Invita ISC a niños y niñas a participar en 5° Concurso de Cuentos Navideños 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de fomentar la lectura y la escritura creativa entre la niñez de La Paz, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través de la Biblioteca Pública Maestro Justo Sierra, convoca al quinto concurso de cuentos navideños 2025.

Podrán participar niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad. Los cuentos deberán tener una extensión máxima de dos cuartillas, incluir un dibujo alusivo al relato y abordar temas relacionados con la Navidad.

Las obras podrán enviarse al correo electrónico [email protected] o entregarse de manera presencial en la Biblioteca Pública Maestro Justo Sierra, ubicada en Altamirano esquina con Constitución, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 20:00 horas. La fecha límite de recepción será el lunes 1 de diciembre a las 20:00 horas.

El ISC destacó que este tipo de concursos impulsan el gusto por la literatura y fortalecen el desarrollo intelectual y creativo de la niñez sudcaliforniana, al brindarles un espacio para expresar sus ideas e imaginación.

Para más información, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales del ISC o comunicarse al número de teléfono (612) 1222852.




Premian a ganadores del Festival Tradicional de Día de Muertos 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) felicita a las y los ganadores de la edición número 25 del Festival Tradicional de Día de Muertos, quienes destacaron con su talento y creatividad en los diferentes concursos organizados dentro del festival, así como quienes resultaron ganadores.

Cartel Oficial (XXVI Festival Tradicional de Día de Muertos): Marcos Martínez Gutiérrez de Velasco; Calaverita Literaria: Alejandro Olivera Bonilla; y Cuento Joven: Emmanuel Guerra Anzaldo.

Altares y Ofrendas Tradicionales: primer lugar con el trabajo “En honor a quienes lucharon con valentía”, Andrea Victoria Incháustegui Moreno; segundo lugar, “Octavio Adolfo”, Óscar Flores Lozano; y tercer lugar, “El silencio de la ciencia”, Lesly Fernanda López Alejos.

Vivas las Catrinas: categoría infantil, Jennifer Adylenne Guevara Velarde; y categorías jóvenes/adultos, Sienna Polanco Gaytán.

El Jolgorio de las Catrinas: primer sitio, Jesús Adolfo San Sánchez; segundo lugar, María Antonieta Guluarte; y tercer espacio, Liza Tapia.

Con este reconocimiento, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura reafirma su compromiso por fomentar la creatividad, la participación cultural y la preservación de las tradiciones mexicanas en Baja California Sur, invitando a la ciudadanía a continuar participando en futuras ediciones de este importante festival.




Encabeza Víctor Castro el festival de Día de Muertos en La Paz

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al encabezar la vigésima quinta edición del Festival de Día de Muertos, organizada por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la importancia de preservar nuestras raíces culturales y consolidar el sentido de pertenencia de las y los sudcalifornianos.

“El Día de Muertos es una oportunidad para rendir homenaje a quienes nos precedieron y reconocer el legado que nos dejaron. Estas expresiones populares nos conectan con la historia y refuerzan el orgullo y la cohesión de la comunidad”, señaló el mandatario.

Castro Cosío resaltó que la participación activa de las familias en esta celebración demuestra el interés por mantener vigentes las costumbres y transmitirlas a las nuevas generaciones, fortaleciendo la unión social y el orgullo por la herencia cultural.

Durante el festival, que se realizó en la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, se presentaron altares originales, una pasarela de “Catrinas” y un programa artístico, además de entregar reconocimientos a los ganadores de las convocatorias de altares y ofrendas tradicionales.

El Gobernador reconoció la labor del ISC y de las instituciones participantes, subrayando que iniciativas de esta naturaleza crean espacios de aprendizaje y acercamiento a la cultura, garantizando que el patrimonio continúe siendo apreciado y valorado.

“Con actividades como las de hoy reforzamos la identidad colectiva y destacamos lo que nos distingue como sociedad. Cada altar, cada muestra y cada intervención refleja la dedicación de nuestra gente con la historia y las expresiones artísticas locales”, concluyó Víctor Castro Cosío.




Loreto, sede del Cuarto Festival Cultural Latinoamericano: ISC

FOTOS: Modesto Peralta Delgado | ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de fomentar el intercambio y la diversidad cultural, así como fortalecer los lazos entre naciones, el director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, dio a conocer que se encuentra todo preparado para la celebración del Cuarto Festival Cultural Latinoamericano, que tendrá lugar en el Pueblo Mágico de Loreto, como parte de las tradicionales Fiestas de Fundación.

Durante una rueda de prensa, Caballero Gutiérrez subrayó que el festival busca fortalecer los vínculos culturales entre naciones hermanas y proyectar el trabajo de artesanas y artesanos, conferencistas, artistas visuales, grupos de danza, músicos y exponentes de la gastronomía regional.

Las actividades se desarrollarán del 22 al 25 de octubre, con dos sedes principales: la explanada de la Plaza Salvatierra y el Museo de las Misiones Jesuitas. En esta ocasión participarán Baja California como Estado invitado y California, EE. UU., además de la presentación especial de Los Barriletes de Zumpango, de Guatemala.

El titular del ISC invitó a la sociedad sudcaliforniana a participar en la inauguración de esta actividad, que se llevará a cabo el 23 de octubre a las 20:00 horas, en la Plaza Salvatierra de Loreto.

Agregó que, por primera vez, el festival se realizará fuera de la ciudad de La Paz, con el propósito de celebrar la unión de Las Tres Californias en Loreto, lugar donde inició la herencia cultural de Baja California Sur.




Segunda llamada… Este martes arranca la Muestra Estatal de Teatro 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de fomentar el crecimiento y la difusión del teatro en Baja California Sur, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), invita a la ciudadanía a disfrutar de la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2025, que se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre en el Teatro de la Ciudad, y en el Teatro Juárez, en la ciudad de La Paz.

Dicha muestra es un espacio plural de expresión para los grupos teatrales del estado, que impulsa el diálogo, la reflexión y la innovación entre sus creadores, además de favorecer el intercambio de técnicas y enfoques escénicos.

La ceremonia de inauguración será el día martes 7 de octubre, a las 17:00 horas. La programación continuará con la obra “Esta tierra no olvida”, el miércoles a las 17:30 horas; “Arcana” el jueves 9 a las 18:00 horas; «Una discusión marital» el viernes 10 a las 18:00 horas; y «Regreso a casa» el sábado 11 a las 15:00 horas. Este mismo día se presentará “Freak Show” a las 20:00 horas, mientras que la obra invitada “Los negros pájaros del adiós” y la ceremonia de clausura tendrán lugar a las 21:30 horas.

En el Teatro Juárez, el martes 7 de octubre a las 18:30 horas, se presentará “Plástica”. El miércoles 8, a la misma hora, se llevará a cabo la puesta en escena “Ausencia del escepticismo”.

La Muestra Estatal de Teatro 2025 estará abierta al público de manera gratuita. Para mayor información, se invita a consultar las redes sociales del ISC y del Teatro de la Ciudad, o bien comunicarse al número de teléfono (612) 1250207.