en equipo con su entrenador, Yohandy Núñez Vázquez, quien resaltó el compromiso de la clavadista.

“Estoy muy contento con el resultado. Hemos trabajado de manera constante. Esperamos que Cinthya Moreno mantenga este nivel en los eventos que restan en esta Olimpiada Nacional 2025”, expresó el entrenador.

Con este logro, BCS alcanza un total de 45 medallas en la justa nacional: 11 de oro, 16 de plata y 18 de bronce.




Clavados de BCS va por los primeros lugares en la Olimpíada Nacional

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La selección de clavados de BCS se prepara arduamente para cumplir con una actuación favorable en la próxima Olimpiada Nacional, donde la experiencia de los atletas se traducirá en la conquista de medallas, afirmó el entrenador Yohandy Núñez Vázquez, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

En ese sentido, dijo que todos los atletas tienen un buen nivel en el grado de dificultad que garantiza igualdad en el aspecto competitivo con relación a sus rivales, eso da la confianza para conseguir resultados favorables en esta edición de la justa deportiva nacional.

Yohandy Núñez manifestó que en la categoría infantil se logró colocar a 5 atletas en la Olimpiada Nacional, destacando la actuación de Hikari Gutiérrez Hichida que además está clasificada para representar a México en el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, que próximamente se realizará en Medellín, Colombia.

Asimismo, en la categoría juvenil se cuenta con elementos como Mateo Nolasco y Gimena González que se preparan en la Ciudad de México, mientras aquí están Daniel Salmorán, Aldo Hernández, Nelly Flores, entre otros, que habrán de aportar su experiencia para sellar una buena actuación del colectivo sudcaliforniano.

En el gimnasio de usos múltiples Emilio “Milo” Mendoza es donde tiene su base de entrenamiento la selección de clavados de BCS, enfocados a pulir sus ejecuciones para estar listos en la fecha que se señale para viajar a Jalisco, que será la sede de las disciplinas acuáticas durante la Olimpiada Nacional, concluye el Insude.




Analizarán en Tijuana nuevo modelo deportivo de Conade

FOTO: Insude

La Paz, Baja California Sur (BCS). En reunión extraordinaria de la Región I, a celebrarse este jueves en Tijuana, Baja California, se analizará el nuevo modelo de Juegos Deportivos Nacionales que implementará la Conade a partir del 2020 y que sustituye a la Olimpiada Nacional, donde destacan una rezonificación, la reducción de deportes y el nuevo sistema clasificación, dijo el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), José Ávila Geraldo.

De acuerdo al comunicado del propio Insude, el funcionario explicó que de acuerdo al proyecto que será analizado en esta reunión, Chihuahua, Durango y el Instituto de Mexicanos en el Exterior se integrarán a la Región I de la que ya forman parte Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, lo que significa que habrá mayor competencia y solo falta saber cuantos atletas o equipos podrán clasificar a la etapa nacional de esta zona.

La reunión será presidida por los subdirectores de cultura física de Conade, Oscar Raúl Juanz Rousell, de deporte, Adolfo Fierro Rodríguez y el director de eventos deportivos nacionales y selectivos, Miguel Navarro Ramírez, quienes se encargarán de presentar el proyecto diseñado por la dependencia federal como resultado de la reunión extraordinaria del SINADE.

José Ávila comentó que en la nueva estructura se consideraron 5 deportes que se clasificarán por marcas de manera directa al nacional, entre ellas atletismo, remo y canotaje; 12 en nacionales clasificatorios como ciclismo, clavados, karate, entre otras, y 14 en la fase regional entre las que se encuentran los deportes de conjunto, además de boxeo, luchas, taekwondo, tenis y tiro con arco.

También, aclaró, que otros 10 deportes que están fuera del programa de los Juegos Nacionales de Conade, serán convocados a través de campeonatos nacionales de federación entre los que están levantamiento de pesas, polo acuático y tiro deportivo, pero si contarán en el medallero.




Sudcaliforniano va por pase al mundial de Taekwondo

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El sudcaliforniano Jean Karlo Talamantes Mendoza, participará en el campeonato nacional de la especialidad, que se efectuará durante este fin de semana en Durango, donde el objetivo, además de la medalla, es lograr una plaza para representar a México en el Campeonato Mundial Cadete en Tashkent, Uzbekistán, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Talamantes Mendoza, quien fuera campeón nacional en el 2018 y medalla de bronce en la pasada Olimpiada Nacional celebrada en Chetumal, Quintana Roo, se ha preparado a conciencia para afrontar esta participación, sabedor de que una victoria lo pondría en la antesala de vestir el uniforme nacional en un torneo mundial, que es un anhelo para su corta carrera dentro de este deporte en el ámbito competitivo.

El torneo selectivo se llevara a cabo del 5 al 7 de julio, por lo que el viaje a Durango está programado para este viernes, con el fin de estar en condiciones de demostrar en el tatami que es el mejor en su categoría y, por ende, llevar la representación de México a Uzbekistán.

Hace un par de años otro sudcaliforniano, Marco Eduardo Guluarte Agúndez, asistió a este torneo que tuvo como sede Egipto, cumpliendo con una buena actuación, aunque no pudo colarse al medallero, así que ahora existe esta otra oportunidad para que Baja California Sur tenga un seleccionado mundialista que escriba su nombre en la historia de este deporte.




Boxeador sudcaliforniano es derrotado en Copa Cinturón de Oro

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El boxeador sudcaliforniano Pedro “Paqueadito” Sánchez, fue derrotado, por decisión dividida, en el combate ante Jair Chacha de Ecuador “A”, en contienda pactada en la división de los 50 kilogramos, y correspondiente a la primera jornada del torneo Copa Cinturón de Oro con sede en Ecuador.

El boxeador de Baja California Sur, hizo una buena pelea saliendo en busca de la victoria, sabiendo que era un rival complicado que tenía el apoyo del público, al pelear como local, metiendo bien los puños en el intercambio de golpes para convencer a los jueces de que le dieran la victoria; pero “Paqueadito” encontró respuesta del contrario y, al final, los jueces consideraron que el ecuatoriano había hecho mejor las cosas en el ring, decretando la victoria en su favor por 3 puntos a 2.

Este fue el debut de Pedro Sánchez a nivel internacional, pero su desempeño deja muy buena impresión por lo combativo, lo que significa que seguirá en el radar de la Federación Mexicana de Boxeo, porque vienen otros compromisos importantes a cumplir este y el siguiente año.

Para llegar a este torneo, Pedro “Paqueadito” Sánchez tuvo que ganar la medalla de oro en el torneo de la Olimpiada Nacional que se realizó en Cancún, Quintana Roo, siendo convocado a la concentración de cuatro días al Comité Olímpico Mexicano, desafortunadamente el resultado no le favoreció.