Trabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de caminos en Comondú

FOTO: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de fortalecer la red estatal de caminos y garantizar mejores condiciones de movilidad para las comunidades rurales, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), reanudó los trabajos de rehabilitación en el Ramal al Ejido Ley Federal de Aguas No. 2 y en el tramo que conecta el Ejido Ley Federal de Aguas No. 2 al Ejido Ley Federal de Aguas No. 3, en el municipio de Comondú.

El director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez, informó que en estas acciones se invierten 13.7 millones de pesos, que contemplan reencarpetado y bacheo en tramos aislados, cubriendo una superficie de 22 mil 500 metros cuadrados en el ramal al Ejido Ley Federal de Aguas No. 2; asimismo, la sustitución de una alcantarilla al inicio del tramo para garantizar el adecuado flujo del agua.

Precisó que en el caso del camino de la Ley Federal de Aguas No. 2 a la Ley Federal de Aguas No. 4, se atenderá una superficie de 22 mil 200 metros cuadrados, con la rehabilitación de la carpeta asfáltica y la colocación de señalamiento vial que refuerce la seguridad de los usuarios.




En Comondú, avanza 25% pavimentación de Ejido 3 y Ejido 4

FOTO: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En Comondú, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), ha mantenido su compromiso de continuar mejorando caminos para generar mejores condiciones de movilidad. Por ello, avanza la obra de pavimentación del camino que comunica los Ejidos Ley Federal de Aguas 3 y Ley Federal de Aguas 4.

Durante su reciente gira, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío constató los avances que tiene la obra, que abarcará una longitud de 5.7 kilómetros y permitirá que, durante este 2025, las y los habitantes puedan contar con una vía segura, además de optimizar el traslado de los productos que se generan en esta importante zona agropecuaria.

Al respecto, el director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez, indicó que durante esta semana se continuarán realizando los acarreos de material para la base hidráulica en el tramo del kilómetro 0+140 al km 2+000; la conformación de la capa subrasante del km 2+000 al 3+500; así como la construcción de muros de protección con concreto en tramos aislados. El avance representa un 25 por ciento.

“Esta obra no sóolo mejora la conectividad entre comunidades, sino también contribuye al desarrollo económico y social de la región. Con caminos más seguros y transitables, se facilita el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio, fortaleciendo el bienestar de las familias que dependen de estas vías de comunicación para sus actividades diarias”, precisó.

Al finalizar, Cota Pérez recordó que, para el desarrollo de la pavimentación, se destinó una inversión superior a los 30 millones de pesos que incluye no solamente el trabajo en el área de rodamiento, sino además obras de protección para que durante la temporada de lluvias el agua afecte lo menos posible el camino, además de incluir el señalamiento vial correspondiente, concluye el comunicado de prensa de la JEC.




Invierte Gobierno del Estado 92 MDP en mejoramiento de caminos en los 5 municipios

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Comprometidos en avanzar en el mejoramiento de las condiciones de la Red Estatal de Caminos, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), ha realizado una serie de acciones en beneficio de la ciudadanía durante el último semestre de este año con una inversión cercana a los 92 millones de pesos, informó el director general, Jorge Alberto Cota Pérez.

El Director la JEC hizo un recuento de las obras que se han llevado a cabo, entre las que destacan la construcción del Puente Colosio, las reconstrucciones de los caminos de San Juan de la Costa y San Evaristo en el municipio de La Paz; San José del Cabo – Cabo Pulmo – El Rincón en el municipio de Los Cabos; el ramal a Benito Juárez, San José de Magdalena en el municipio de Mulegé; Huatamote – Agua Verde y Palo Blanco – San Javier en el municipio de Loreto. Asimismo, el inicio de los trabajos en el camino de Ley Federal de Aguas 3 al 4 en el municipio de Comondú, entre otras acciones.

De igual forma, la JEC formó parte de las cuadrillas que atendieron de manera emergente la carretera transpeninsular, con labores de bacheo, principalmente en la zona de Comondú, acción que permitió el mejoramiento de esta vía.

Lo anterior, forma parte de lo expuesto en la cuarta Sesión Ordinaria del Consejo de Administración, presidido en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, integrado por las representaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría de Turismo y Economía, Contraloría General, Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.




En Mulegé, rehabilita Gobierno del Estado acceso a poblado Benito Juárez

La Paz, Baja California Sur (BCS). En seguimiento al compromiso del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, con habitantes de la comunidad de Benito Juárez en el municipio de Mulegé, la Junta Estatal de Caminos (JEC), inició los trabajos de rehabilitación del camino de acceso, generando una inversión de 3.5 millones de pesos, informó el titular de esta institución, Jorge Alberto Cota Pérez.

Al respecto, a través de un boletín de prensa, explicó que estas labores son importantes, ya que permitirán mejorar la movilidad y el transporte de los productos que se producen en esta localidad ubicada a 23 kilómetros al Sur de Guerrero Negro, en la cual se atenderá de manera general una longitud de 3 kilómetros.

Dicha actividad comprenderá la reconstrucción de 4 mil metros cuadrados con carpeta asfáltica, base hidráulica y riego de impregnación en tramos aislados, así como la construcción de muro de protección de concreto armado y la colocación de señalamiento horizontal.

Cota Pérez realizó un llamando para que la ciudadanía tome sus precauciones al transitar por la zona de trabajos, respetando el señalamiento preventivo y atendiendo las indicaciones del personal que se encuentra en la zona.




En La Paz, casi al 100% Puente Colosio; se invierten 26 MDP

FOTO: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado, autorizó dentro del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales (FANDEM), se avanza en la construcción del puente ubicado en bulevar Luis Donaldo Colosio, entre calle Durango y bordo de contención que a la fecha tiene un 95 por ciento de avance.

Lo anterior, fue informado por el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, quien destacó que el objetivo de generar este tipo de infraestructura, es prevenir accidentes. Ante la presencia de huracanes y la respectiva corrida de agua por el arroyo El Piojillo, era un punto de riesgo en el que, con frecuencia y ante la falta de precaución, existían ciudadanos que arriesgaban su vida.

Explicó que se invierten más de 26 millones de pesos en dicha obra, la cual contará con una estructura, que técnicamente se conoce como puente “tipo cajón”, así como, pasos peatonales en ambos laterales e iluminación, con lo que se transformará de manera positiva este punto de la ciudad de La Paz.

Finalmente, Cota Pérez señaló que se tiene previsto concluir la obra en la primera semana del mes de septiembre, periodo en el que se estará realizando los trabajos finales que corresponden al suministro y colocación de carpeta caliente en estructura del puente, construcción de guarniciones y banquetas, sellado de los cortes en losas, conformación del zampeado, pintado de guarniciones, desazolve del arroyo, señalamiento y colocación de luminarias.