Accionan para que Todos Santos y Loreto continúen como Pueblos Mágicos

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). En calidad de presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Comerciales y Turísticos de la XV Legislatura de Baja California Sur, el diputado Carlos José Van Wormer Ruiz, presentó un exhorto a la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales y Administrativos para que en el presupuesto de egresos del Gobierno estatal para el ejercicio fiscal 2020, dentro del ramo turístico, se asignen recursos etiquetados para los pueblos mágicos de Todos Santos y Loreto, y de esta manera garantizar su permanencia en el programa federal, informó el Congreso del Estado.

Esta propuesta surge ya que todos los pueblos mágicos del país deben cumplir una serie de lineamientos generales establecidos por la Secretaría de Turismo federal para permanecer en el programa; entre ellos requieren la aprobación y punto de acuerdo del Congreso del Estado donde se establezcan los recursos presupuestarios por asignarse al pueblo mágico, de lo contrario perderán el nombramiento, explicó el legislador.

Durante su intervención en tribuna, el diputado Van Wormer recordó que Baja California Sur tiene dos localidades clasificados como pueblos mágicos, Todos Santos desde el año 2006 y Loreto desde el 2012.

“La mezcla de culturas, que se suman a los todos santeños, permite establecer un movimiento cultural importante que es la base, junto con otros factores, que hacen que sea esta comunidad un pueblo mágico. En el caso de Loreto, es este pueblo la cuna y madre de las Misiones de las Californias, fue la primera capital de las Californias. Y cuenta con atractivos para el ecoturismo, el turismo de aventura, el disfrute de nuestras bellezas de mar y desierto y la pesca deportiva”, agregó.

Dijo también que los beneficios de dicho programa se ven reflejados en la “reconversión de la actividad económica de la comunidad y áreas de influencia, mantenimiento y generación de empleo, plusvalía de fincas y terrenos e incremento de turistas; gasto per cápita y porcentaje de ocupación […] creación o mejoramiento de imagen urbana, infraestructura, servicios y equipamiento turístico y mayor valor de sitios de interés turísticos sociales”.

Señaló el legislador que los municipios de La Paz y Loreto, ya cuentan con la documentación requerida para el proceso de permanencia de sus pueblos mágicos y que solo hacía falta el punto de acuerdo emanado por el congreso estatal para que se les puedan ser asignados los recursos.




Aumentan inscripciones para la Primera Carrera Internacional Incluyente

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). A unos cuantos días de que se lleve a cabo la Primera Carrera Internacional Incluyente a celebrarse en Loreto, ha aumentado el número de inscripciones en las diferentes categorías, lo que augura que este evento atlético tendrá el éxito esperado y sentará un buen precedente al tratarse del primer evento que se realiza bajo esta perspectiva de la igualdad, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

El domingo 17 de noviembre a las 7:00 de la mañana estará iniciando la carrera en el hoyo 15 del campo de golf Loreto Bay, para recorrer la distancia principal que será de 21 kilómetros, simultáneamente harán lo mismo quienes recorrerán los 2.5, 5 y 10 kilómetros en el extremo norte del malecón costero, mismo lugar donde estará ubicada la meta.

Para muchos de los corredores no será desconocida la ruta, puesto que es la misma que se ha trazado en anteriores competiciones que se han llevado a cabo en el pueblo mágico, para lo cual se tiene diseñado todo un dispositivo de seguridad para que todos los participantes realicen el recorrido sin problemas, para esto se han unido en la coordinación el Ayuntamiento de Loreto, el Insude, así como el instituto de las personas con discapacidad, entre otras instituciones.

Se tienen premios garantizados entre los triunfadores van desde los 5 mil, 4 mil y 3 mil pesos para las categorías estelares, entre las que se encuentran libre plus, libre, master, veteranos, veteranos plus; 2 mil, mil y 500 para los ganadores de 10 y 5 kilómetros.

Las inscripciones continuarán abiertas hasta el sábado 16 de noviembre a las 17:00 horas en la entrega de paquetes, estando disponibles los formatos en linea, además de la dirección del deporte de la localidad, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Dirección Municipal de Atención a la Juventud, Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con Discapacidad, con costo de 400 pesos.




Exhortan diputados al ISSSTE atender derechohabientes de Loreto

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La XV Legislatura exhortó al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, para que atienda de manera urgente las necesidades que plantean los derechohabientes de Baja California Sur, particularmente la Unidad de Medicina Familiar del Municipio de Loreto, que registra mayores carencias, informó el Congreso del Estado.

Así mismo, la Cámara local acordó conformar una Comisión Especial Plural, quienes solicitarán una entrevista con el titular del ISSSTE para dar seguimiento a las demandas de los loretanos y derechohabientes de todo el Estado, con el fin de plantearle las carencias de atención médica que se registran en toda la Entidad.

Lo anterior, luego de que los diputados José Luis Pérpuli Drew por el XIII distrito y Humberto Arce Cordero, presidente de la Comisión de la Salud y Familia y la Asistencia Pública, presentaran un punto de acuerdo, aprobado por unanimidad en la sesión de este jueves, puntualizando que la clínica del ISSSTE en Loreto, está pasando por una situación crítica por el deficiente servicio de salud que se vive desde hace siete años.

