Apoya programa mujeres que transforman a familias de Los Cabos con tinacos

FOTO: Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS)Por medio de un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, con la finalidad de que las familias de Los Cabos puedan hacer frente a la problemática del servicio de agua potable en el municipio, la Diputada Gabriela Montoya Terrazas hizo entrega de tinacos para el almacenamiento del recurso hídrico, a través del Programa Mujeres que Transforman.

Al respecto, detalló: Estamos haciendo entrega de estos tinacos porque en nuestros recorridos por las colonias nos decían las familias que muchas veces les abastecen de agua, pero que tienen pocos contenedores para almacenarla, lo que les limitaba la cantidad de litros a los que tienen acceso.

La Diputada del Distrito noveno dijo que el servicio de agua potable es uno de los grandes retos que se tiene en el municipio, de ahí la importancia de poder dar soluciones en la inmediatez y a la par trabajar en coordinación con las instancias correspondientes para resolver el tema a mediano plazo con acciones concretas.

Finalmente, Gaby Montoya, invitó a la ciudadanía de Los Cabos a acercarse a las oficinas de gestión en donde podrán obtener información sobre este y otros programas de apoyo social, en Sistema Solar e/ Júpiter y Saturno Manzana 51, Lote 29 en la Colonia Lomas del Sol, concluyó el comunicado de prensa.

D



Invitan al Foro Ley de Derechos y desarrollo cultural del Estado de BCS

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) informó por medio de un comunicado de prensa que, extiende una invitación a la comunidad artística y cultural e instituciones y asociaciones civiles involucradas en el quehacer cultural en la entidad, al Foro Ley de Derechos y Desarrollo Cultural del Estado de Baja California Sur.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del ISC, hizo un llamado a la comunidad interesada en el desarrollo cultural a participar y hacer escuchar su voz: Es importante saber las propuestas que se gestan en cada uno de los municipios, por ello este 13 y 14 de abril estaremos en el municipio de Los Cabos para cerrar este primer encuentro luego de recorrer todo el estado, subrayó.

El Foro se realizará el 13 de abril en San José del Cabo, en la Casa de Cultura Prof. Alfredo Green González a las 10:00 horas y el 14 de abril en Cabo San Lucas, en la Sala de Conferencias de la Universidad Autónoma de Baja California Sur a las 19:00 horas, con el objetivo de entablar un proceso de diálogo escuchando propuestas que permitan enriquecer esta ley.

Quienes deseen tener una participación de 3 minutos máximo, deben enviar su nombre completo y el texto a presentar al correo iscdirecciongeneral@yahoo.com.mx Este ejercicio es sumamente necesario para avanzar en el desarrollo de la cultura y la garantía de los derechos a quienes forman parte del mismo, agregó Víctor Caballero, representante de cultura estatal.

Para concluir, reiteró la invitación a participar de este diálogo en los recintos antes mencionados y de igual manera seguir las redes sociales del ISC para consultar las actividades que se tienen preparadas, finalizó el comunicado de prensa.




Llega programa Mujeres que Transforman a comunidades del norte de Los Cabos

FOTO: Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, con el fin de llevar los beneficios del programa Mujeres que Transforman a las comunidades de la zona norte de Los Cabos, la Diputada Gabriela Montoya Terrazas realizó una gira de trabajo por La Ribera, Miraflores y Santiago, en donde sostuvo diversos encuentros para escuchar los planteamientos de las ciudadanas y poder canalizarlas hacia algunos de los programas sociales o de autoempleo.

La Diputada local por Los Cabos informó que dentro de las solicitudes más frecuentes están el emprendimiento o autoempleo, así como el mejoramiento para el hogar, por lo que dijo, se realizarán las gestiones ante las dependencias correspondientes para regresar con los apoyos para las solicitantes.

Gabriela Montoya destacó: Con mucho orgullo puedo decir que Mujeres que Transforman Los Cabos ha llegado a más de mil mujeres, las cuales han podido acceder a algunos de los programas de las dependencias estatales como son el Instituto de Vivienda, el Servicio Nacional del Empleo o el Sistema Estatal DIF.

