Organizan Festival de Semana Santa en San Juanico

festival-de-san-juanico

San Juanico. Foto: Internet.

Ciudad Constitución, Baja California Sur (BCS). Guadalupe Ramírez Núñez, tesorero del Municipio de Comondú, encabezó la reunión para la organización del Festival de Semana Santa en San Juanico, playa ubicada al norte del municipio comundeño, señalando que se brindará todo el respaldo del Gobierno Municipal para su realización; el evento se programa del 13 al 15 de abril próximos, informa Comunicación Social del Ayuntamiento de Comondú.

guadalupe-ramirez-tesorero-comondu

Guadalupe Ramírez Núñez, tesorero del Municipio de Comondú. Foto: Ayuntamiento de Comondú.

Durante la reunión, en la que también estuvieron el subtesorero Alberto Murillo; el delegado de San Juanico, Emigdio Aguilar Liera; y el presidente del Comité de Participación Comunitaria, Gabriel Aguilar Villavicencio; el Tesorero Municipal dijo que para el Gobierno de Comondú es de gran importancia la promoción de las bellezas del municipio.

Por su parte, Aguilar Liera anunció que entre las actividades programadas dentro del Festival de Semana Santa en San Juanico, se encuentran un torneo de pesca, además de un programa artístico musical en la orilla de la playa del 13 al 15 de abril.




Casi 4 mil niños y niñas fueron llevados a conocer los oasis de Comondú

oasis-comondu

Foto principal: Internet. Foto interior: Ayuntamiento de Comondú,

Ciudad Constitución, Baja California Sur (BCS). El programa “Cumpliendo sueños, recorriendo Comondú” brinda a niños y niñas comundeños la oportunidad de conocer su municipio y disfrutar de sus bellezas para que se enamoren de su tierra, dijo la responsable del programa, la regidora Eladia Garza Coronel.

A través de un comunicado de prensa del Ayuntamiento de Comondú, la Regidora destacó el interés del alcalde Francisco Pelayo Covarrubias de hacer realidad el sueño de miles de niños, que viviendo en Comondú no conocían el mar, menos disfrutar del espectáculo de la ballena gris.

Desde que inició el programa “Cumpliendo sueños, recorriendo Comondú” —dijo—, cerca de 4 mil niños han tenido la oportunidad de disfrutar de las bellezas de su municipio, como es el espectáculo de la ballena gris, las dunas, liberación de tortugas, aves, manglares y visitas a los oasis de Comondú.

Tan solo en lo que va de la temporada de la ballena gris, dijo Garza Coronel, 983 niños y niñas disfrutaron este espectáculo; posteriormente los infantes fueron llevados a conocer los oasis y otras bellezas del municipio comundeño.

niños-comondu




Este fin de semana inicia el Festival de la Ballena Gris, en Puerto San Carlos

festival-ballena-san-carlos

Ciudad Constitución, Baja California Sur (BCS). Del 3 al 5 de marzo próximos se llevará a cabo la XII Edición del Festival de la Ballena Gris en Puerto San Carlos, municipio de Comondú, considerando la inauguración y coronación de «Angie I» para el sábado 4 de marzo, dio a conocer el presidente del Comité Organizador, Apolinar Estrada.

De acuerdo a la información dada a conocer por el Comité Organizador, el viernes el programa artístico considera a Los Alfilerines, y baile popular con el grupo Arena y Sal.

Para el sábado 4 de marzo se considera la inauguración del Festival de la Ballena Gris de Puerto San Carlos, con la coronación de «Angie I», continuando dentro del programa artístico con Los Alfilerines, artistas locales, los Nuevos Migueles y Arena y Sal; y para el domingo, se contará también con la presencia de Damiana Conde en el escenario.

festival-ballena-gris-puerto-san-carlos

El festival se había programado inicialmente del 17 al 19 de febrero, sin embargo, por lluvias derivadas por la pasada tormenta invernal se suspendió para programarse para el próximo fin de semana, concluye el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Comondú.




Clausuran Curso Taller “Rescatando Tradiciones” en Ciudad Constitución

 

bordados-fantasia-comondu

Foto: Internet. Foto interior: Ayuntamiento de Comondú.

Ciudad Constitución, Baja California Sur (BCS). En representación del presidente municipal de Comondú, Francisco Pelayo Covarrubias, la síndico municipal Laura Elena Chacón Cárdenas, clausuró el Curso Taller “Rescatando Tradiciones”, que forma parte del programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias del PACMYC, donde destacó que Comondú es uno de los municipios que obtuvo más becas por el desarrollo del programa en tiempo y forma.

Este lunes, en la explanada del museo de la Casa Amarilla de Ciudad Constitución, se llevó a cabo la exposición de trabajos y clausura del curso “Bordado de fantasía” tradicional y artesanal, el cual se desarrolló durante 9 meses, participando 30 mujeres de las colonias Los Olivos, el Chaparral y La Esperanza, impartido por Irma Rebeca Rivas Zavala, titular del proyecto “Rescatando Tradiciones 2016”.

rescate-de-tradiciones

En el acto de clausura también estuvieron presentes el Director de Cultura Municipal y el regidor comisionado en Educación, quienes coincidieron en destacar  el interés de Pelayo Covarrubias, para promover las tradiciones que contribuyan al desarrollo y promoción de las tradiciones, ya que acciones como este curso taller generan empleos  y contribuyen a la economía familiar.




Celebran el Día de la Bandera en Ciudad Constitución

bandera

 

Ciudad Constitución, Baja California Sur (BCS). Ayer, en el marco del festejo del Día de la Bandera en Ciudad Constitución, municipio de Comondú, el alcalde Francisco Pelayo Covarrubias encabezó el abanderamiento en la ceremonia del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución (ITSCC) y la Asociación de Charros, a quienes invitó a honrar los símbolos patrios.

La regidora Jennifer Alondra Castro Niebla, al dar el discurso oficial, dijo que la bandera «es un emblema que representa nuestra historia y presente, de lo que hemos sido y que seremos», señala el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Comondú.

Castro Niebla expuso que desde 1821, los colores verde, blanco y rojo, «han sido los colores nacionales, el estandarte que ha cobijado a todos los nacidos en estas tierras, son los colores de la esperanza, de la historia y  de la lucha por salir adelante». Al acto celebrado en instalaciones del 17 Regimiento de Caballería Motorizado también asistieron diversas autoridades e instituciones educativas.