Distribuye SEP BCS libros de texto gratuitos para el ciclo 2025-2026

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP BCS) recibió la totalidad de un millón 100 mil libros de texto gratuitos, con la finalidad de distribuirlos en escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria, tanto en formato normal como macrotextos y braille para estudiantes con discapacidad, informó Juan Carlos Ruiz, responsable de dicha área.

Comentó que el inicio de entrega se realizó en La Paz, Los Cabos y Comondú, posteriormente los volúmenes pendientes se otorgarán el próximo lunes 1 de septiembre en los municipios de Loreto y Mulegé.

En lo que respecta al nivel secundaria, detalló que se recibieron 340 mil ejemplares para las modalidades técnicas y generales; derivado de ello, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos envió más de 60 mil volúmenes para las telesecundarias de las cinco regiones del estado.

Finalmente, Juan Carlos Ruiz explicó que, posterior al total de títulos recibidos, se incluyeron 70 mil para uso exclusivo de las y los docentes de Baja California Sur.




Llegan más de un millón de libros de texto gratuitos para el ciclo 2025-2026: SEP BCS

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP BCS) distribuirá antes del próximo año lectivo, más de un millón de libros de texto gratuitos para alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en formato normal, macrotextos y braille para estudiantes con discapacidad, informó Juan Carlos Ruiz, Coordinador de Libros de Texto de la SEP BCS.

Agregó que a la fecha se ha iniciado con la distribución en La Paz y Los Cabos de los 600 mil volúmenes que corresponden al 100% de nivel primaria, así como de los 120 mil títulos que representan el total destinado a preescolar.

El encargado de esta área mencionó que durante esta semana y la próxima se recibirán los 340 mil ejemplares para las modalidades de secundarias, técnicas y generales, mientras que los 61 mil 608 de telesecundarias se prevé que lleguen a la entidad a finales de agosto.

Destacó que este año, gracias a las gestiones de realizadas de la dependencia estatal, ante la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, se logró que estos materiales educativos se distribuyan en todas las regiones de la entidad en tiempo y forma.

Finalmente, el comunicado de prensa de la SEP BCS señala que el Gobierno de México edita estos libros con la finalidad de que estudiantes accedan a la ciencia, la tecnología, las artes, las humanidades y la cultura, para cumplir el objetivo fundamental de la Nueva Escuela Mexicana de fortalecer una enseñanza pública de corte humanista.




Recibirán escuelas de BCS más de un millón 200 mil libros de textos gratuitos

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP BCS) distribuirá antes de que inicie el ciclo escolar 2024-2025, más de un millón 200 mil libros de texto gratuitos para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, informó el responsable de la Coordinación de Libros de Texto Gratuito de la SEP.

Al respecto, comentó que este año se repartirán por primera vez títulos para preescolar, los cuales fueron elaborados por docentes de ese nivel, conforme a los planes y programas de estudios de la Nueva Escuela Mexicana, el acervo destinado a centros preescolares constará de 16 volúmenes.

Agregó que, en secundaria, este año escolar que termina se ha trabajado con 34 libros, en tanto que para el próximo serán 45. En las escuelas primarias se distribuirán 44 títulos, de los cuales 14 ya fueron entregados en el municipio de Los Cabos.

Con los nuevos libros, la finalidad es que nuestros estudiantes accedan a la ciencia, tecnología, artes, humanidades y la cultura, para cumplir el objetivo fundamental de la SEP BCS de fortalecer una enseñanza pública de corte humanista.




Se pronunciaron a favor de libros de texto gratuitos

FOTO: SEP

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, la diputada María Luisa Trejo Piñuelas se pronunció en tribuna para mostrarse a favor de la distribución de los libros de texto gratuitos 2023-2024, y manifestar su total respaldo a la Nueva Escuela Mexicana; así como, para poner de manifiesto la campaña de desinformación en contra de dichos libros.

De acuerdo al comunicado, afirmó que, de acuerdo con maestros innovadores e investigadores, los libros de texto actuales se caracterizan por contar con una sólida estructura didáctica, que tiene como propósito favorecer los procesos de aprendizaje de estudiantes, desde su realidad, como criterio esencial para el abordaje de los conocimientos científicos y los saberes comunitarios; además, incluye un nuevo plan de estudios, programas sintéticos, analíticos, y prácticas didácticas para quienes están frente a grupo, además que el nuevo sistema educativo busca generar que los estudiantes tengan pensamiento crítico y reflexivo.

Vázquez Jacinto manifestó estar convencida que los libros de textos gratuitos serán de gran utilidad para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en el Estado y en el país, mismos que coadyuvarán al fortalecimiento de las escuelas públicas y brindarán una educación con enfoque humanista, científica, con equidad e inclusión; razón por la cual, invitó a las y los sudcalifornianos a hacer caso omiso a los representantes de grupos que tratan de desacreditar los nuevos libros gratuitos, y los conminó a la construcción de mejores oportunidades de aprendizaje para niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Por último, puntualizó que la implementación de la nueva escuela mexicana prioriza el respeto entre todas las personas, el cuidado del medio ambiente, donde se busca aprendizaje comunitario, la construcción de saberes, el intercambio de valores, normas, culturas y formas de convivencia, concluyó el comunicado de prensa.