Karatecas sudcalifornianos ganan 1 plata y 4 bronces en Olimpiada Nacional 2025

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) dio a conocer que, al cierre de las actividades de karate en combate, dentro la Olimpiada Nacional CONADE 2025 realizada del 12 al 15 de junio con sede en Mérida, Yucatán, las y los karatecas sudcalifornianos destacaron en dicha jornada logrando una medalla de plata y cuatro de bronce.

La actuación de la karateca Valeria Arce Geraldo, quien llegó a la final en su primera participación, se posicionó con una presea de plata para Baja California Sur.

El atleta Oliver Leonardo realizó una importante participación al competir dentro del grupo con los cinco mejores en el ranking nacional en la categoría de los 57 kilogramos en 16-17.

En la modalidad de combate de +76, en la edad 16-17, los peleadores, Santiago Elías Urquidez Ojeda y Osvaldo Alejandro Torres Castro, fueron llamados al tatami para buscar una presea.

De tal forma que Osvaldo Castro consiguió la victoria al ganarle a Santiago Arias Peregrino de Tabasco el bronce.

Posteriormente, se desarrolló la actividad del pool en la que Carlos Armando Martínez Solís registró otro bronce en peso -76 en la edad de 16 a 17 años, cerrando una exitosa jornada para el Estado.

En el último día de actividades, la joven Camila Cuevas Sosa en la -61 juvenil superior y Daniel Alejandro Cruz Romero sumaron otros dos bronces para Baja California Sur.




Karatecas sudcalifornianos estarán en la gala de la FEMEKA

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Cuatro karatecas y un entrenador de BCS serán reconocidos en la noche de gala que ha programado la Federación Mexicana de Kárate para este sábado 1 de febrero, en el marco del Campeonato Nacional Selectivo que habrá de realizarse desde este viernes en Oaxtepec Morelos.

Como casa año, la FEMEKA reconoce a los deportistas y entrenadores que más se distinguen en el año en las diferentes competencias a nivel nacional e internacional; de allí, que por parte de Sudcalifornia reciban la distinción los atletas Daniel Alejandro Cruz Romero, Oliver Leonardo Velázquez Osuna, Carlos Kaleb Robles Castro, Mario Alberto Shinji Pérez Kasuga, así como el entrenador, Francisco Lino Briones.

La ceremonia se efectuará la noche del sábado y será encabezada por la presidenta de la Federación Mexicana de Kárate, Samantha Desciderio Olvera, quien estará acompañada del vicepresidente de la federación y presidente de la Asociación Sudcaliforniana de Kárate y Artes Marciales Afines, José Guadalupe Gómez González.

También se tendrá el torneo selectivo para el centroamericano de la especialidad, asistiendo lo más selecto del kárate de BCS, además de los arriba mencionados: Gloria Yesenia Cabrera Palomino, Carlos Armando Martínez, Orlando Valle Obeso, Jesús Dazaeth Ruiz Castro, Camila Cuevas y Sergio Velázquez, entre otros.

Los entrenadores Juan Carlos Robles, Lino Briones, Carlos Villarreal, Carlos Martínez, Perla Palomino, van a participar en el seminario que impartirá el tres veces campeón mundial y múltiple campeón panamericano, Douglas Broose de Brasil.




Inicia Karate de BCS planificación para ciclo 2025

FOTO: INSUDE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Asociación de Kárate de BCS dio inicio con la planificación del ciclo 2025 buscando mejores resultados deportivos, para lo cual se evaluaron a los atletas de La Paz y Los Cabos que estarán inmersos en el proceso clasificatorio de los Nacionales CONADE el próximo año para trabajar con ellos en su preparación integral, informó el presidente del organismo Miguel Lomas García.

El directivo manifestó, a través de un comunicado del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), que el saldo de este año fue de una medalla de oro en la justa nacional, quedándose varios deportistas que tenían posibilidades en el camino, ya que BCS compite en el macro regional en una zona muy fuerte donde está lo mejor del país como Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Sinaloa, por eso es necesario hacer un análisis para partir de allí en la preparación de los atletas.

Lomas García comentó que la evaluación metodológica permitirá ver los avances que vayan teniendo en fuerza, resistencia y velocidad, que son la base del kárate y afortunadamente se cuenta con jóvenes que son disciplinados, entregados al entrenamiento y eso es bueno porque con el proyecto que tiene la asociación augura un futuro promisorio para el 2025 en los Nacionales CONADE.

