Realizan Foros de Reforma Electoral en Los Cabos

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con una nutrida participación de instituciones y de la sociedad civil, se llevaron a cabo los foros de la Reforma Electoral Para dar Certeza al Proceso Electoral de 2024, en el Municipio de Los Cabos, encabezado por la Comisión Especial para dicha reforma y el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, así se informó por medio de un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado.

Con estos dos primeros foros realizados en las ciudades de Cabo San Lucas y San José del Cabo fueron inicia el proceso de socialización en los municipios para recoger las propuestas de la ciudadanía, sectores de la sociedad e instituciones.

En estos dos foros realizados en la extensión de la UABCS en Cabo San Lucas y en la Casa de la Cultura en San José del Cabo, se expresaron propuestas acerca de los plazos, paridad, de las necesidades para reformar requisitos para ser consejeros electorales, de los bloques de competitividad, candidaturas independientes, acciones afirmativas, entre otros.

Asimismo, la presidenta de la Comisión Especial para Reforma Electoral, diputada Marbella González Díaz anunció que el próximo 30 de septiembre concluye la primera etapa de la elaboración de la reforma, la de la socialización y recepción de propuestas, e iniciará la siguiente etapa de análisis de las mismas, recibidas en las mesas de trabajo, reuniones, en los municipios, que suman más de medio centenar, e inclusive vía electrónica, que, por este medio, también se han recibido muchas propuestas.

Finalmente, la comisionada convocó a toda la ciudadanía a participar en el proceso de la reforma, pues dijo que la reforma electoral en elaboración será la columna vertebral de la vida democrática del estado, y que dará certeza al proceso de renovación política en Sudcalifornia para el proceso electoral 2023-2024, concluyó el boletín de prensa.

 




9 mil tortugas han liberado en Los Cabos

FOTO: Ayuntamiento de Los Cabos

San José del Cabo, Baja California Sur (BCS). Ante la temporada de desove de la tortuga marina en playas de Los Cabos, personal de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a través de la Coordinación del Programa de Protección a la Tortuga Marina informaron por medio de un comunicado de prensa que, dirige Gabriel Olvera, dio a conocer que actualmente se trabaja en la protección de 4 mil 694 nidos que se encuentran en 15 corrales de incubación distribuidos en diferentes playas de este destino turístico.

Hasta el día de hoy tenemos 33 mil 899 huevos protegidos y 9 mil crias liberadas, vamos al 20% de esta temporada por lo que estos números que llevamos se van a multiplicar 5 veces al final; quiero decirles que hemos hecho comparación con temporadas anteriores y esta es un poco más alta de lo normal’, indicó el coordinador del Programa de Protección a la Tortuga Marina, Gabriel Olvera.

El servidor público externó el apoyo a quienes se han sumado a la labor de la protección de la tortuga marina como la iniciativa privada, diversas asociaciones civiles y población en general: ‘’hay un comité integrado por diversas empresas, el sector hotelero y dependencias de Gobierno, donde se incide en la coordinación de la labor de campo para la protección de la especie’’, añadió.

Asimismo, el coordinador reiteró las recomendaciones a la ciudadanía para el contacto con la tortuga a la hora de salir a desovar: es muy común que personas que están en la playa vean a una de estas especies desovando e intenten tomar foto o querer tocarlas, sin embargo es importante que no lo hagan ya que es una especie muy delicada, les lastima la luz y se pueden regresar al mar sin desovar, ademas de que son portadoras de bacterias, por ello es importante no acercarse; aquí lo que se recomienda es llamar al teléfono (624)105-0903 donde atendemos de manera urgente’, indicó.

Para concluir, hizo reiterativo el llamado a la población a no meter carros ni mascotas a las playas, toda vez que afectan los nidos de las tortugas: ‘mascotas y vehículos dañan la anidación, si llevan perros lo puede hacer con correa para evitar que pueda asustar a la especie; es importante la colaboración de la población y visitantes para ayudarnos a proteger a las tortugas, sus nidos y que posteriormente puedan participar en la liberación de las crias’, finalizó el boletín de prensa.

 




Urgente atender la demanda de escuelas Los Cabos

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). A fin de atender la falta de espacios educativos para jóvenes que quieren cursar la secundaria y preparatoria en el municipio de Los Cabos, la diputada Eda María Palacios Márquez mediante un punto de acuerdo exhortó a los titulares de la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEP), del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) y de la Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado para que atiendan los rezagos, de acuerdo con un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado.

La legisladora mencionó que el exhorto fue a petición de la ciudadanía del Distrito I para que en Los Cabos se pueda construir infraestructura educativa nueva para el nivel medio y medio superior.

