Invierte Gobierno de BCS más de 870 MDP en infraestructura para la educación

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de la gestión del gobernador Víctor Castro Cosío se han invertido más de 870 millones de pesos en la construcción, ampliación y rehabilitación de obras para beneficio del alumnado, personal docente y administrativo de planteles públicos de todos los niveles de enseñanza de los cinco municipios, informó Pablo Cota Núñez, director del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE).

Entre las acciones realizadas, destacó dos escuelas primarias, dos secundarias y un centro preescolar en Los Cabos, así como una telesecundaria en el municipio de Comondú y seis nuevas aulas en la primaria Venustiano Carranza, de La Paz.

Por lo que se refiere a las instituciones de nivel superior, se construyó la llamada Nave Porcina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en San Pedro, el nuevo campus Portales de la misma universidad en Los Cabos y la extensión en Ciudad Insurgentes.

Para finalizar, Cota Núñez agregó que el ISIFE cumple la misión de vigilar que las obras se realicen conforme a la instrucción de tener planteles inclusivos, para lo cual se han construido rampas de acceso para personas en sillas de ruedas y se han instalado accesorios que facilitan el uso de sanitarios y lavamanos.




Piden Diputados a ISIFE BCS mejorar la electricidad de la Secundaria Técnica 16

FOTO: El Sudcaliforniano.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por mayoría de votos, el Congreso del Estado aprobó exhortar a Pablo Cota Núñez, director general del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) del Estado, para que ejecute por sí mismo o por medio de terceros la evaluación, equipamiento, mantenimiento y rehabilitación de las instalaciones eléctricas de la Escuela Secundaria Técnica #16 de Cabo San Lucas.

“El objeto es que se puedan utilizar de manera adecuada las aulas, aparatos eléctricos en ellas instaladas, aires acondicionados y computadoras, garantizando una educación digna para estudiantes y personal docente de dicha escuela”, precisó la promovente, Gabriela Montoya Terrazas.

Del mismo modo, se exhortará a la Directora de Educación Secundaria de la SEP BCS, Ofelia Elizabeth Ochoa Romero, para que colabore institucionalmente y otorgue todas las facilidades al titular del ISIFE BCS, para ejecutar las acciones antes referidas.

En la discusión del tema, la diputada Lupita Saldaña Cisneros se mostró a favor de lo planteado, precisando que será complicado enfrentar la problemática, derivado de la reducción del 30% a los recursos del ramo 33, relativo al Fondo de Atención a Infraestructura de Educación. Solicitó agregar un tercer punto mediante el cual se le requiera a una reunión de trabajo, al titular del ISIFE, para rendir cuentas de las condiciones que guardan las escuelas en Los Cabos.

Por su parte, la diputada Guillermina Díaz así como el diputado Omar Torres, mostraron su voto aprobatorio, ambos al coincidir que la educación es fundamental para el desarrollo social y económico, pero también, por ser un derecho humano, por lo que, valorar un incremento en el presupuesto 2026 en materia de educación será necesario.




Durante la actual administración, SEP BCS ha invertido 220 MDP en educación superior

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Desde el inicio de la actual administración, la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) por medio del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), ha invertido alrededor de 220 millones de pesos con diferentes fuentes de financiamiento en el nivel superior, informó Pablo Cota Núñez, titular de este organismo.

El recurso de Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), regular y potenciado, se ha destinado para el mejoramiento y construcción de edificios, aulas y planteles de la unidad académica de la UABCS en Cabo San Lucas, Posta Porcina en San Pedro, Universidad Tecnológica de La Paz, así como estacionamientos y cafeterías en estas escuelas, entre otras más.

Comentó el servidor público de la SEP BCS que estas acciones contribuyen a brindar un servicio académico de calidad en instalaciones dignas para todas y todos los jóvenes sudcalifornianos, proyectos que se continuarán aplicando en 2025, para los cuales se tiene previsto destinar una inversión de 57 millones de pesos.

Cota Núñez comentó que actualmente se encuentran en planeación las próximas obras y en proceso de priorizar las que son emergentes, ya que el presupuesto es limitado. Finalmente, agregó que las labores se irán efectuando de manera organizada al fin de atender las necesidades de cada institución educativa.




Inicia construcción de secundaria en San José del Cabo: ISIFE

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano para la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ha iniciado los trabajos de construcción de una escuela secundaria en el predio La Ballena, en San José del Cabo, dio a conocer Ofelia Ochoa Romero, directora de Educación Secundaria en BCS.

La Secundaria General Número 16, cuya edificación deberá concluir a principios de 2025, tendrá cupo para alrededor de 210 estudiantes, con tres grupos en el turno matutino y tres en el vespertino.

Al momento se han inscrito poco más de 150 adolescentes y el periodo de inscripción seguirá vigente hasta el 30 de septiembre próximo.

En este sentido, Ochoa Romero informó que actualmente mantienen clases en modalidad a distancia, por lo tanto, se gestiona la instalación temporal de aulas móviles, para que las alumnas y alumnos tengan, lo antes posible, clases presenciales durante el primer semestre del ciclo 2024-2025.

Por otra parte, la servidora pública de la Secretaría de Educación Pública subrayó que en el periodo escolar se estará atendiendo a más de 42 mil estudiantes de secundaria, de los cuales más de 14 mil pertenecen a nuevo ingreso. Añadió que, a pesar de la creciente demanda en el municipio de Los Cabos, habrá espacios para todas y todos los estudiantes.




Invierte Gobierno en obras para espacios educativos

FOTO: SEP

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado se informó que, durante el primer año de gestión de Víctor Manuel Castro Cosío, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), ejerció 188 millones 547 mil 399 pesos en acciones de construcción, rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de 587 planteles de todos los niveles escolares, informó su titular, Pablo Cota Núñez.

Con estas obras, que se llevaron a cabo en zonas urbanas y rurales de los cinco municipios, se cumplió el objetivo de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sudcalifornianos ejerzan su derecho a recibir enseñanza en espacios dignos y seguros, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo.

Cota Núñez recordó que, a causa del abandono y el vandalismo que sufrieron las escuelas durante el resguardo sanitario por la pandemia de covid-19, se tuvieron que realizar esfuerzos extraordinarios para concretar el regreso a clases presenciales, ya que el robo de cableado eléctrico ocasionó pérdidas millonarias y obligó a que algunos centros escolares reanudaran labores después de que lo hiciera la mayoría.

En el mismo orden de ideas, dijo que también se han construido rampas de acceso para estudiantes en sillas de ruedas, sanitarios y lavamanos flexibles que facilitan las necesidades básicas de cada alumna y alumno, concluyó el comunicado de prensa.