Inaugura Gobernador alberca olímpica en Los Cabos; fue una donación de Chileno Bay

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, realizó este jueves la entrega simbólica de una alberca olímpica de última generación en Los Cabos, un espacio que enmarca un importante paso en el fortalecimiento del deporte y el bienestar de la comunidad.

La obra, con una inversión de 60 millones de pesos, fue donada por la empresa Chileno Bay, un destacado complejo turístico en Los Cabos. El proyecto, resultado de más de 10 años de trabajo, representa un compromiso con el desarrollo deportivo y social del Estado.

Durante el acto de entrega, el Gobernador de BCS expresó el agradecimiento a Chileno Bay, en nombre del pueblo de BCS, por su generosidad y visión al impulsar sitios que permitirán la formación de grandes nadadores, con ello el fomento al deporte a nivel local, nacional e internacional.

Agregó, que esta creación no solo fortalece la infraestructura deportiva de la región, sino que también subraya el valor de las alianzas entre el sector público y privado en beneficio de las y los habitantes.

Por otra parte, Castro Cosío detalló que la construcción de acceso público cuenta con vestíbulos, área de recepción, administración y enfermería, coordinación deportiva, vestidores y sanitarios para hombres, mujeres, entrenadores y jueces, regaderas, cuarto de máquinas, playa perimetral, así como calderas para moderación de temperatura del agua.




Firman Claudia Sheinbaum y Gobernador de BCS convenio para iniciar programa de viviendas

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En su primera visita a Baja California Sur como Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo arrancó en el municipio de Los Cabos el programa de “Vivienda para el Bienestar”, que contempla la construcción de un millón de viviendas en el territorio nacional para beneficio de quienes más necesitan de un lugar digno y seguro para vivir, se da a conocer a través de un comunicado oficial.

Fue la propia Presidenta, quien habló de esta acción que responde a un compromiso hecho con los sudcalifornianos de iniciar en este ambicioso proyecto enmarcado en la estrategia de un gobierno que promueve el desarrollo con prosperidad compartida.

La firma de este convenio tuvo lugar en el municipio de Los Cabos, donde Claudia Sheinbaum y el gobernador Víctor Castro Cosío firmaron el convenio para desarrollar, durante los próximos seis años, un programa de 37 mil 500 acciones de vivienda, que contempla la construcción, ampliación y regularización de vivienda.

Por su parte, el Ejecutivo estatal, posterior a firmar el acuerdo correspondiente, subrayó “se trata de una gran noticia para atender el rezago que se tiene en el estado en este aspecto prioritario para ofrecer la oportunidad a las familias de acceder a un espacio digno”.

En este sentido, Sheinbaum Pardo precisó que apoyará a BCS no solamente con el tema de vivienda, y para ello, agregó, se reuniría con el mandatario sudcaliforniano y sus principales colaboradores para establecer prioridades.

Al respecto, el titular de INFONAVIT en el país, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer cuatro esquemas para ofrecer oportunidades de 12 mil 500 viviendas y 25 mil créditos para realizar ampliaciones a los hogares, así como para la regularización de las aportaciones. También un plan para la liberación de hipotecas.

Asimismo, el representante de la Comisión Nacional de Vivienda (CONVI), informó que este organismo tiene previsto realizar en la entidad 25 mil viviendas, dirigidas principalmente a los sectores más desprotegidos, entre las que se encuentran 5 mil para jóvenes trabajadores y estudiantes.

“Se lleva a cabo un censo casa por casa en zonas de mayor necesidad en BCS, principalmente en Los Cabos, para informar de este programa que es un crédito a través de Financiera del Bienestar con cero por ciento de interés a pagar en varios años y que la mensualidad no sea mayor al 30% del ingreso”, explicó la Presidenta de la República.

“Este tipo de acciones nos confortan, ya que la presidenta de la República decidió algo trascendental, como es una morada digna para las familias, con un millón de viviendas en la República Mexicana”, concluyó Víctor Manuel Castro Cosío.




Realiza Salud BCS fumigación contra el dengue en zonas rurales de Los Cabos

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones que lleva a cabo para fortalecer la prevención y control del dengue, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, desarrollará este martes por la tarde un ciclo de fumigación contra el mosco transmisor de la enfermedad en comunidades rurales del municipio de Los Cabos, donde se tiene el registro de mayor número de casos confirmados, se informa a través de un comunicado de prensa.

Desde que inició el mes de octubre se inició la fumigación con máquinas pesadas en colonias de San José del Cabo y Cabo San Lucas para inhibir la presencia del zancudo y reducir con esto las posibilidades de infección para las personas, por lo que durante la tarde-noche de este 22 de octubre emprenderán recorrido de unidades por 10 localidades de la zona rural, informó el coordinador de Prevención y Control de Enfermedades, Samuel Ritchie Espinoza.