De acuerdo con el boleto, lo anterior, es debido a que, en los últimos años, las escuelas existentes son insuficientes para la demanda, dijo.

Finalmente planteó que, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo existen o existían en el ciclo 2020-2021, 6 mil jóvenes no estaban en el Sistema Educativo Estatal, siendo necesaria su inclusión, matricula que, reiteró, merece la suma de todos los esfuerzos para garantizar el derecho a la educación y una vida mejor, concluyó el boletín de prensa.

 




Servicios Públicos rehabilita vialidades y caminos rurales en CSL

FOTO: Ayuntamiento de Los Cabos

San José del Cabo, Baja California Sur (BCS). Atendiendo directamente las afectaciones causadas por las fuertes lluvias de los últimos días, el personal de la Coordinación de Servicios Públicos realiza un arduo trabajo de rehabilitación y mejoramiento de las principales vialidades y caminos rurales de Cabo San Lucas, informó el director general de Servicios Públicos, Leonel Leyva Luna por medio de un comunicado de prensa.

El director general mencionó que el equipo de Servicios Públicos realiza una labor permanente antes, durante y después de la presencia de los fenómenos hidrometeorológicos, con labores que incluyen el barrido manual de calles, limpieza de arroyos, así como mantenimiento a caminos rurales y limpieza general en todas las instituciones educativas que funcionan como refugios temporales, donde también se revisan las instalaciones eléctricas y plomería para su óptimo funcionamiento.

Respecto a los trabajos que se realizan actualmente en la delegación sanluquense después del paso del huracán Kay, Leonel Leyva Luna, dio a conocer que se lleva a cabo el rastreo de las rutas del transporte colectivo y urbano; de igual manera se rehabilita el camino de terracería que conduce al Panteón Municipal Núm. 2, mismo que conecta con los accesos de varios asentamientos de reciente creación en esa zona.

En ese sentido, el director general de Servicios Públicos mencionó que a la par de la limpieza que se realiza en el primer cuadro de la ciudad, se trabaja en las colonias Los Cangrejos, El Caribe, Gastélum, Hojazen, Las Palmas y bocacalles en la colonia Matamoros donde regularmente se presentan afectaciones por los deslaves, para ello, se destinó una moto conformadora, un dompe y retroexcavadora para el traslado de la tierra acumulada.

Para concluir, habló sobre la reparación del alumbrado público en distintos puntos de la ciudad y el retiro de ramas en la vía pública, luego de que los fuertes vientos ocasionaran la caída de árboles; asimismo agregó que caminos hacía la zona rural permanecen en buen estado, no obstante, los habitantes han manifestado inconvenientes para trasladarse debido a la creciente de arroyos que impidieron el paso a las diferentes rancherías, por lo tanto dijo, que en cuanto baje la corriente, se abocarán en habilitación de los accesos para resolver la situación de forma temporal, ya que se esperan más lluvias en próximos días, finalizó el boletín de prensa.




Los Cabos alberga a mas de mil 142 personas

FOTO: Internet

San José del Cabo, Baja California Sur (BCS). De acuerdo a un boletín de prensa del Ayuntamiento de Los Cabos se informó que, en el marco de la Sesión Municipal del Consejo de Protección Civil que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, se informó que hasta el corte de la mañana de este miércoles, el reporte de personas albergadas en este municipio es de: 498 en San José del Cabo, 520 en Cabo San Lucas, en La Ribera 26, en Miraflores 58 y 39 en Santiago, dando un resultado de 1 mil 142.

De igual forma se dio a conocer que no se han presentado mayores afectaciones al suministro de agua potable, ni en la energía eléctrica; el puerto a la navegación marítima continúa cerrada, así como las playas ya que el oleaje alcanza más de 3 metros de altura, por lo que se recomienda a la población no acudir.

Por parte del sector turístico se informó que la ocupación hotelera es del 54% lo que representa alrededor de 26 mil personas, el aeropuerto internacional de Los Cabos sigue operando, hasta esta mañana de miércoles se tenia el reporte de 19 vuelos cancelados.

Asimismo, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, reiteró que las compuertas de la presa San Lázaro no serán abiertas, solo que al aumentar el nivel del agua esta bajará por los arroyos, por lo que en ese sentido piden a la ciudadanía aledaña a estas zonas estar atentos y tomar las precauciones necesarias.

De igual forma se destaca que el servicio del transporte en las colonias queda suspendido, a excepción de las unidades que viajan de San José a Cabo San Lucas y viceversa; también las clases continúan suspendidas.

​Para finalizar, se dio a conocer que los albergues cuentan con todos los insumos y se está atendiendo a las personas evacuadas, transcurriendo todo de manera normal.