Clavadista sudcaliforniano se preparó en China para clasificatorios

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El clavadista sudcaliforniano Jesús Miguel Agúndez Mora, apenas llegó el fin de semana de su campamento de 45 días en China, donde trabajó en el perfeccionamiento de sus clavados, y ya tiene en agenda el clasificatorio que a partir del viernes se realizará en el Comité Olímpico Mexicano, en busca de su pase a los eventos internacionales programados para este año, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Agúndez Mora señaló que es muy importante el clasificatorio del fin de semana, porque se define el pase a los Juegos Panamericanos de la Natación de Medellín, Colombia y que a su vez dan boletos a los Juegos Panamericanos de la Juventud de Asunción, Paraguay y a las Copas de Mundo, de las cuales una se realizará en Guadalajara, de allí que pondrá en práctica lo que trabajó durante su concentración en China.

Sobre el campamento que llevó a cabo en Qinhuangdao, China, superó sus expectativas al mejorar sus técnicas y diferente mentalidad, ejecutando los clavados de manera asistida para mejorar la colocación de los brazos, las posiciones y la estética de los clavados, supervisados por entrenadores que han tenido a su cargo a seleccionados campeones mundiales y olímpicos de este país.

Jesús Agúndez agradeció el apoyo que recibió del Gobierno del Estado, a través del Insude, para este campamento que le permitió mejorar la calidad en sus clavados, los que están a tope en grado de dificultad y eso le permitirá afrontar con mayor seguridad los eventos como el que tiene el fin de semana.

Para mediados de año, Agúndez Mora se unirá a los Gators de la Universidad de la Florida, para aportar su experiencia en el equipo de clavados donde participa la atleta sudcaliforniana Ana Camyla Monroy, que ha sumado triunfos al equipo en las competencias de la Conferencia del Sureste en el circuito universitario.




Clavadista sudcaliforniano realiza campamentos de preparación en China

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El clavadista sudcaliforniano Jesús Miguel Agúndez Mora, realiza un campamento de preparación en Qinhuangdao, China, buscando perfeccionar los detalles técnicos de sus clavados para alcanzar los objetivos que se plantearon para este año tanto en los procesos selectivos y la próxima incorporación al equipo Gators de la Universidad de la Florida en los Estados Unidos.

El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) informó, a través de un boletín de prensa, que el deportista que está acompañado por su entrenadora originaria de esa nación asiática, Ma Jin, señaló que el trabajo ha sido muy demandante para mejorar la técnica, fuerza y potencia, buscando sacar el mejor provecho de la escuela Gina que es de las mejores del mundo.

Jesús Agúndez Mira señaló que para este viaje contó con el apoyo del Insude y de su familia, teniendo el respaldo de otros entrenadores para las sesiones de cinturón, que es donde se perfecciona la técnica para la ejecución de los clavados aumentando el grado de dificultad.

El clavadista sudcaliforniano cerró con broche de oro su etapa como atleta juvenil con la medalla de oro que conquistó en los clavados sincronizados desde el trampolín de 3 metros, en el Campeonato Mundial Júnior que se efectuó en Brasil, a donde pudo asistir con el apoyo del Gobierno del Estado, teniendo ahora retos más complicados al participar en la categoría de primera fuerza.




Buscará Jesús Agúndez cerrar con broche de otro en Nacionales Conade

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Jesús Miguel Agúndez Mora buscará en los próximos Nacionales CONADE tener un cierre con broche de oro de su etapa como seleccionado juvenil de clavados y entregar su mejor actuación para BCS, para después brincar a la categoría de primera fuerza donde buscará representar a México en competencias importantes como los Juegos Olímpicos, informa el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

El atleta manifestó que para ello se prepara fuertemente porque desea llegar en buena forma a la justa nacional, ya que en el pasado clasificatorio no estaba al cien por ciento, pero esa etapa está superada para rendir y entregar las medallas de oro, colaborando para que el Estado ocupe un buen lugar en el medallero, a la vez que participará en el selectivo que define la última plaza olímpica en el trampolín de 3 metros.