El presidente de la AKBCS dijo que un aspecto fundamental es el fogueo que debe tener el deportistas, pero al no poder salir a competir fuera del Estado, ellos lo suplen con el serial estatal que organiza la propia asociación a través de los diferentes dojos donde participan todos los atletas y así se tiene el roce que se requiere para cuando se llega a un evento tan importante como el que se menciona.

Al serial 2024 le quedan dos fechas, dijo, uno en octubre en La Paz y otro en diciembre en Los Cabos, pero en el mes de noviembre inician los municipales y cerrar en enero con la fase estatal, por eso, la evaluación será muy importante para el proceso que se seguirá con los jóvenes en los meses siguientes, manifestó Miguel Ángel Lomas para el Insude.




Asistirá karateca sudcaliforniano a Juegos Panamericanos en Paraguay

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El karateca sudcaliforniano Daniel Alejandro Cruz Romero fue convocado por la Federación Mexicana de Kárate, a una concentración en el Comité Olímpico Mexicano para iniciar el proceso de preparación con miras a representar a México en los Juegos Panamericanos de la Juventud que se efectuarán el próximo año en Asunción, Paraguay, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Carlos Martínez entrenador del deportista, manifestó que Daniel Cruz tiene una agenda muy ajustada de compromisos, porque además de la concentración que será a partir del 19 de julio en el comité olímpico, en agosto participará en la Youth League en Cancún, Quintana Roo, y posteriormente en el Campeonato Panamericano de Brasil.

Martínez manifestó que otros objetivos planificados para este año son el Campeonato Mundial Juvenil, el cual está programado para la primera quincena de octubre en Venecia, Italia, y en esa misma sede la última fecha de la Youth ;League para la primera semana de diciembre, en la que también se prevé la participación de Carlos Martínez Jr.

El entrenador dijo que además de Daniel, habrá presencia de otros destacados karatecas del estado en los próximos eventos, tal es el caso de Gloria Palomino, Leonardo Velázquez, Sergio Velázquez y Carlos Higuera, entre otros que asistirán a la Youth League de Cancún; mientras que para el panamericano de Brasil hasta ahora están clasificados Gloria Palomino y Leonardo Velázquez del municipio de Los Cabos.

Por lo pronto, concluye el boletín de prensa del Insude, localmente el trabajo de preparación para su pupilo es arduo, con varias sesiones de entrenamiento con la finalidad que se llegue en buena forma a la concentración y a los dos torneos internacionales en puerta en los que llevará la representación de México.




Karatecas sudcalifornianos harán campamento de entrenamiento en Cuba

Oliver Alexis Flores Ortiz. FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Integrantes de la selección de karate de Baja California Sur viajarán la próxima semana a La Habana, Cuba, para realizar un campamento especial de entrenamiento que incluirá unos topes contra seleccionados nacionales de este país, como parte de su preparación para los compromisos programados para el próximo año, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Ana Isabel Mendoza Lizárraga, Paula Ivonne Flores González Rubio y Oliver Alexis Flores Ortiz, son los tres seleccionados sudcalifornianos que saldrán el lunes a la isla caribeña, para realizar este campamento que incluye trabajo físico y técnico, compartiendo con atletas cubanos esta oportunidad de fogueo; el Insude ya tiene considerado el traslado aéreo de los atletas y su entrenador, para regresar el 24 a La Paz, donde continuarán con su preparación en el Centro de Alto Rendimiento de Karate.

Los tres deportistas están enfocados en lograr la suma de puntos que los sitúe con posibilidades de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero para ello, es necesario competir en los eventos de primera línea organizados la Federación Mundial de Karate, ya que eso les ayuda a mejorar el ranking, precisa el Insude en su boletín de prensa.

Durante este año, los tres atletas asistieron a diversas competencias internacionales que se realizaron en Europa y Asia avalados por la FMK, para ir mejorando posiciones y mantenerse dentro del selecto grupo de karatecas que tendrán la oportunidad de pelear por un lugar hacia Tokio 2020, que marcará el debut del kárate en el programa olímpico.

El entrenador, Jorge Mario Laurencio, ha diseñado el programa de entrenamiento en la isla caribeña, aprovechando los contactos que tiene en su tierra natal, para trabajar con los deportistas durante este periodo de fin de año, sin descuidar le preparación que deben seguir, porque el 2018 será clave en su afán de llegar a la meta trazada, porque después vienen los Juegos Panamericanos.