Lanzan convocatorias del Festival Tradicional de Día de Muertos 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de promover y preservar las costumbres y tradiciones mexicanas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), da a conocer las convocatorias alusivas al XXV Festival Tradicional de Día de Muertos 2025.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular del ISC, informó que este año el festival se llevará cabo con una programación que fomentará la creatividad y la imaginación artística, resaltando la riqueza cultural de Baja California Sur.

Detalló que, en el concurso estatal de “Calaveritas Literarias”, podrán participar escritores sudcalifornianos. Los aspectos a evaluar serán sus creaciones humorísticas, enfocando la crítica y el ingenio en torno a la muerte.

De acuerdo con las bases, el ganador recibirá un premio de 8 mil pesos. En lo que respecta a “Cuento Joven”, se extiende la invitación a jóvenes escritores a presentar escritos alusivos al Día de Muertos, con un premio de 8 mil pesos para el primer lugar.

El concurso “Vivas las Catrinas” está dirigido para adultos como para niños, mismos que serán acreedores a premios de 6 mil y 10 mil pesos. Este certamen convoca a diseñar y vestir catrinas, una figura icónica de la festividad.

De igual forma, en el certamen titulado “El Jolgorio de las Catrinas”, las y los concursantes deberán elaborar una catrina tridimensional de un metro de altura como mínimo, a dos y medio metros como máximo, con materiales de papel, plástico, barro, cartón, plastilina, tela, elementos naturales, o reciclables. Los tres primeros espacios son 8 mil al primer lugar, 6 mil pesos al segundo lugar y 4 mil al tercer espacio.

Para los diseñadores gráficos y artistas visuales, se abre el concurso de “Cartel Oficial”, donde podrán resaltar los aspectos iconográficos más representativos. Con un premio de 10 mil pesos.  La obra seleccionada será establecida como imagen oficial del XXVI Festival de Día de Muertos 2026.

Finalmente, en el certamen “Altares y Ofrendas Tradicionales”, podrán participar familias, instituciones y colectivos en la creación de altares que honren a los difuntos. La gratificación estará dividida:rimer lugar 16 mil pesos, segundo lugar 12 mil y tercer lugar 10 mil pesos.

Para conocer más información de las convocatorias se invita a consultar el sitio web culturabcs.gob.mx/convocatorias, o bien comunicarse a los números telefónicos 612-12-2-31-13 y 612-12-2-15-75 en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.




Invita ISC al II Concurso de Guitarra Clásica; el premio es de 50 mil pesos

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de fomentar la creación, difusión y la apreciación de la música en la región, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través de la Escuela de Música del Estado, informa que se encuentra abierta la convocatoria hasta el 30 de septiembre del presente año para participar en el II Concurso de Guitarra Clásica.

Podrán competir todos los guitarristas mexicanos o naturalizados mexicanos. El concurso se divide en dos categorías: juvenil, de los 12 a los 18 años, y libre, de 19 años en adelante.

Cabe mencionar que la eliminatoria se llevará a cabo el día 14 de octubre en la Sala de Conciertos La Paz. La final será el 16 de octubre en el mismo recinto.

El jurado calificador seleccionará a las y los ganadores en cada categoría, en la que se otorgarán los siguientes premios: categoría libre, el primer lugar: 50 mil pesos, segundo lugar: 30 mil pesos, tercer espacio: 20 mil pesos. En la categoría juvenil, primer lugar: 18 mil pesos, segundo lugar: 14 mil pesos, tercer sitio: 10 mil pesos.

En ambas categorías, los concursantes deberán interpretar un repertorio diferente al presentado en la fase eliminatoria. Esto permitirá evaluar la versatilidad y habilidades de las personas en la interpretación de la guitarra clásica.

Los costos de inscripción para quienes son nacidos en Baja California Sur, constarán de 800 pesos; personas foráneas, 1,200 pesos. El pago se cubrirá mediante transferencia.

Para conocer más información, las personas interesadas podrán visitar el sitio web del ISC  o bien, comunicarse al teléfono (612) 1222286.




Anuncia ISC resultados de convocatoria de Foros de la Alegría 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) dio a conocer que 20 proyectos fueron seleccionados de la convocatoria del programa Foros de la Alegría 2025, los cuales recibirán cerca de 400 mil pesos en premios.

El proyecto representa una iniciativa diseñada para beneficiar y promover el talento artístico de Baja California Sur, otorgando un estímulo económico a las y los artistas y/o agrupaciones, así como brindarles un espacio de proyección en distintos escenarios.

Las personas seleccionadas corresponden a los municipios de La Paz, Comondú y Mulegé. Cabe mencionar que estos apoyos están dirigidos a fomentar la creación y la difusión de obras artísticas en las áreas de música, danza y teatro.

Las y los beneficiarios del programa fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación, con el fin de garantizar que los recursos fueran asignados de manera transparente a los proyectos más destacados y relevantes de cada disciplina.

Para conocer más información de los resultados, interesados e interesadas deberán ingresar a https://culturabcs.gob.mx/convocatorias/418, así como a las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.




Entregan inmuebles en comodato al Instituto Sudcaliforniano de Cultura

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural sudcaliforniana y brindar certeza jurídica sobre el uso y resguardo de espacios gubernamentales, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Administración realizó la entrega oficial de comodatos de diversos inmuebles al Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).

Los edificios en donación se otorgaron a la Casa de la Cultura del Estado, El Ágora de La Paz, Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”, Escuela de Música del Estado, Museo de Arte de Baja California Sur y la Casa del Escultor.

En el marco de este acto, el Subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez, resaltó la importancia de esta acción al garantizar la conservación, el mantenimiento y la adecuada operación de estos lugares, considerados fundamentales para el desarrollo artístico y cultural de Baja California Sur.

Con esta entrega, el servidor público precisó que el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la cultura, el patrimonio y la promoción de las artes, consolidando que estos recintos continúen al servicio de la comunidad y que a su vez permanezcan como motores del quehacer cultural en la entidad.




Invitan a niños y jóvenes a cursos de verano en la Casa de Cultura del Estado

FOTO: Archivo | ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje y recreación donde las y los participantes desarrollen sus habilidades y talentos en diversas disciplinas artísticas, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la niñez y jóvenes de 4 a 17 años a los cursos de verano que se llevarán a cabo en la Casa de Cultura del Estado, del 21 de julio al 1 de agosto, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Los talleres que se ofertarán son manualidades, teatro infantil, guitarra (principiantes y avanzados), pintura, dibujo, ballet clásico, caricatura editorial, baile y música moderna, con un costo de 450 pesos por disciplina.

Cabe mencionar que la Casa de Cultura continúa con su tradición de ofrecer cursos de verano de alta calidad, dirigidos a niñas, niños y jóvenes de la entidad, combinando la teoría y la práctica para proporcionar a las y los asistentes una comprensión más alta de las disciplinas artísticas y culturales.

Quienes deseen participar deberán inscribirse a partir del 1 de julio, en la Casa de Cultura, ubicada en calle Francisco I. Madero #825 entre Juan María de Salvatierra y Manuel Torre Iglesias, Colonia El Esterito, o bien, comunicarse al número de teléfono 612 1229040.