Este viernes, Centro Cultural La Paz presentará concierto gratis

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este viernes 21 de febrero, a partir de las 18:00 horas, el Centro Cultural La Paz será el escenario de una presentación especial del Trío Cuerdas Brillantes y el Ballet Folclórico Yolihuanes, una combinación que promete deleitar al público con un repertorio que celebra la riqueza cultural de México, informó el titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

Precisó que el Trío Cuerdas Brillantes, con su maestría en el violín, la viola y el violonchelo, ofrecerá un recorrido sonoro por piezas emblemáticas, mientras que el Ballet Folclórico Yolihuanes aportará la energía y colorido de las danzas tradicionales, evocando la identidad y el espíritu de nuestras raíces. Juntos, crearán un espectáculo que fusiona la distinción de la música clásica con la vitalidad del folclor mexicano.

Caballero Gutiérrez mencionó que este evento es organizado por el ISC, con entrada gratuita. «Invitamos a la población en general a disfrutar de una noche en la que la música y la danza se unen para celebrar el talento y la herencia cultural de Baja California Sur.

El Centro Cultural la Paz está ubicado en 16 de Septiembre, esquina con Belisario Domínguez.




Centro Cultural La Paz presentará video especial sobre la historia del carnaval

FOTO: Carnaval La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Desde los primeros desfiles hasta las comparsas actuales, el Carnaval La Paz ha sido reflejo de la identidad sudcaliforniana. Para celebrar su legado, el Centro Cultural La Paz transmitirá un video especial este viernes 14 de febrero a las 18:30 horas, a través de su página oficial en Facebook, se informa a través de un comunicado oficial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).

Esta producción ofrecerá un recorrido visual por los acontecimientos más emblemáticos de la festividad, destacando su evolución a lo largo del tiempo y la manera en que ha unido a generaciones de paceños. Desde las coronaciones reales hasta los desfiles con carros alegóricos, cada elemento del carnaval ha dejado huella en la memoria colectiva de la región.

La transmisión permitirá al público conocer anécdotas, imágenes y relatos que forman parte del acervo cultural de BCS. Con esta iniciativa, el ISC reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones que brindan identidad al Estado.

La dependencia estatal invita a la ciudadanía a no perderse esta experiencia, con ello seguir la página de Facebook del Centro Cultural La Paz y disfrutar de este viaje a través de la historia del Carnaval.




Este 14 de febrero, inauguran tienda artesanal en Centro Cultural La Paz

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la comunidad en general a la inauguración de la tienda de productos locales, un espacio dedicado a la riqueza gastronómica y artesanal de Baja California Sur, informó el titular de la dependencia, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

Afirmó que la apertura es este viernes 14 de febrero a las 18:00 horas en las instalaciones de la cafetería ISC del Centro Cultural La Paz, ubicado en Avenida 16 de Septiembre 120, esquina con Belisario Domínguez, colonia Centro, en esta capital.

El Director del ISC destacó que, en esta iniciativa, las personas podrán observar una selección de artículos que destacan por su calidad y autenticidad, entre ellas la mermelada artesanal, bebidas tradicionales, dulces típicos, salsas y aderezos únicos, machaca y quesos originarios de la región.

“Este lugar busca respaldar a las y los emprendedores de la ciudad, ofreciendo a locales y visitantes la oportunidad de conocer y adquirir productos que reflejan la identidad y tradición sudcaliforniana”, destacó Víctor Hugo Caballero.

Recordó que el Centro Cultural La Paz, fue inaugurado el 13 de septiembre de 2010, y se ha consolidado como un referente en la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales.

Finalmente, reiteró la invitación para que acudan a esta actividad que será gratuita y puedan apreciar, de igual forma, degustar de esta producción de sabor y cultura, asimismo contribuir para que estas creaciones puedan llegar a más lugares a través de su adquisición.




Desde el Congreso de BCS, piden recursos para rehabilitar el Teatro de la Ciudad

FOTOS: Archivo / Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La diputada Arlene Maciel presentó una proposición con punto de acuerdo exhortando al Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) para que analice la incorporación en su plan anual de gastos, una partida destinada a la rehabilitación y mantenimiento anual del Teatro de la Ciudad de La Paz.

Destacó la importancia que el Teatro de la Ciudad de La Paz y la necesidad de que esté en óptimas condiciones, pues es pieza fundamental para garantizar los derechos culturales, mismos que son parte esencial de los derechos humanos y tienen como objetivo primordial alcanzar la dignidad humana a través de su visibilidad, promoción, protección y respeto, se lee en el comunicado del Congreso del Estado.

“Estamos conscientes que el año pasado se realizó una inversión aproximada de 4 millones de pesos”, expresó la Diputada de PT, inversión que se hizo en cuatro etapas y se tradujo en la impermeabilización de mil metros cuadrados en el área de butacas; alfombrado de toda la planta baja; pintura a la fachada principal y rehabilitación las letras exteriores y  de un salón de la escuela de teatro, sin embargo, dadas las condiciones en que se encuentra actualmente, esa inversión no es suficiente.

El recinto fue inaugurado el 26 de enero de 1986 y reinaugurado el 2 de marzo de 1987, y ha sido testigo de obras teatrales, ópera, música, danza, eventos escolares y cívicos, conferencias, festivales e informes de gobierno, ofreciendo espectáculos de elevada calidad artística, tanto local, nacional e internacional. La propuesta de la diputada Moreno Maciel, fue turnada a Comisión Permanente de Cultura y Arte.




Invitan a presentación del libro «Espuma vida en el mar», de Nora Soto

FOTOS: Archivos / ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), invita a la ciudadanía a la presentación del más reciente libro de la escritora Nora Soto, Espuma vida en el mar.

Este evento, abierto al público y con entrada libre, se llevará hoy viernes 31 de enero a las 18:00 horas en el Archivo Histórico «Pablo L. Martínez», informa el ISC a través de un comunciado de prensa.

En esta obra, Nora Soto ofrece una crónica íntima de la vida y muerte de Emigdio, un habitante de San Juanico, BCS. A través de entrevistas y relatos, la autora teje una narrativa que captura la esencia de una comunidad que vive al ritmo del mar, explorando cómo este influye en sus vidas y destinos.

La autora de este libro compartirá detalles sobre el proceso creativo y las historias detrás de Espuma vida en el mar. Será una oportunidad única para adentrarse en las profundidades de la cultura sudcaliforniana y conocer de cerca las experiencias que dieron vida a esta obra.