Gobierno del Estado entrega apoyos en zona serrana de Santa Martha y El Patrocinio

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante su segundo día de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó ante las familias de esta zona el compromiso de trabajar para todas y todos los sudcalifornianos, expresó el mandatario a los habitantes de Santa Martha y El Patrocinio.

En el marco de este recorrido, se entregaron apoyos productivos, agropecuarios y ganaderos por más de 1 millón de pesos, así como cuartos con baño construidos por el Instituto de Vivienda (INVI).

En Santa Martha se destinaron 690 mil pesos para la edificación de dos cuartos con baño, mientras que en El Patrocinio se construyeron dos más con inversión superior de 900 mil pesos, una en el rancho El Triángulo y otra en San Juan.

Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo la retribución de pensiones alimentarias y cobijas, además de implementar el Programa de Salud y Bienestar Comunitario, beneficiando a las localidades de la región.

Además, como parte de las acciones para enfrentar la sequía, el mandatario estatal entregó 2 toneladas de alimento concentrado a productores del lugar, las cuales forman parte de las 15 toneladas destinadas a estas comunidades dentro del Plan Estratégico de Atención a la Sequía.




Concluye Congreso de BCS socialización de Ley de Ingresos Municipales 2025

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos del Congreso del Estado, presidida por la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, concluyó de manera exitosa la última reunión de análisis y revisión de la Ley de Ingresos 2025, en este caso con el Municipio de Mulegé.

Ante diputados, diputadas, la diputada Vázquez Jacinto destacó la importancia de este proceso, señalando que «la revisión de la Ley de Ingresos es un ejercicio fundamental para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente, transparentes y que respondan a las necesidades de cada entidad». Asimismo, mencionó que se ha logrado un consenso entre los distintos actores involucrados, lo que permitirá que el municipio cuente con una ley que impulse su desarrollo económico y social para el próximo año.

En el caso del Municipio de Mulegé, se analizaron diversos aspectos que garantizarán una gestión fiscal responsable y sustentable para el municipio. Se abordaron temas clave el pago del predial, ingresos por agua potable, alcantarillado, aportaciones estatales y federales, así como las posibles modificaciones a los impuestos locales que buscan incentivar y fortalecer la recaudación sin afectar la economía de las y los muleginos.

Por su parte, la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio mencionó que Mulegé enfrenta muchos retos, y que buscan trabajar en estrategias para abastecer de agua a diversas colonias del valle de Vizcaíno, ya que el rezago que cuenta esta región es muy grande, así como avanzar con el tema de recolección de basura y luminarias para el resto del municipio; asimismo, expresó su agradecimiento por el apoyo y la disposición de los legisladores.

Con la culminación de este proceso de análisis y revisión, se avanza en la preparación de la propuesta final que será presentada al pleno del Congreso del Estado para su aprobación en las próximas semanas, se lee en el comunicado de prensa. La Ley de Ingresos 2025, una vez aprobada, será un pilar esencial para el desarrollo de Mulegé, ya que contribuirá a la generación de los recursos necesarios para la ejecución de proyectos de infraestructura, servicios básicos, seguridad y otras áreas.




Ya viene Primera Feria del Dátil en Ejido Bonfil, Mulegé: SEPADA

FOTO: SEPADA.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este 26 de octubre, las y los productores del Nuevo Centro de Población Ejidal, Alfredo V. Bonfil, municipio de Mulegé, podrán exponer el potencial productivo de la comunidad, en la Primera Feria del Dátil, la cual se llevará a cabo en la plaza principal de la comunidad de 10:00 a 18:00 horas, así lo dio a conocer José Alfredo Bermúdez Beltrán, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), a través de un boletín de prensa.

Al respecto, indicó que el Ejido Bonfil cuenta con 60 hectáreas de producción de dátil y 65 en proceso de desarrollo, las cuales se favorecen gracias al clima del lugar, por ello, la iniciativa del Gobierno del Estado de organizar dicha celebración.

Participarán dependencias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Ayuntamiento de Mulegé y SEPADA.

Además, contarán con productores de San Francisco de la Sierra, El Patrocinio, Santa Águeda; del municipio de La Paz, Comondú y Los Cabos, asimismo de la localidad de Todos Santos.

Bermúdez Beltrán agregó que en el evento habrá concursos de pan de dátil, música en vivo, trajes típicos. Finalmente, invitó a la sociedad sudcaliforniana a asistir a la feria, la cual se desarrollará en un ambiente de armonía, familia y diversión.