Convoca SNE BCS a Jornana de Empleo en San José del Cabo

FOTO: SNE BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la participación de cinco empresas que estarán ofertando más de 50 vacantes, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE BCS), convoca a todo aquel que esté en la búsqueda de un empleo formal a asistir a la jornada de empleo “La Chamba nos Une” que se realizará el próximo 21 de enero, en la colonia Guaymitas, en San José del Cabo, dio a conocer el director general, Vladimir Torres Navarro.

Al respecto, a través de un comunicado, detalló que la jornada se realizará el día martes, a partir de de las 9:00 a las 13:00 horas, en la parada de camiones de Soriana Guaymitas, ubicada en carretera transpeninsular, km 34.5, en San José del Cabo.

Mencionó que se contará con la participación de empresas como el Hospital AMC, Hotel Krystal Grand Los Cabos, Hotel JW Marriott, Hotel Royal Decameron y Baja Brewing, ofertando puestos para enfermero general, cocinero, supervisor de cocina, auxiliar de intendencia, mantenimiento, animador, operador de cuartos, mecánico de lavandería, pintor, terapeuta, reservaciones, auxiliar de lavandería, ayudante de cocina, operador de teléfonos y auxiliar de mesero.

El titular del SNE BCS destacó que, esta jornada se realizará en el marco de la estrategia “La Chamba nos Une” que busca acercar opciones de empleo a las y los ciudadanos de la región mediante este tipo de eventos.

Finalmente, Torres Navarro invitó a las y los ciudadanos interesados a acercarse a este tipo de acciones, porque son una forma de conocer de primera mano las opciones de empleo. En ese contexto, quienes deseen más información pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al “Chamba Chat” al número (612) 2149459.




Congreso busca mayores oportunidades para madres de familia

FOTO: Internet

La Paz, Baja California Sur (BCS). Actualmente el rol de las madres de familia, en una sociedad que se ha transformado, es un reto mayor para quienes trabajan fuera del hogar porque los costos físicos y emocionales son muy altos, reconoció la diputada Gabriela Montoya Terrazas, presidenta de la mesa directiva en el Congreso del Estado de Baja California Sur, por medio de un comunicado de prensa emitido desde la XVI Legislatura..

Enfatizó que la pandemia multiplicó la jornada de las mujeres al interior de los hogares y en ese contexto, se comprometió a trabajar desde el Congreso, para lograr esa igualdad sustantiva que todas buscamos, porque no se puede alcanzar en lo individual, sino a través del trabajo en conjunto para construir un estado, país y un mundo democrático.

Destacó que las madres, por instinto o por herencia social, quieren proteger, permanecer con sus hijos e hijas, pero se enfrentan ante la necesidad de proveerlos de lo necesario, a veces por ser cabeza de familia, por contribuir al gasto familiar o por ejercicio profesional, debiendo salir a trabajar fuera del hogar durante interminables horas al día, lo que propicia frustración y hasta sentimiento de culpa, de tal forma que, se reconoce a todas las madres de familia, solteras, separadas, viudas, divorciadas y a quienes tienen una familia tradicional, porque cada día cumplen varios roles trabajando arduamente varias jornadas de trabajo (incluso no remuneradas), para sacar adelante a sus hijos e hijas.

Para finalizar, de acuerdo al comunicado de prensa, la representante popular acotó que, en estos momentos de crisis, es necesario trabajar cada quien, desde su trinchera impulsando leyes, programas y acciones estratégicas, encaminados a fortalecer a las madres de familia de Baja California Sur.