Anuncian más de 800 espacios disponibles para estudiar como maestros: SEP BCS

La Paz, Baja California Sur (BCS). Conforme a las convocatorias publicadas en la página oficial www.sepbcs.gob.mx con las bases para ingresar en instituciones normalistas de Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) dispone de 820 espacios para aquellos jóvenes que deseen formarse como docentes, informó Alberto Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

De acuerdo con el proceso, el instrumento de medición EXANI II se aplicará el 28 de junio en cada uno de los planteles, a las 8:00 de la mañana; posteriormente, los resultados serán publicados el 11 de julio.

En este sentido, Avilés Lucero hizo mención de que las enseñanzas en las escuelas formadoras de docentes se apegan al plan y programas de la Nueva Escuela Mexicana, con un sentido humanista que fomenta en las nuevas generaciones el pensamiento crítico.

El servidor público de la SEP BCS indicó que el Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación brinda apoyo y acompañamiento permanente a las comunidades normalistas, con el fin de atender sus diversas necesidades.




Diseñará SEP BCS examen de Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por segundo año consecutivo, el equipo de proyectos académicos de la Dirección General de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS), diseñará el examen de la Olimpíada del Conocimiento Infantil, informó el jefe del Departamento de Evaluación, Guillermo Romero Villavicencio.

A través de un comunicado oficial, comentó que en años anteriores, el diseño y la calificación de los exámenes estaba a cargo de la SEP Federal y explicó que esas tareas se realizan ahora en BCS, con apego a los lineamientos del Plan de Estudios 2022.

Abundó en ese sentido, que los reactivos de la evaluación contienen lo establecido en el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, para estimular el pensamiento crítico y promover la elaboración de proyectos integradores, orientados a la solución de problemas comunitarios en el entorno social de los centros escolares.

Recordó que el año pasado, en la primera etapa del certamen participaron más de 14 mil alumnas y alumnos que cursan en el presente ciclo escolar el sexto grado de primaria, correspondiente a la Fase 5 de la Educación Básica, en planteles públicos, privados y cursos comunitarios del CONAFE.

El principal objetivo del concurso, destacó el profesor Romero Villavicencio, es contribuir a elevar la calidad del sistema educativo nacional y alentar un rendimiento escolar óptimo de las niñas y los niños a quienes se les reconoce su nivel de excelencia académica.




Capacita SEP BCS a más de 2 mil docentes de bachillerato sobre Nueva Escuela Mexicana

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de garantizar que en los 142 bachilleratos que operan en BCS se impartan enseñanzas de excelencia, la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) ha dado acompañamiento pedagógico permanente a más de 2 mil docentes con talleres, cursos y conferencias sobre temas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó Reyna Solís Cerda, coordinadora de Educación Media Superior.

A partir de la aplicación del nuevo modelo educativo en el periodo 2023-2024, y durante lo que va del ciclo actual, se ha orientado a docentes y directivos para que desarrollen cada asignatura con apego a los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana, afirmó Solís Cerda, a través de un comunicado oficial de la SEP BCS.

Añadió que acciones de la SEP BCS, como son capacitaciones, construcción de aulas y escuelas, suministro de equipamiento y mobiliario, entre otras, tienen el propósito de contribuir al fortalecimiento de los servicios educativos que se ofrecen en todas las preparatorias de la entidad.

La titular del nivel Medio Superior de Enseñanza comentó que para 2025 se tiene previsto realizar más actividades que apoyen el profesionalismo del magisterio, proporcionando a las y los profesores nuevas herramientas que contribuyan en su labor cotidiana.




Más de 2 mil 600 docentes participan en Caravana Académica de SEP BCS

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este viernes 15 de noviembre, finalizó en Ciudad Constitución la Caravana Académica, en cuyos recorridos por los cinco municipios de BCS se registró la participación de más de 2 mil 600 docentes de preescolar, primaria, secundaria y las modalidades de educación física y especial, informó José María Hernández Manríquez, director general de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP BCS).

El servidor público recordó que, en los encuentros académicos, las y los asistentes participaron en dos espacios de diálogo y reflexión. El primero, enfocado en el programa “Leer, nos une” y en actividades para la construcción de la «Ruta de la Lectura», cuya finalidad es formar lectoras y lectores independientes, se lee en el comunicado de prensa de la SEP BCS.

El segundo espacio se dedicó a trabajar en la planeación didáctica con un enfoque social crítico de los proyectos integradores de la Nueva Escuela Mexicana, los cuales surgen de las distintas situaciones que son de interés general en las comunidades escolares, según su entorno social.

Hernández Manríquez manifestó que esta semana el equipo académico de Educación Básica inició los trabajos en Guerrero Negro, Ejido Gustavo Díaz Ordaz, Rancho El Silencio y Bahía Asunción. Continuaron el martes en San Ignacio y Punta Abreojos, el miércoles en Santa Rosalía y la Heroica Mulegé, el jueves en Loreto y La Poza Grande, para culminar los trabajos este viernes en Ciudad Insurgentes, finalmente, en Ciudad Constitución.




Distribuye SEP BCS nuevos libros de texto gratuitos para preescolar y telesecundaria

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para preescolar y telesecundaria, personal docente y el alumnado de educación básica de la entidad trabajarán en el presente ciclo con los materiales de la Nueva Escuela Mexicana, informó Juan Carlos Ruiz, coordinador del área en la Secretaría de Educación Pública en la entidad.

Respecto al nivel preescolar, el catálogo cuenta con 11 títulos para estudiantes y docentes que incluyen juegos didácticos consistentes en canciones, memoramas, figuras didácticas y rompecabezas, para fomentar la convivencia y el trabajo en equipo dentro de las aulas.

El servidor público comentó que en este acervo se cuenta con el libro para la educadora y el libro para las familias, creado este último para madres, padres o tutores a fin de que acompañen de cerca la formación de sus hijas e hijos, cuya estrategia está orientada a convertir a los familiares en el mejor apoyo para el desarrollo educativo del alumnado mediante recursos prácticos, consejos y actividades recreativas para fortalecer el aprendizaje en casa.

El Coordinador de Libros de Texto de la SEP afirmó que se han distribuido más del 97 por ciento del millón 200 mil libros programados para el presente ciclo escolar, únicamente estaría por entregarse el libro de inglés para secundaria y telesecundaria, el cual se distribuirá este mes.