En Los Cabos y La Paz, anuncian Segundo Festival de Cine Tuma Umutú

IMAGEN: FCTU.

La Paz, Baja California Sur (BCS).El Festival de Cine Tuma Umutú (FCTU) vuelve a pantallas y espacios de Baja California Sur con su segunda edición, que se celebrará en San José del Cabo, Cabo San Lucas, Todos Santos y La Paz, entre el 26 de junio y el 5 de julio del 2025, siendo Lourdes Ruíz Villa, directora en Los Cabos, y Carmen Colado, directora en La Paz. El centro de esta edición estará en las carreras off road, una de las aficiones más arraigadas en BCS.

El banderazo de salida será el jueves 26 de junio a las 7:00 pm en la Plaza Amelia Wilkes, en Cabo San Lucas, con la exhibición de la película principal dela programación, el documental “Off the Road” (2020), ópera prima del cineasta paceño José Permar, que se estrenó durante la pandemia de COVID-19 y por tanto muchas personas sudcalifornianas no lo han visto aún.

“Off the Road” cuenta entre sus protagonistas a Daniela Castro y su padre Rigoberto Castro, mejor conocido como Rigo Video, pues además de ser pilotos del Toyotín, con el que participan en diferentes carreras off road, junto con Armida Carballo, esposa de Rigo y madre de Daniela, tienen más de dos décadas de registrar dichas carreras en video.

A la familia Castro Carballo se le rendirá homenaje con un programa de videos. “Off the Road” destaca también por los corridos que interpretan “Inalcanzables de la Baja”, un trío que ofrecerá un concierto en el centro de La Paz.

El FCTU es un festival que con cada edición ofrece perspectivas de BCS, desde la mirada de creadores cinematográficos. También se contará con el estreno de “Lalo y Luquín van a la Baja”, del director Jorge Curioca, un road documentary cuya perspectiva es la de un par de cineastas con problemas de salud mental que recorren la geografía peninsular.

Comprometidos con la formación y difusión de nuestro cine, el Dr. Lefteris Becerra, director de programación del FCTU, ofrecerá una conferencia sobre el patrimonio cultural sudcaliforniano: cine y video en BCS.  En ella compartirá algunos de los hallazgos de su investigación sobre ese componente de la cultura local que hasta hoy no ha merecido el reconocimiento que merece.

Adicionalmente, se contará en Los Cabos con el estreno del cortometraje “Fragmentos”, escrito y dirigido por Antonia Giraldo con la actuación de Luis Felipe Tovar, protagonista de dicha producción, así como la presencia del cineasta cabeño Rafael Altamira para ofrecer una charla sobre su labor como realizador audiovisual.

Cabe añadir que todas las actividades son de entrada libre; la programación por sede se puede consultar en  Facebook e Instagram.

Las organizadoras agradecen a la familia Castro Carballo, a “Inalcanzables de la Baja” y a las producciones que han confiado en ellas para ser parte de esta edición; así como a sus aliados, socios y patrocinadores, gracias a quienes la fiesta cinematográfica, será posible.




Se exponen paisajes de BCS en filme “Off the road”

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). La industria cinematográfica representa para Baja California Sur una importante plataforma de promoción turística y una herramienta de diversificación y fortalecimiento de su oferta en los diferentes segmentos de esta actividad, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.

Lo anterior a propósito del filme “Off The Road” que tendrá su premiere en México el 16 de noviembre dentro del Festival Internacional del Cine de Los Cabos, y la cual muestra a la región más solitaria del desierto de Baja California Sur, donde tres jóvenes músicos narran con sus corridos las hazañas de tres desconocidos de la zona que sueñan con estar cerca de la carrera de Off Road “Baja 1000”.

Al respecto, el titular de la SETUES destacó que este tipo de producciones son de gran valor para BCS pues contribuyen a incentivar la llegada de visitantes de diferentes países, al mencionar que las nuevas tendencias de viaje indican que muchos turistas eligen un destino como resultado de haber visto una película, serie o documental.

En ese sentido, resaltó que la película tuvo su estreno mundial en abril de este año en el prestigioso festival de cine documental “Visions du Réel” en Nyon, Suiza, en donde obtuvo el premio del jurado “Interreligioux”, destinado al filme que en su mensaje retrate mejor el cuestionamiento del sentido y dirección de la vida. Asimismo, ha sido mostrada en los eventos estadounidenses “DocNYC” y “Hot Springs Documentary Film Festival”.

Araiza López añadió que la película documental está dirigida por el sudcaliforniano José Permar, quien ha sido reconocido a nivel mundial en festivales internacionales como el de Berlín en Alemania, por su cortometraje “Aurelia y Pedro”. Además, en el año 2017 el cineasta de origen paceño fue ganador del Ariel en la categoría de mejor cortometraje documental.

Finalmente, Luis Araiza invitó a la sociedad sudcaliforniana a no perderse esta película que además de mostrar las bellezas naturales del Estado, retrata a través de la música, el cómo la vida de los locales se ven afectadas por la famosa competencia de autos todo terreno “Baja 1000”.

 




Filmarán película en Comondú sobre la Baja 1000

cine-claqueta-filmacion

Foto principal: Internet. Foto interior: Ayuntamiento de Comondú.

Ciudad Constitución, Baja California Sur (BCS). El alcalde Francisco Pelayo Covarrubias brindará todo el respaldo del Ayuntamiento de Comondú al director de cine José Permar y la productora Daniela Silva, con quienes se reunió para hablar el proyecto de la película Off The Road, que se pretende filmar en gran parte en el municipio comundeño, se da a conocer a través de un comunicado de prensa.

Durante la reunión que el alcalde sostuvo con la productora y el cineasta, éstos explicaron que la trama de la película se ambientará en el entorno y situaciones que se viven en el desarrollo de la carrera de autos Baja 1000.

Los cineastas le dieron a conocer que como cada año, «el silencioso desierto mexicano será atravesado por la carrera de autos todoterreno más grande del mundo, registrándose personales ajenos a la competencia y que buscan una manera alternativa para sentirse parte del evento más imponente que alguna vez pasa por el pueblo, buscando un pedazo de victoria aunque sea por un instante que dura el pasar frente a ellos los corredores».

filmacion-constitucion

La película Off The Road que se considera iniciar locaciones para el mes de abril, previas al desarrollo de la Baja 1000, con una serie de personajes alternos, y cuenta con negociaciones con empresarios de países como Alemania, para distribuir la cinta en todo el mundo, concluye el boletín del Ayuntamiento de Comondú.