Turismo de BCS estima derrama de más de 475 MDP por Semana Santa

FOTO: Irving Thomas.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana Santa, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, se estima una ocupación hotelera general del 78 por ciento, lo que representa la llegada de más de 94 mil turistas a centros de hospedaje y una derrama económica estimada de 474.9 millones de pesos.

Así lo dio a conocer, Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUES), quien señaló que esta expectativa refleja el fortalecimiento de Baja California Sur como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

“Actualmente, el Estado cuenta con una oferta de 499 hoteles y 28 mil 651 habitaciones disponibles. La ocupación promedio esperada para cada destino es de 95 por ciento en Mulegé, 84 por ciento en Comondú, 75 por ciento en Loreto, 73 por ciento en Los Cabos y 65 por ciento en La Paz. “Estos datos han sido recabados en coordinación con los fideicomisos de turismo y direcciones municipales de cada localidad”, detalló.

En ese sentido, la titular de la SETUE reconoció el trabajo entre autoridades estatales, municipales, prestadores de servicios turísticos y sector hotelero, el cual ha permitido posicionar al estado como un referente turístico, no sólo por su belleza natural, sino por su capacidad de brindar experiencias seguras y de calidad a quienes lo visitan.

Durante la Semana Santa, tanto visitantes como residentes podrán disfrutar de los diversos atractivos que ofrece Baja California Sur, como sus playas, su riqueza cultural, actividades al aire libre y experiencias de ecoturismo. Desde recorridos por las misiones, visitas a pueblos históricos, hasta actividades acuáticas como el snorkel, el kayak y el avistamiento de vida marina, el Estado ofrece opciones para todos los gustos, reafirmando su vocación turística y su compromiso con un desarrollo sustentable.

Maribel Collins reiteró con el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando un turismo que fortalezca la economía local y promueva el bienestar de todas y todos. Finalmente, invitó a vivir unas vacaciones seguras, en las que se recomienda su planeación con anticipación, el respeto a los reglamentos de playas y áreas protegidas, el consumo de productos y servicios locales, así como el cuidado del entorno natural.




Este domingo, La Paz será sede de L’Étape La Paz by Tour de France

FOTO: SETUES.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este domingo 30 de marzo, en la ciudad de La Paz, realizarán el L’Étape by Tour de France, competencia de ciclismo de talla internacional que logra ser un espectáculo para los locales y visitantes, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.

El evento se desarrollará en el Malecón de La Paz, a un costado del Kiosco, que reunirá mil 200 competidores de diversas partes del mundo, acompañados por un promedio de 3.2 personas por participantes, lo que representa más de 5 mil visitantes al destino, destacó Collins.

La competencia para ruta corta y ruta larga dará inicio a las 6:30 am, mientras que la Sprint iniciará a las 7:00 am, por lo que invitó a la ciudadanía en general a presenciar el arranque de las y los participantes.

Maribel Collins destacó que la actividad no solo enaltece el deporte y promueve un estilo de vida saludable, sino que también impulsa la economía local con una derrama económica estimada de 70 millones de pesos, beneficiando a sectores como es la hotelería, restaurantes y comercios locales.




Confirma SETUE 2 rutas aéreas más para La Paz: CDMX y Tijuana

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, dio a conocer que durante la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se desarrolla en Boca del Río, Veracruz, se sostuvo una reunión con Walfred Castro, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobús, quien confirmó dos nuevas rutas aéreas que conectarán a La Paz con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y Tijuana.

En ese sentido, a través de un comunicado oficial, destacó que ambas rutas darán inicio en mayo de 2025, con frecuencia diaria. Con ello se fortalece la captación de turismo nacional a la entidad, la cual se ha impulsado fuertemente durante los últimos años.

“Nos congratula poder anunciar este nuevo vuelo, entre el Aeropuerto Felipe Ángeles y La Paz, siendo una puerta para la captación de turismo que viene del interior de la República. Agradezco a la aerolínea Viva Aerobús por la confianza de apostarle a nuestro Puerto de Ilusión, lo que refleja su franco crecimiento como destino turístico. Baja California Sur nos une para incrementar la conectividad aérea y tender puentes con otros destinos del país”, subrayó.

Asimismo, Maribel Collins precisó que estas rutas se suman a las que la aerolínea mantiene desde La Paz, a Guadalajara y Culiacán, y desde Los Cabos, al AIFA, así como al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Toluca y Culiacán.

Finalmente, la secretaria de Turismo y Economía agradeció a los directivos de Viva Aerobús por confiar en los destinos sudcalifornianos, resaltando que esta confianza es un reflejo de la solidez y el atractivo de BCS para el turismo nacional.




En Estados Unidos, BCS participa en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la participación de representantes de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía, personal de Fideicomisos de Turismo de La Paz y el Estado, así como de los respectivos municipios, Baja California Sur inició su intervención en la tecera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, realizado en San Antonio, Texas, del 28 al 30 de junio del presente año.

Lo anterior lo dio a conocer Maribel Collins, posterior al corte de listón de este evento internacional, encabezado por el titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, en compañía del alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, y el cónsul general de México en San Antonio, Rubén Minutti Zanatta, donde se promueve la magnitud y diversidad de los Pueblos Mágicos de México, con uno de los principales emisores de turismo del país.

“La grandeza de Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía se promueve y conquista a turistas, turoperadores y agencias de viajes, durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, marco en donde sostendremos diferentes citas de negocios en materia de conectividad aérea, promoción turística y alianzas comerciales”, resaltó.

Por otra parte, Maribel Collins destacó la reunión que sostuvieron con directivos de la aerolínea Volaris, con el objetivo de incrementar la conectividad en la entidad, la cual es esencial para la captación de turismo a los destinos que tienen este nombramiento.

Indicó que en esta edición se promueve el turismo inclusivo, del cual participan más de 177 compradores, 659 expositores, 63 visitantes profesionales y 34 miembros de la prensa, con la expectativa de superar las 688 citas de negocios, donde impulsarán la venta de paquetes y llegada de turistas internacionales, para fomentar la derrama económica en beneficio de la población local.

Al concluir, enfatizó que Estados Unidos es el principal origen de turistas al estado, donde Texas es el segundo mercado más importante para BCS, por lo que es fundamental consolidar estas estrategias de promoción.




En La Paz, presentarán documental Calafia, Mujer de carne y hueso

FOTO: SETUES.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Conocer nuestros antecedentes culturales y de dónde venimos nos ayuda a desarrollar un fuerte sentido de quiénes somos en realidad, comentó la secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del Gobierno del Estado, Maribel Collins Sánchez, durante la presentación previa del documental Calafia, Mujer de carne y hueso, creado y dirigido por Gabriel Fonseca Verdugo.

En el Museo de Arte de Baja California Sur, la titular de la SETUES, dijo que “nos remonta  a los tiempos donde las mujeres luchaban solas y sacaban fuerzas de lo más profundo, y que ahora en estos tiempos en los que se habla del empoderamiento de la mujer, qué mejor ejemplo de estas mujeres a las que debemos honrar, admirar y  no deben pasar desapercibidas”.

Maribel Collins felicitó a Gabriel Fonseca por el documental, el cual inmortaliza las voces de los que tienen tanto qué decir de nuestra historia, por darnos a conocer las raíces de la mujer rural cabeña y en general la mujer sudcaliforniana; finalmente comentó que el material será presentado de manera oficial en el Festival Internacional de Cine de La Paz.