Reunirán a los mejores entrenadores de BCS con miras a la Olimpiada Nacional 2026

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS).Con la finalidad de mejorar los resultados de los deportes de conjuntos en la fase regional de la Olimpiada Nacional CONADE 2026, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) convocó a las y a los mejores entrenadores de Baja California Sur a participar en el proceso de selección para formar parte del cuerpo técnico estatal.

El director general, Noé Fiol Verduzco, informó que previamente se constituyó una Comisión Estatal de Selecciones, cuyo objetivo es escoger a las y a los mejores entrenadores para formar un cuerpo técnico plural y profesional para dirigir el destino de los equipos sudcalifornianos y evitar dejar afuera a las y a los atletas más preparados sin importar su municipio.

El cuerpo técnico dirigirá, junto a la Comisión Estatal de Selección del Insude, los procesos de preparación, formación y competencia de los selectivos estatales en las disciplinas de básquetbol, béisbol, fútbol, voleibol y voleibol de playa, en las ramas femenil y varonil, dentro de las categorías comprendidas entre los 11 y 21 años.

Entre los requisitos destacan llenar el formato de registro disponible en la página oficial , presentar una carta de intención y propuesta de trabajo, currículum deportivo actualizado, certificados de cursos y capacitaciones, así como identificación oficial.

La recepción de documentos se realizará del 5 al 14 de noviembre del 2025, en el Departamento de Alto Rendimiento de la Subdirección de Calidad para el Deporte, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El proceso de selección considerará tres criterios principales: nivel académico (30%), preparación y actualización profesional (20%), e innovación metodológica del proyecto de trabajo (50%).

Los resultados se darán a conocer por escrito a las y los entrenadores seleccionados, quienes deberán firmar una carta de aceptación de compromiso institucional.

La asignación del cargo tendrá vigencia hasta la etapa final de la Olimpiada Nacional 2026. Cualquier asunto no especificado en la convocatoria será resuelto por el área técnica del Insude.




Insude registra a más de mil atletas para primera etapa de la Olimpiada Estatal

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Un total de mil 146 deportistas, entrenadores y delegados fueron registrados por los cinco municipios de Baja California Sur en la primera etapa de la Olimpiada Estatal 2025, proceso que permitirá conformar los selectivos que representarán al estado en la Olimpiada Nacional 2026, informó Noé Fiol Verduzco, director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Señaló que se han conformado equipos de selección compuestos por especialistas con amplio conocimiento de los sistemas de juego, especialmente en deportes de conjunto, quienes determinarán qué atletas avanzarán a las siguientes etapas de clasificación rumbo a la justa nacional.

En esta primera fase, el municipio de La Paz registró 154 participantes; Los Cabos, 173 (pendiente el registro del fútbol); Comondú, 277; Loreto, 271; y Mulegé, 271.

Los representantes de los municipios entregaron ante el área de eventos deportivos, dependiente de la Subdirección de Calidad para el Deporte del Insude, la documentación que avala la participación de sus atletas y entrenadores en béisbol, básquetbol, voleibol, básquetbol 3×3, voleibol de sala, sóftbol y natación, disciplinas contempladas para esta primera etapa.

La Olimpiada Estatal dará inicio en Santa Rosalía del 13 al 16 de noviembre con la categoría 17-18 años en básquetbol, y continuará en Loreto del 18 al 21 de noviembre con la categoría 15-16 años.

La natación tendrá lugar en La Paz del 14 al 15 de noviembre; el vóleibol de playa en Comondú del 23 al 25 de noviembre; el básquetbol 3×3 del 28 al 30 de noviembre; béisbol del 27 al 30 de noviembre; vóleibol de sala del 4 al 7 de diciembre; sóftbol del 12 al 14 de diciembre en La Paz, y el fútbol en Los Cabos del 11 al 14 de diciembre.




