Carnaval La Paz: color, alegría y baile en el primer desfile

FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con una asistencia cercana a las 40 mil personas a lo largo del Malecón de La Paz, se llevó a cabo el primer desfile de carros alegóricos y comparsas del Carnaval La Paz 2025 “El Mundo Baila”, informa el Ayuntamiento de La Paz.

Desde las 5:00 de la tarde, 51 contingentes ofrecieron un despliegue de color, música y alegría en el recorrido que inició en la calle Benito Juárez, duró poco más de dos horas y transcurrió sin incidentes.

El desfile, inspirado en la temática “El Mundo Baila”, presentó representaciones de distintos estilos de danza alrededor del mundo, desde el ballet con clásicos como El Lago de los Cisnes, hasta coreografías de Thriller, rock and roll y danzas tradicionales de diversas culturas. Para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes, se contó con la coordinación de los tres órdenes de gobierno quienes garantizaron la seguridad de todos los presentes.

La Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, acudió con su familia para disfrutar del evento, destacando la importancia de preservar esta tradición como una actividad familiar para fomentar la sana convivencia y disfrute para todas y todos al ver el despliegue de carros alegóricos, comparsas sobre plataforma y contingentes a pie que deslumbraron al público con su creatividad y energía.

Para cerrar con broche de oro el cuarto día de celebración, Los Ángeles Azules se presentaron en el escenario principal, haciendo bailar a más de 16 mil personas. La fiesta continúa este lunes con el segundo desfile, que partirá de la calle República con destino a Gral. Manuel Márquez de León. Más tarde, en el kiosco del malecón, se presentará Panteón Rococó para seguir con la diversión.




Invierte Gobierno de BCS 15 MDP anualmente en arreglo del malecón de La Paz

FOTOS: Modesto Peralta Delgado / API BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS), invierte anualmente 15 millones de pesos en limpieza diaria, mantenimiento, conservación y trabajos extraordinarios en el malecón de La Paz, dio a conocer María Fernanda Meza García, directora de Comercialización y Operaciones, a través de un comunicado de prensa.

Indicó que la limpieza y preservación de este espacio se realiza de manera continua, para lo cual se cuenta con un equipo de 16 personas que trabajan en áreas como la ciclovía, pisos, jardineras, luminarias, sistemas de riego y juegos, desde la calle Manuel Márquez de León, carretera escénica y el balneario El Coromuel, para dejarlo en las mejores condiciones, al ser el punto de reunión de las familias paceñas y de quienes lo visitan.

Por otra parte, Meza García explicó que, constantemente, se realizan trabajos de albañilería, pintura y limpieza profunda, con equipo especializado, resarciendo los daños que se ocasionan posterior a eventos públicos, lo que permite mantener el malecón en condiciones óptimas para los sudcalifornianos, así como de visitantes.

La directora de Comercialización y Operaciones de la API BCS, informó también de la conclusión de los trabajos de la red de riego en todo el malecón de La Paz, así como de luminarias en cada una de las palmeras. En este sentido, invitó a toda la población a cuidar de estos espacios comunes, recoger su basura y los desechos de las mascotas, haciendo siempre buen uso de este sitio, que es de todas y todos, concluyó




Todo listo para el Desfile del 20 de Noviembre: Insude

La Paz, Baja California Sur.- El director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), Noé Fiol Verduzco, señaló que se tiene todo listo para la conmemoración del CXIV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, con la entrega del Premio Estatal del Deporte y el desfile cívico deportivo donde participarán alrededor de 3,500 personas, haciendo una invitación a la ciudadanía a disfrutar de estas actividades.

El titular del Insude manifestó que son diferentes instituciones que han sumado sus esfuerzos para estos eventos que se van a realizar por el malecón de esta ciudad, con la presencia de representantes del sector educativo, grupos deportivos, cuerpos de seguridad, fuerzas armadas, asociaciones de charros, escaramuzas y cabalgantes.

Previamente, a las 8:00 de la mañana, en el parque Cuauhtémoc se realizará la ceremonia cívica en donde el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hará entrega del Premio Estatal del Deporte 2024, a las atletas Yuli Paola Verdugo Osuna de ciclismo y Hikari Ishida Gutiérrez de clavados, así como a los entrenadores Beatriz Villar de la Torre de natación artística y Enrique Caraballo Valdez de ciclismo.

Fiol Verduzco mencionó que a las 9:00 horas elGobernador y demás autoridades encabezarán el arranque del desfile, donde los grupos de estudiantes de los diferentes niveles ejecutarán sus ejercicios como parte del concurso de tablas rítmicas, dando vistosidad a este evento histórico en un recorrido por el paseo Álvaro Obregón (malecón) de Nicolás Bravo a Guadalupe Victoria.