Pérpuli Drew (iniciador de este punto de acuerdo), fue quien desde la máxima tribuna de Baja California Sur, dio lectura al documento, especificando que en Loreto es urgente la conclusión de la obra de ampliación de la unidad médica familiar del ISSSTE, que se encuentra al 70% de su construcción; la conclusión de la obra del área de rayos x, la dotación de su equipamiento; contratación de 4 médicos y 4 enfermeras con sueldos bien pagados para las áreas de consulta familiar, urgencias y servicio de telemedicina; contratación de un laboratorista; presupuesto para gasto corriente, que cubra las necesidades más elementales de operación y mantenimiento de la Unidad de Medicina Familiar; abasto permanente del cuadro básico y controlador de medicamentos; recursos para contratar técnico que instale la planta de energía de emergencia y/o  que el ISSSTE  designe a quien corresponda.

Por su parte el diputado Humberto Arce explicó la situación que se vive en diferentes clínicas del Estado y que requieren las unidades para dar el servicio a la derechohabiencia.




Conmemorarán 49 Aniversario del movimiento Loreto 70

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Para la conmemoración del 49 aniversario de la magna asamblea de integración política del Estado de Baja California Sur, se llevará a cabo la instalación temporal de la sede de los Poderes Públicos del Estado en la Plaza Benito Juárez de Loreto, este viernes 11 de octubre, conforme al decreto 1284, informó el Congreso del Estado.

El diputado por el décimo tercer distrito correspondiente al poblado, José Luis Pérpuli Drew, invitó a los sudcalifornianos a asistir a los eventos conmemorativos que llevarán a cabo el Gobierno del Estado, el Poder Judicial y el Poder Legislativo de Baja California Sur para rendir homenaje a los hombres y mujeres que impulsaron el movimiento Loreto 70.

De acuerdo al programa coordinado entre los tres poderes del Estado, iniciarán a las 09:00 horas con honores a la bandera, la lectura del decreto 1284 que declara sede temporal de los poderes del Estado de Baja California Sur a Loreto. El discurso oficial a cargo del diputado por el décimo tercer distrito, José Luis Perpuli Drew, posteriormente emitirá un mensaje la alcaldesa de Loreto, Arely Arce Peralta y se rendirán honores a la Bandera Nacional.




Define AGBCS ganadores de la Gira Estatal de Golf Infantil y Juvenil

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Asociación de Golfistas de Baja California Sur (AGBCS) dio cumplimiento a la tercera fecha de la Gira Estatal de Golf Infantil y Juvenil, reuniendo a jugadores de los municipios de La Paz, Loreto y Los Cabos en el campo de Paraíso del Mar, buscando sumar puntos para el ranking estatal que los coloque con posibilidades de participar en la etapa regional del torneo que organiza la federación nacional de este deporte, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Fue el sábado que se llevó a cabo dicho torneo coordinado por el presidente de la asociación, Gustavo Escobar Sotelo, participando golfistas desde los 7 hasta los 18 años, cumpliendo con la programación establecida tras los eventos realizados en los meses anteriores en los municipios de Los Cabos y Loreto.

En la categoría 7 años femenil, Triana Rodríguez Schedler consiguió 180 puntos a su récord para llegar a un acumulado de 360 puntos, en tanto que en la varonil Héctor Lagarda Álvarez, se llevó los honores al superar en golpes a Iker Flores Rangel y a Dilan Antonio Rodríguez Higuera, quedando con 660, 495 y 371.4 en el acumulado para cada uno.

Will Halicki Martínez fue el ganador de la etapa en La Paz en categoría 8-9, sin embargo, su hermano Erick es quien comanda el serial con 605 puntos luego de sumar 165 en esta fecha tras quedar en el segundo puesto, en tanto que Mateo Osuna Carillo está en tercero con 371.4, al haber terminado también en tercer lugar el fin de semana.

En 10-11 años se registró la participación de Alexia Mishell Meza y Sofía Camila Atienzo, quedando en primero y segundo de manera respectiva, por tanto, sumaron 180 y 135 puntos, para tener 495 y 450 en el acumulado hasta la fecha a falta de un torneo que se efectuará en noviembre también en La Paz.

André Vargas West fue el campeón en esta tercera fecha de la categoría 10-11 varonil, llevando otros 220 puntos a su récord para llegar a 605 en total y estar en primer lugar, superando a Asante Rodríguez Schedler que fue segundo en esta ocasión con 165 puntos, pero con solo dos torneos y 385 puntos, finalizando en tercer lugar Javier Mauricio Villalejo, que a su vez es el segundo general de la categoría con 412.6.

Finalmente, en categoría 12-13 años, Romina Bregado fue la única participante, mientras que en varonil Héctor Rodrigo Hernández fue el ganador, segundo Jossué Kahel Rodríguez y tercero Edgar Leonardo García, este último es el líder general con 436.6.