Nadadoras de BCS buscan un lugar en la selección nacional

 

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Un nuevo ciclo inicia para las deportistas de natación artística de Baja California Sur que desean ser parte de la selección nacional en las categorías de primera fuerza y júnior, para lo cual deberán asistir al Campeonato Nacional Selectivo que se realizará en las instalaciones del Centro Nacional de Talentos y Alto Rendimiento de la Ciudad de México, del 30 de octubre al 3 de noviembre.

La entrenadora, Beatriz Villar de la Torre, manifestó que están entrenando muy fuerte para afrontar este compromiso tomando en cuenta los constantes cambios en el reglamento, por lo que se requiere más tiempo abajo del agua y un factor adicional es la altura de la Ciudad de México que demanda mayor consumo de oxíigeno, pero las atletas tienen mucha actitud.

Es ese sentido, Villar de la Torre precisó que el tema de la apnea es el nuevo reto que obliga a planear muy bien los entrenamientos, complementando con la parte psicológica y fisioterapia, porque cuando las atletas están bien docentemente lo están deportivamente y eso, augura buenos resultados en las competencias.

El listado de la selección está encabezado por Glenda Inzunza Cabrera, quien va busca refrendar su lugar en la selección de primera fuerza, además de Sara Sofía Quintero Orozco y Víctor Alberto Acevedo Orozco; mientras en la categoría júnior figuran Mía Sofía Quintero Orozco, Ivanna Yaneth Peralta Salgado y Regina Valeria Álvarez Romero. Las entrenadoras responsables serán Lianne Caraballo Jáuregui y Beatriz Grissel Villar de la Torre.   




Anuncian a ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

FOTOS: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Luego de concluir la votación secreta del jurado calificador, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) dio a conocer a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025, informó el titular del instituto, Noé Fiol Verduzco, destacando la importancia de reconocer el esfuerzo y la dedicación de las y los talentos deportivos de Baja California Sur.

Mencionó que, en la categoría de deportista destacado, el reconocimiento fue para el clavadista Jesús Miguel Agúndez Mora, medallista de oro en trampolín de tres metros sincronizados y de plata individual, tras representar a México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay.

El premio al entrenador del año correspondió a Yohandy Núñez Vázquez, quien ha formado a atletas de élite como la sudcaliforniana y ahora olímpica Aranza Vázquez. Durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, su alumna, Cinthya Moreno Balderrama, conquistó 3s medallas de oro para BCS.

En la modalidad de fomento, protección o impulso de la práctica del deporte, la distinción fue para Rafael Paredes Argumaniz, promotor del triatlón infantil mediante su agrupación Mini Runners.

El director general del Insude, precisó que el conteo de votos se realizó de manera transparente y supervisada por las autoridades correspondientes, garantizando la legalidad y confiabilidad del resultado.




Regresa la Olimpiada Estatal a los 5 municipio de BCS: Insude

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), Noé Fiol Verduzco, consideró positivo que los cinco municipios del Estado sean parte de la organización de la etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2026, aceptando la sede de alguna de las disciplinas, algo que no sucedía en los últimos años en Baja California Sur.

El funcionario manifestó que esto, además de ser motivante y generar promoción deportiva, beneficiará para la conformación de los mejores selectivos que representarán al Estado en la fase nacional, donde se verá reflejado el trabajo de todo un equipo que a la postre dará los mejores resultados.

La Olimpiada Estatal dará inicio a mediados de noviembre en los municipios de Mulegé y Loreto con el básquetbol, pero antes de que finalice octubre todos deberán cumplir con el registro de los atletas que los estarán representando en esta primera etapa.

De acuerdo al calendario que se definió tras la reunión realizada en Santa Rosalía, el voleibol de playa se realizará en Comondú; el béisbol y softbol estará a cargo del municipio de La Paz; el fútbol en Los Cabos; mientras que el básquetbol 3X3, natación y voleibol de sala, estarán a cargo del Insude.

Fiol Verduzco manifestó que será un evento bien atendido por todas las partes, priorizando siempre el que los deportistas tengan las mejores condiciones para que sea una competencia justa, en el entendido que el objetivo es conformar los mejores representativos del estado para la etapa final nacional.