Se reúne diputada Soledad Saldaña con alcaldes del norte del Estado

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante el actual periodo de receso, la diputada por el distrito décimo, Soledad Saldaña Bañalez, realiza gira de trabajo por su distrito y municipios del norte, en donde ha dado a conocer el trabajo legislativo de la comisión de asuntos agropecuarios, forestales y mineros y otras comisiones en las que participa, informó el Congreso del Estado.

La legisladora comundeña ha sostenido reuniones con los alcaldes de Mulegé, José Felipe Prado Bautista, de Comondú, José Walter Valenzuela Acosta y la alcaldesa de Loreto, Arely Arce Peralta.

En algunas reuniones la legisladora fue acompañada con Maribel Cosio  Núñez, presidenta de la Unión Ganadera Regional en La Paz quien abordó la conformación de los Comités Ganaderos y las iniciativas y reformas a la Ley Ganadera del Estado de Baja California Sur.

Saldaña Bañalez compartió la reciente reforma aprobada a la Ley Ganadera y entregó el Decreto 2699, el cual entró en vigor el pasado 21 de enero.




Analizan estatus de programas federales diputado Perpuli y presidenta de Loreto

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Para analizar el estatus de diversos programas federales y estatales, así como problemas que le aquejan al municipio de Loreto, el diputado José Luis Perpuli Drew sostuvo una reunión con la presidenta municipal de esta localidad, Arely Arce Peralta, informó el Congreso del Estado.

El propósito es trabajar en equipo y, juntos, buscar soluciones a problemas ya que como diputado, su responsabilidad no sólo es hacer leyes y reformarlas, sino gestionar acciones y recursos en los tres niveles de gobierno a través de exhortos y puntos de acuerdo.

Perpuli Drew reconoció que este año 2020 será diferente la operación de los programas, ya que de momento no se liberan los recursos, pero se están publicando las reglas de operación.

En este nuevo esquema, algunos fondos federales aún no determinan sus montos de manera formal, como es el Fondo de Infraestructura Social para Municipios (FISM) que se aplica directamente a obra pública.

Durante este encuentro, analizaron también temas sobre la tenencia de la tierra, medios de comunicación (como es el caso del internet), gestión de reparación para los caminos rurales, problemas que la población pide se solucionen y que forman parte de los planteamientos que recibe el diputado loretano, quien durante este período de receso, realiza intensas giras de trabajo, escuchando a sus representados.




Inicia diputado José Luis Perpuli giras por su distrito

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Para mantener un contacto permanente con los habitantes de su distrito, el diputado José Luis Perpuli reinició sus giras de trabajo visitando la comunidad de Agua Verde, municipio de Loreto, donde fue recibido por las familias de ese campo pesquero, informó el Congreso del Estado.

Luego de reconocer la importancia de mantener comunicación constante con sus representados, escuchando las problemáticas y necesidades de cada comunidad para buscar soluciones, les reiteró su compromiso de continuar trabajando este 2020 buscando beneficios para la población.

Este jueves realiza una gira por la comunidad de San Nicolás y tiene programado recorrer la zona rural durante este período de receso en el Congreso, sin descuidar su trabajo parlamentario ya que cada semana el líder de la bancada del PAN acudirá a las sesiones permanentes de cada martes.




Retorna UABCS a sus actividades administrativas este miércoles

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este miércoles 8 de enero de 2020, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) reanuda actividades administrativas y de servicios en el campus La Paz y extensiones académicas de Los Cabos, Insurgentes, Loreto y Guerrero Negro, informó la propia universidad.

Lo anterior con el fin de dar continuidad a trámites escolares y preparar el arribo de los casi 8,000 estudiantes que conforman la comunidad universitaria y que regresarán a clases el martes 4 de febrero, cuando inicie formalmente el semestre 2020-I.

Es importante mencionar que los días 8 y 9 de este mes, alumnos que deseen regularizarse podrán hacer la solicitud de exámenes extraordinarios a través de su cuenta del Sistema Integral de Información Administrativa. La aplicación de los mismos se llevará a cabo del 13 al 17 de enero.

En tanto, previo al inicio de clases, los profesores asistirán a cursos de capacitación para actualizar sus contenidos de enseñanza y reforzar la aplicación del modelo educativo universitario; además de que participarán con sus respectivos departamentos académicos en la planeación de programas de apoyo a sus planes de estudios.

 




Define Insude sedes para etapa estatal de Juegos Nacionales CONADE 2020

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) dio a conocer las sedes donde se realizarán las eliminatorias de la etapa estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2020, atendiendo la solicitud que hicieran los cinco municipios a través de los directores del deporte, por lo que a partir de enero se realizará el proceso clasificatorio para conformar los mejores representativos, informó su director general, José Ávila Geraldo.

El funcionario señaló que de acuerdo al cronograma, Mulegé será sede de béisbol y softbol, Loreto de voleibol de playa, tiro con arco Comondú, ciclismo y fútbol asociado en La Paz, en tanto que Los Cabos albergará los encuentros de atletismo, básquetbol, boxeo, levantamiento de pesas y voleibol de playa, correspondiendo al Insude la organización del resto de las disciplinas.

Ávila Geraldo mencionó que a mediados de enero se efectuará la inscripción de los atletas por parte de los municipios, para proceder con las eliminatorias a finales del mismo mes hasta tener a todos los selectivos, algunos de los cuales asistirán a la etapa regional y otros tendrán participación nacional, aclarando que todos los deportistas deberán cumplir con las evaluaciones metodológicas.