Para esto se cuenta con el apoyo de diversas corporaciones como la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal que aplicará operativos de cierre de avenidas, Policía Estatal Preventiva, así como instituciones de salud y socorro que tendrán varios puntos para brindar auxilio a las personas que así lo requieran, esperando que todo resulte con civilidad, señaló el funcionario.




En La Paz, más de 60 instituciones participaron en Feria Juvenil 2024

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, inauguró en La Paz la Feria Juvenil 2024 «Por mi vida y por la paz», organizada por el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, informa el Gobierno del Estado a través de un boletín de prensa.

Acompañado de la Subsecretaria de Seguridad Pública, Gabriela Cisneros Ruiz, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno, González Núñez estableció el compromiso del Estado en su conjunto, de contribuir a través de la implementación de acciones y programas preventivos, al sano desarrollo de las presentes generaciones, ya que una juventud informada, será sin duda, quien pueda tomar decisiones de manera responsable y prevenir situaciones que coloquen en riesgo su integridad, destacó.

En su mensaje, el Secretario refirió que el Gobernador ha establecido mecanismos de cómo podemos crear con los jóvenes una estrategia para poder llegar a este sector, sobre todo, el ser escuchados, por lo que a través de este tipo de actividades se busca entender lo que requieren. “Este ejercicio, es parte de “Párale la violencia”, el cual busca prevenir y eliminar toda forma de violencia de género, especialmente en contra de mujeres de todas las edades, por lo tanto, el objetivo es llegar al núcleo familiar de todos los hogares del estado”, expresó.

La feria reunió a distintas instituciones, quienes acercaron servicios y brindaron información sobre temáticas de interés de las y los jóvenes, con un enfoque preventivo de adicciones, embarazos no deseados, el ser víctimas de algún acto ilícito, así como brindarles los mecanismos para poder denunciar ante una situación que vulnere sus derechos.

Además de fomentar la participación de padres, madres de familia, maestros y comunidad en general, para que, en coordinación con las instancias gubernamentales, contribuyan al crecimiento integral de las juventudes, con ello lograr una vida libre de adicciones y violencia, a través de la educación, el arte, deporte, cultura, salud y del trabajo, finalizó Saúl González.




Invitan a La Marcha de las Catrinas en el malecón de La Paz

FOTOS: La Marcha de las Catrinas.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa, se invita a todas las catrinas y catrines de La Paz, familias y público en general para que se integren a La Marcha de Las Catrinas que se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre. La concentración de todos los participantesiniciará a las 6:30 pm en la estatua de Jacques-Yves Cousteau (cerca de donde se ubica la pizzería Rin-Rin Pizza, actualmente Taco Fish) en el malecón. Comenzará el recorrido puntualmente a las 7 pm y concluirá con un cierre cultural en El Molinito.
La invitación es para todas la familia y pueden incluso llevar a sus mascotas (con su correa y bolsita para recoger desechos). Todos pueden llegar caracterizado de catrinas y catrines, la carta está abierta a explorar su creatividad.
Este es un evento ciudadano que se ha realizado desde el 2017 y consiste en un recorrido histórico-cultural por zonas de relevancia de La Paz y su identidad; al final del trayecto habrá diversas participaciones artísticas de distintas disciplinas como danza, teatro y canto.
En esta séptima edición, se adentrarán por primera vez a uno de los barrios más antiguos de nuestra ciudad: El Esterito. Platicarán sobre las diversas anécdotas que se han recopilado a través del paso de los años y que han tejido el presente. Estas van desde el origen del barrio, personajes históricos que se ven representados en la zona, sitios emblemáticos como el Hospital Salvatierra, hasta cotilleos de la zona.
Quienes conforman la coordinación de La Marcha de Las Catrinas «no somos historiadores pero sí curiosos y amantes de la historia. Nuestras fuentes de información son algunas como entrevistas, prensa, libros, publicaciones académicas e incluso redes sociales. Cabe señalar que este evento se realiza desde la base ciudadana, toda su realización se debe al equipo que lo impulsa, los voluntarios, artistas y sobre todo la gente que nos sigue apoyando asistiendo y disfrutando con nosotros está celebración a nuestro pasado», señala el boletín de prensa.
Para tener más información y detalles pueden consultar sus redes sociales. En Facebook aparecen como Marcha de las catrinas La Paz BCS y en Instagram: marchacatrinasbcs. También alentaa a que compartan sus fotografías y videos de su caracterización, durante el recorrido y el cierre artístico.