En La Paz, casi al 100% Puente Colosio; se invierten 26 MDP

FOTO: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado, autorizó dentro del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales (FANDEM), se avanza en la construcción del puente ubicado en bulevar Luis Donaldo Colosio, entre calle Durango y bordo de contención que a la fecha tiene un 95 por ciento de avance.

Lo anterior, fue informado por el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, quien destacó que el objetivo de generar este tipo de infraestructura, es prevenir accidentes. Ante la presencia de huracanes y la respectiva corrida de agua por el arroyo El Piojillo, era un punto de riesgo en el que, con frecuencia y ante la falta de precaución, existían ciudadanos que arriesgaban su vida.

Explicó que se invierten más de 26 millones de pesos en dicha obra, la cual contará con una estructura, que técnicamente se conoce como puente “tipo cajón”, así como, pasos peatonales en ambos laterales e iluminación, con lo que se transformará de manera positiva este punto de la ciudad de La Paz.

Finalmente, Cota Pérez señaló que se tiene previsto concluir la obra en la primera semana del mes de septiembre, periodo en el que se estará realizando los trabajos finales que corresponden al suministro y colocación de carpeta caliente en estructura del puente, construcción de guarniciones y banquetas, sellado de los cortes en losas, conformación del zampeado, pintado de guarniciones, desazolve del arroyo, señalamiento y colocación de luminarias.




En La Paz, reparan acceso a terminar de PEMEX: Junta Estatal de Caminos

IMAGEN: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), iniciará con los trabajos de rehabilitación del camino de La Paz – Pichilingue a la altura de la Terminal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Punta Prieta, ene la ciudad de La Paz, del sábado 17 al viernes 23 de agosto, informó el director general de esta institución, Jorge Alberto Cota Pérez.

Señaló que estas acciones son necesarias derivadas del estado que guarda la vialidad por la operación de unidades de gran peso que requieren maniobra en esta zona, y que por la delicadeza propia de la operación se requiere mejorar la seguridad en este tramo vehicular.

Cota Pérez explicó que, para el mejoramiento, se realizará la recuperación de la carpeta asfáltica existente, es una superficie de alrededor de 120 metros cuadrados, nivelación de base, impregnación y la colocación del concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor.

Por lo anterior, exhortó a la ciudadanía a tener precaución al transitar por esta zona, recomendando el uso de la desviación hacia el Libramiento Norte, ya que, aunque no se cerrará en su totalidad la vialidad, sí se estarán realizando maniobras en las que se requieren cierres parciales.




Rehabilitan caminos de las comundiades Agua Verde y San Coste: JEC

FOTO: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de mejorar los accesos a las comunidades rurales, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), trabaja en la rehabilitación del camino que dirige a las comunidades de Agua Verde y San Cosme, ubicadas al sur del municipio de Loreto.

Al respecto, el director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez, explicó que se tiene 86 por ciento de avance en los trabajos, a la fecha se ha llevado a cabo la construcción de zampeados de concreto hidráulico en las cuestas de mayor complejidad. Por lo que, al concluir, se realizará el rastreo de los 31 kilómetros de longitud del camino de Huatamote hasta Agua Verde.

Cota Pérez puntualizó que esta obra forma parte de los compromisos establecidos por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío con las familias Loretanas para mejorar las condiciones de conectividad con las localidades más alejadas.

Finalmente, comentó que el entronque para acceder al camino se encuentra ubicado en el km 64+000 de la carretera transpeninsular del tramo: Ciudad Insurgentes- Loreto (lado derecho), los primeros 10 kilómetros cuentan con pavimentación. Posteriormente, el acceso de terracería que atraviesa por la Sierra de la Giganta hasta desembocar en el Golfo de California.




Casi al 100% pavimentación de San Miguel a San José de Comondú

FOTO: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Uno de los compromisos fundamentales para la administración estatal es la generación de infraestructura que permita llevar bienestar directamente a las comunidades, por ello la histórica pavimentación del camino entre San Miguel de Comondú y San José de Comondú, constituye un importante impulso para el desarrollo de esta zona.

En seguimiento a los avances de la obra, la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes y el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, realizaron recorrido en donde constataron acciones que a la fecha se han realizado, entre las que se encuentra, el saneamiento de la red de agua potable, nivelación y compactación del terrero, colocación de concreto hidráulico, así como el inicio de la colocación de señalamiento vial, con un avance del 95 por ciento.

Al respecto, el titular de la JEC puntualizó que, en esta obra que desarrolla el Gobierno del Estado, se han ejercido 33.7 millones de pesos, los cuales son acuerdos establecidos del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío con las familias de estos poblados, por lo que se prevé que sea a finales de este mes cuando se formalice la entrega de estas acciones, agregó Cota Pérez.

Finalmente, añadió que, para mejorar las condiciones de movilidad, próximamente se iniciarán trabajos de rehabilitación, en tramos aislados, de la carretera Ciudad Insurgentes a Zaragoza.




Trabajan en restablecimiento de vialidades

FOTO: Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). Derivado de las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán Norma en el Estado, el Gobierno de Baja California Sur informó por medio de un comunicado de prensa que, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Comisión Estatal del Agua (CEA) y Junta Estatal de Caminos, se encuentran brindando atención a la ciudadanía.

La titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, destacó que, en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, encabezado por la alcaldesa Milena Quiroga Romero, desde la primera jornada se habilitó de manera provisional el paso en el km 11+200 del Libramiento La Paz – Pichilingue, en donde se presentó una afectación mayor.

De igual forma, se distribuyeron más de 134 vialidades que serán atendidas con el retiro de material con maquinaria pesada (retroexcavadoras, camiones de carga, etc.) por parte de la SEPUIMM, la JEC, Ayuntamiento, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como la Secretaría de Marina.

Además de los trabajos de desazolve de los vados ubicados en J. Múgica, el Vaquero, Agustín Olachea y Constituyentes entre los libramientos Daniel Roldán y Oceguera.

En este contexto, se dio apertura vial a la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Agustín Olachea, en el tramo de Tenochtitlán a avenida Tiburón, para dar una mejor movilidad en la zona; es importante destacar que se continuarán con los trabajos finales de la obra, concluyó el comunicado de prensa.