Para finalizar, hizo énfasis en que ya no habrá comunidades en el olvido y que uno de sus propósitos es equilibrar las oportunidades en todo el municipio, llevando estos y otros programas, para que quienes así lo necesiten puedan acceder a sus beneficios, concluyó el boletín de prensa.




Proponen se implemente el programa Hoy No circula en Los Cabos

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, con el objeto de reducir el flujo vial en un 20% en el corredor turístico del Municipio de Los Cabos, dado factores como el crecimiento exponencial de la localidad en sus diferentes sectores, la ocurrencia de accidentes automovilísticos con graves consecuencias, pérdida de tiempo que impacta en la productividad de las y los ciudadanos, altos niveles de contaminación y estrés, la diputada Lorena Marbella González Díaz, propuso como una solución a corto plazo,  implementar el programa Hoy No Circula en ese municipio.

Por tal motivo, González Díaz, solicitó que se exhorte al Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, así como al profesor Óscar Legss Castro, Presidente Municipal de Los Cabos, para que en coordinación con los sectores social, público y privado del municipio de Los Cabos, valoren la viabilidad de establecer el programa Hoy no Circula, en las ciudades de Cabo San Lucas, San José del Cabo y comunidades conurbadas, que de concretarse dejaría en circulación entre lunes y viernes a 40 mil vehículos diariamente, haciendo más fluido el tráfico y disminuyendo las problemáticas antes mencionadas, principalmente en el corredor turístico San José- Cabo San Lucas.

Al respecto, la legisladora planteó que la solicitud se sostiene en razón de las cifras obtenidas del INEGI, Gobierno del Estado, Instituto Estatal Electoral y el Ayuntamiento de Los Cabos, en donde se aprecia un crecimiento exponencial de Los Cabos, en los sectores de desarrollo social y económico, así como del padrón vehicular de acuerdo con el informe de la Dirección del Registro Público Vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de BCS, el cual incrementó en un 50% en los últimos ocho años.

En la discusión del tema, el diputado Luis Armando Díaz (PT), solicitó que se realice un estudio técnico de fondo, mismo que deberá ser analizado por la Comisión Especial de Movilidad y Seguridad Vial, que permita hacer una valoración exhaustiva, a fin de mejorar el planteamiento.

Finalmente, por su parte el diputado José María Avilés Castro (Morena) coincidió con su homólogo y agregó que es importante enfocarlo también en el tema de la contaminación y considerar el impacto presupuestal, de modo que, de incluirse el análisis a la Comisión Especial de Movilidad y Seguridad Vial, se cuenten con todos los elementos necesarios para que se sensibilice a los conductores que no circularán y conozcan las ventajas, de ser factible el aplicarse dicho programa. Por mayoría de votos el punto de acuerdo fue turnado a la Comisión Especial de Movilidad y Seguridad Vial, concluyó el comunicado de prensa.




Continúa Mujeres que Transforman programas sociales en Los Cabos

FOTO: Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, a un mes de haber puesto en marcha la iniciativa Mujeres que Transforman el cual consiste en acercar programas institucionales a la ciudadanía en el distrito, se más de 850 ciudadanas del municipio de Los Cabos se han sumado, quienes han recibido información de programas de diferentes instancias gubernamentales, informó la diputada Gabriela Montoya Terrazas.

Dentro de sus labores en su distritos durante el periodo de receso legislativo actual, la legisladora realizó una jornada más, en esta ocasión en la Colonia Palmas de Cabo San Lucas, la representante del distrito nueve en el Congreso del Estado, expresó que alrededor del 60 por ciento de las mujeres que han asistido a los encuentros, han podido acceder a alguno de los apoyos de autoempleo o para el mejoramiento del hogar.

En ese sentido, destacó: “Estoy muy contenta de que a un mes de haber iniciado con estos trabajos, Mujeres que Transforman ha dado resultados positivos. Iniciamos con la idea de acercar los apoyos que manejan las dependencias de gobierno a las ciudadanas, y ahora, es una realidad que muchas de ellas, ya tienen la oportunidad de contar con herramientas para desarrollarse tanto humana como económicamente, y lo estamos logrando.

Para finalizar, Montoya Terrazas, informó que las pláticas continuarán, con una agenda que contempla, también, conferencias en materia jurídica y legal, psicológica, médica y de derechos humanos, concluyó el comunicado de prensa