Esta jornada se desarrollará en Caduaño, El Ranchito, Miraflores, Santiago, Matancitas, Las Cuevas, Buena Vista, El Campamento, Santa Cruz y La Ribera, a cuyos habitantes se convoca a colaborar con la apertura de puertas y ventanas durante el paso de los vehículos fumigadores, a fin de que la estrategia logre mayor efectividad, expresó el servidor público al recordar que esta labor sólo incide sobre el mosco adulto, de ahí la relevancia que la ciudadanía refuerce el saneamiento básico de patios para eliminar criaderos artificiales del insecto.

La convocatoria específica está enfocada en lavar y tapar los depósitos utilizados para almacenar agua de uso diario en viviendas como son aljibes, tinacos y tambos; al tiempo de voltear o tirar aquellos objetos que están en desuso, como cubetas, botellas, botes, llantas, entre otros, que pueden contener agua estancada y con esto favorecer la reproducción del zancudo Aedes aegypti, cuya picadura puede inocular el virus del dengue en los seres humanos.

Estas acciones de fumigación también se emprendieron en la Heroica Mulegé, en la cabecera municipal de Loreto, en Ciudad Insurgentes, Ciudad Constitución y en la comunidad de El Triunfo, en la zona rural de La Paz, donde se tuvieron casos confirmados por este padecimiento, puntualizó Ritchie Espinoza al agregar el llamado para todas aquellas personas que presenten síntomas como fiebre, sarpullido, malestar general, dolor de ojos, dolor abdominal, acudan a consulta en la unidad médica de su derechohabiencia.




Entrega Gobernador rehabilitación de camino a Cabo Pulmo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al realizar la entrega de los trabajos de rehabilitación de un importante tramo del camino a Cabo Pulmo, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su compromiso de hacer posible la transformación en todas las comunidades para un mejor bienestar de las familias, atendiendo las verdaderas necesidades con trabajo en equipo para garantizar en Baja California Sur un desarrollo sustentable, se lee a través de un comunicado oficial.

“No solamente se trata de alentar el crecimiento económico, también es igual o más importante proteger nuestros recursos, que todo lo que se haga, sea para cuidar lo que tenemos, lo que nos heredaron”, comentó el Gobernador de BCS al recordar que la rehabilitación de una parte del camino obedece al planteamiento realizado por la propia comunidad.

En este sentido, el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, dio a conocer que en dichos trabajos se ejerció un presupuesto de 4 millones de pesos, el cual incluye el rastreo de 17 kilómetros, en el tramo que dirige de Cabo Pulmo a El Rincón, lo que asegura el tránsito de los automóviles más ágil y seguro.

Cota Pérez agregó que también se atendieron los tres puntos de mayor problemática para el tránsito vehicular, en la construcción de zampeados con concreto, en una longitud total de 550 metros lineales y una superficie de 3 mil 400 metros cuadrados.

Cabe resaltar que dicha obra permitirá mejores condiciones de accesibilidad de las y los ciudadanos en las zonas más complicadas de esta vía, ya que, al presentarse lluvias, el tránsito de los vehículos generaba cortes en la circulación.




Aperturan dos nuevos grupos en CECYTE San Bernabé, en Los Cabos

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el firme compromiso de fortalecer la oferta educativa en la región, el Director General del CECyTE BCS, Esteban Ojeda Ramírez, realizó una visita al Plantel CECyT 07 San Bernabé, en el municipio de Los Cabos, donde inauguró dos nuevos grupos para el ciclo escolar 2024-2025.

Esta acción tiene como objetivo ampliar la cobertura educativa en la zona y garantizar que más jóvenes sudcalifornianos tengan acceso a una educación media superior de calidad, resaltó el titular de esta institución educativa.

En su mensaje a la comunidad estudiantil y al personal del plantel, Ojeda Ramírez destacó la relevancia de esta expansión para el subsistema educativo, subrayando que el CECyTE BCS continúa consolidándose como un área que forma a las futuras generaciones de profesionales, a través de un modelo educativo integral y con visión de futuro.

Resaltó el apoyo brindado por parte de la administración estatal al respaldar en esta nueva etapa de crecimiento del Colegio. «El apoyo del Gobernador ha sido clave para que podamos seguir ampliando nuestra capacidad de atención y fortaleciendo la infraestructura educativa en beneficio de nuestros estudiantes», puntualizó.

La apertura de estos nuevos grupos permitirá que más jóvenes se integren al sistema educativo del CECyTE BCS, reforzando el objetivo de la dependencia de seguir brindando una educación accesible y de excelencia para las y los jóvenes de Baja California Sur.