Son 12 años los que Jesús Agúndez ha dedicado a la práctica de los clavados manteniendo una carrera ascendente en el deporte, cosechando éxitos a nivel nacional como representante de Baja California Sur y en el ámbito internacional como seleccionado nacional en eventos panamericanos.

“Me estoy preparando mejor que nunca porque quiero retirarme con un buen nombre de las competencias juveniles, pero quiero que le vaya bien en general al equipo para que sea un buen año para Baja California Sur, ya tengo los clavados montados con un buen grado de dificultad para tener las mejores calificaciones de parte de los jueces”, señaló el deportista ante el Insude.

Jesús Agúndez tiene planeado para el próximo año partir a Estados Unidos, donde se incorporará a la Universidad de la Florida, para estudiar una carrera universitaria y unirse al equipo de clavados de los Gators del que ya forma parte la también sudcaliforniana Ana Camyla Monroy, para participar en las competencias universitarias.




Clavadista sudcaliforniano gana doble medalla de oro en Nacionales CONADE

FOTO: Insude

La Paz, Baja California Sur (BCS). Jesús Miguel Agúndez Mora se llevó las palmas la tarde de este viernes en el Centro Acuático del CARE Monterrey, al conquistar dos medallas de oro en los clavados de trampolín de 1 metro, ocupando la primera posición en las rondas con grado de dificultad y clasificación general, en el arranque de la segunda etapa de los Nacionales CONADE 2021 en esta disciplina.

A través de un boletín de prensa del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) se informó que, Agúndez Mora fue amo y señor de la competencia con una actuación muy regular en cada una de sus ejecuciones, recibiendo buenas calificaciones por parte de los jueces que lo colocaron en la cima de la fase de clavados con límite acumulando 192.80 puntos, sacando más de 20 puntos sobre el segundo lugar.

La competencia continuó hasta completar el total de clavados consolidándose como líder con puntuación de 397.40 que lo llevaron a subir en un par de ocasiones al podio para recibir la medalla de oro, misma que lució orgulloso mientras los representantes de medios de comunicación hacían las tomas fotográficas.

Otra atleta que subió al podio fue Génesis Yadira Ramírez Jordán tras ocupar la tercera posición en la puntuación general de la prueba de plataforma, teniendo un registro de 267.40 para la medalla de bronce, quedando en cuarto lugar en la ronda con límite de dificultad con 143.20 a un punto del tercer lugar.

El sábado regresarán a la acción los clavadistas de BCS para seguir peleando los lugares en el podio, para incrementar la cuota de medallas en esta primera edición de los Nacionales CONADE, concluye el boletín del Insude.




Se preparan clavadistas para viajar a Canadá

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Esta semana un grupo de clavadistas de la selección estatal estarán saliendo a Montreal, Canadá, para tomar parte en la Copa CAMO de clavados del 26 de noviembre al 2 de diciembre, teniendo la oportunidad de medirse a competidores otros países que asisten a este tradicional evento, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Aranza Vázquez Montaño, Ana Camyla Monroy Manríquez, Rodolfo Vázquez Montaño, Jesús Miguel Agúndez Mora y Jesús Alberto Espinosa García, así como el entrenador Yohandy Núñez Vázquez, son los integrantes del equipo sudcaliforniano que asistirán al país de la hoja de maple a demostrar el nivel que se tiene en el estado en este deporte.

Se trata de una prueba contemplada en el programa de preparación de los atletas para el ciclo deportivo 2020, buscando el fogueo necesario para ir corriendo detalles técnicos para los futuros compromisos nacionales en los que se tiene un reto especial para hacer que el estado ocupe los primeros lugares en los próximos Juegos Nacionales CONADE a mediados de abril en Nuevo León.

Para esto, la semana pasada estuvieron en Tijuana, Baja California, realizando un campamento de entrenamiento, compartiendo experiencias con clavadistas de esa entidad, quedando así en condiciones de salir ahora a este compromiso internacional al que también asisten atletas de otros estados de México, así como de la unión americana.