Anuncian segunda Feria del Dátil

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado anunció la realización de la segunda Feria del Dátil en el Ejido Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Mulegé, con el propósito de fortalecer la economía, la cultura y la identidad local, así como promover la comercialización del dátil como producto regional distintivo.

El evento será organizado por el Comité Regional, en coordinación con la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, la Secretaría de Turismo y Economía, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el Instituto Tecnológico de Mulegé, con el fin de generar espacios de convivencia familiar y atraer turismo a la zona.

La feria se llevará a cabo el 22 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en el Nuevo Centro de Población Ejidal Alfredo V. Bonfil, en un ambiente completamente familiar.

Las y los asistentes podrán disfrutar de exposición de productos y subproductos del dátil, muestras gastronómicas y artesanías regionales, así como concursos del mejor pan y postres elaborados con dátil, además de un programa artístico con folklore, cabalgatas y actividades recreativas.

La administración estatal refrendó su compromiso de continuar respaldando a las comunidades de Mulegé mediante acciones que impulsen su desarrollo económico, fortalezcan sus actividades productivas y promuevan la participación social en eventos que destacan la identidad regional.




Atienden afectaciones por lluvias en caminos de Mulegé

FOTO: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de fortalecer la red estatal de caminos y garantizar mejores condiciones de movilidad en las comunidades rurales, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), trasladó equipo y personal para llevar a cabo los trabajos de rastreo de desazolves rellenos y transformación de terracería, arreglo y limpiezas de calles, principalmente, del municipio de Mulegé.

El director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez, informó que el objetivo es restablecer la conectividad y seguridad en las carreteras y calles afectadas por las lluvias ocasionadas por las tormentas tropicales Lorena y Mario, garantizando la movilidad y el acceso a los servicios básicos de las comunidades de San Hipólito, La Bocana, Santa Martha y San Ignacio.

Adicionalmente, indicó que en el municipio de La Paz se trabajó en la carretera La Paz, Los Planes – San Antonio, en el Ramal, Los Divisaderos, El Carrizal y La Trinidad.

Ante ello, Cota Pérez llamó a la población a tener precaución al transitar por los accesos que aún se encuentren afectados, recomendando conducir con precaución, respetando los señalamientos viales y seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y protección civil.

Asimismo, exhortó a estar atentos a los avisos y comunicados oficiales sobre el estado de las carreteras y calles, con ello planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar riesgos innecesarios.




Gobernador coloca la primera piedra de Casa Cuna – Casa Hogar en Vizcaíno

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, y la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, encabezó el inicio de construcción de la primera etapa de la Casa Cuna–Casa Hogar en Vizcaíno, municipio de Mulegé, proyecto que marcará un precedente en la protección y resguardo de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En esta primera etapa, con una inversión de 27 millones de pesos, se edificará un inmueble de 900 metros cuadrados, que contará con recámaras, lactario, baños, módulo de recepción de alimentos e insumos, áreas de servicios, comedor, cocina, lavandería, patio de tendido, barda perimetral y cisternas, garantizando así un espacio seguro y funcional para el desarrollo integral de sus beneficiarios.

Durante este acto, el Gobernador destacó que esta obra responde al compromiso de la administración estatal de colocar a la niñez y adolescencia en el centro de las prioridades, generando infraestructura que brinde protección, seguridad, educación y bienestar a quienes más lo necesitan.




Gobernador realiza recorridos San Ignacio, tras paso de tormenta tropical Mario

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío continúa en la comunidad de San Ignacio, municipio de Mulegé, acompañado de un equipo de trabajo de las distintas áreas del Gobierno del Estado, bajo la coordinación del secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, y con el extraordinario respaldo de las Fuerzas Armadas —Ejército Mexicano, Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional—, así como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y del Ayuntamiento de Mulegé.

Durante su visita, el Gobernador destacó la labor y entrega de los equipos de voluntarios provenientes de San Ignacio, Santa Rosalía —entre ellos personal del Tecnológico y de la Administración Portuaria Integral (API)—, así como de La Bocana, quienes han sumado esfuerzos para apoyar a las familias afectadas.

Asimismo, subrayó que de todos los municipios de Baja California Sur se han manifestado expresiones de solidaridad hacia la histórica comunidad de San Ignacio, lo que refleja la fraternidad y el compromiso de los sudcalifornianos de unirse en los momentos de mayor dificultad.

“El espíritu solidario distingue a nuestro pueblo. En cada situación adversa, siempre nos damos la mano. Gracias a todas y todos por estar aquí, por todo el apoyo”, expresó el Gobernador.

En relación a la infraestructura vial, se informó que las intensas lluvias dejaron intransitable el camino alterno, sin embargo, los trabajos de rehabilitación continúan y, si las condiciones climáticas lo permiten, en unas horas se restablecerá la circulación. De manera paralela, se realizan labores para retirar una pipa atrapada en uno de los socavones, con el objetivo de recuperar a la brevedad el paso por la carretera transpeninsular.

Finalmente, el mandatario estatal hizo un llamado a la población para que extreme precauciones al transitar por esta zona y atienda las recomendaciones de las autoridades.




Tras lluvias, Salud BCS fumiga contra el dengue en San Ignacio

FOTOS: Salud BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado en la población de San Ignacio, municipio de Mulegé, derivado de las lluvias registradas en dicha zona, brigadas de la Secretaría de Salud llevan a cabo acciones de control larvario y de fumigación para inhibir la presencia del mosco transmisor del dengue, con ello reducir riesgos por un brote de este padecimiento febril.

La titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que estas labores son emprendidas por el personal de la dependencia que se trasladó a dicha localidad desde Santa Rosalía y otras localidades del municipio. “El objetivo es fortalecer estos esfuerzos preventivos, en los que también sensibilizan a la población en el saneamiento básico de sus viviendas, y en la erradicación de criaderos artificiales del zancudo”, resaltó.

Ante ello, indicó que los encargados del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 2 Mulegé, realizan labores de búsqueda intencionada de personas con enfermedades febriles o diarreicas agudas, con la finalidad de iniciar un manejo oportuno, así como el reforzamiento de acciones de control.

Por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) efectúa visitas domiciliarias para la entrega de material de desinfección de agua y alimentos, además de ofrecer información sobre medidas básicas de higiene que deben seguir para evitar la incidencia de padecimientos infecciosos.

Asimismo, un recorrido al centro de salud de la comunidad para verificar que esté en condiciones adecuadas para atender a la población. Finalmente, una capacitación para llevar a cabo los reportes epidemiológicos, al ser información relevante para identificar y controlar el posible incremento en la incidencia de patologías, añadió Guluarte Castro.