Séptima Semana de Historia Californiana se realizará de manera virtual

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Luis Domínguez Bareño director del Archivo Histórico «Pablo L. Martínez» (AHPLM) informó que, gracias al apoyo del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y del Gobierno del Estado, este próximo lunes 12 de julio a las 18:00 horas dará inicio la Séptima Semana de Historia Californiana, la cual estará rindiendo un homenaje a Ricardo García Soto.

A través de un boletín de prensa del ISC se comunicó que, esta actividad que realiza la Asociación Civil Californios Amigos de la Historia y los Estudios Locales (CAHEL) busca  rescatar y conservar la historia, cultura y tradiciones de la California peninsular, “apoyar este tipo de eventos nos ayuda al rescate y difusión de importantes hechos que han marcado de manera importante parte de nuestra sudcalifornidad”, indicó Domínguez Bareño.

En ese sentido dijo que, los espectadores tendrán la oportunidad de ver la participación de Gilberto Amador Soto, Carlos Galo Carrera, Carlos Verdugo Rodríguez, Eligio Moisés Coronado, María Adelina Alameda Álvarez, Gilberto Ortega Avilés, Gilberto Piñeda Bañuelos, Alma Castro, Daniel Santillán, Jimena Estrada, Cuauhtémoc Murillo por mencionar algunos.

También, destacó que Ricardo García Soto fue el primer secretario de Turismo en la entidad  y gracias por sus aportes jugó un papel fundamental en el impulso de la vocación turística, especialmente, en el desarrollo de los municipios de Los Cabos y Loreto en estos destinos de los cuales él fue promotor.

Para concluir, Luis Domínguez, hizo una invitación a seguir esta transmisión  por las páginas de Facebook Archi Vo Pablo. L Martínez y CAHEL, A.C, para conocer la programación deberán ingresar al sitio web www.culturabcs.gob.mx  y para solicitar informes al teléfono 6121250294, concluye el boletín de prensa del ISC.




Ciclistas sudcalifornianos pedalean en Bélgica

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Los ciclistas sudcalifornianos Jorge Adrián Peyrot Balvanera y Luis Raúl González Aguirre, realizaron sus primeros recorridos por calles de Bélgica en sus bicicletas, en preparación para lo que será su presentación con el equipo Start Cycling Team, al que se unieron para realizar algunas competencias durante el periodo de abril a junio, informó el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (Insude).

Peyrot Balvanera manifestó que a una semana de su arribo se encuentran en periodo de adaptación, cumpliendo también con el protocolo de resguardo por el tema de la pandemia, pero en estos días ya han empezado a rodar para conocer las condiciones del terreno y así estar listos para cuando llegue el momento de competir.

A su vez, Luis Raúl González comentó que su debut con el equipo podría ser en un par de semanas, por lo que poco a poco se están poniendo en forma para responder de buena manera, teniendo ya un acercamiento con las carreras profesionales que se realizan en ese país.

Ambos atletas integran la selección de ciclismo del estado y mantienen vigente la posibilidad de regresar a México para participar en los Nacionales CONADE, además de los clasificatorios de la Federación Mexicana de Ciclismo para asistir a las competencias internacionales programadas para el segundo semestre del año.




Participó BCS en Semana Nacional de Cultura Física y Deporte

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Baja California Sur se sumó a la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte con actividades que se promovieron en los cinco municipios del estado con la participación de asociaciones, clubes, entrenadores y deportistas de manera organizada y respetando los protocolos sanitarios ante la pandemia del COVID-19, informó el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (Insude).

Del 1 al 7 de abril la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano del Deporte y las direcciones e institutos municipales en Baja California Sur, convocaron a la ciudadanía a sumarse con actividades de ejercicio físico o práctica deportiva.

Desde sus casas, en parques, jardines o centros deportivos, se logró que las personas se sumaran a esta estrategia en beneficio de su salud, más en estos tiempos que la pandemia ha complicado el que las personas puedan realizar sus rutinas de ejercicios libremente desde principios del año pasado.

Pero poco a poco se han ido abriendo los espacios para el regreso conforme la autoridad va considerando que existen condiciones para ello, así que esta fue la primera convocatoria para que cumpliendo con las medidas sanitarias pertinentes pudieran salir a ejercitarse y participar en esta semana de la cultura física y el deporte.

Deportistas de disciplinas acuáticas, boxeo, ajedrez, atletismo, ciclismo, béisbol, frontón, taekwondo, además de personas de diferentes edades que acostumbran a caminar, correr o trotar fueron parte de esta actividad, sumando un número importante para la estadística nacional.




Anuncia ISC la apertura de la convocatoria Creadores Escénicos 2021

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de estimular el desarrollo de las artes escénicas de México por medio del apoyo a sus intérpretes, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, invita a todos los creadores escénicos a participar en la convocatoria Creadores Escénicos 2021, la cual es impulsada por la Secretaría de Cultura a través del Programa de Estímulos a la Creación Artística, reconocimientos a las trayectorias y desarrollo de proyectos culturales.

Lo anterior lo dio a conocer Christopher Amador Cervantes titular de Cultura en la entidad, tras señalar que este concurso se divide en las categorías creador escénico en formación, creador A y B y creador con trayectoria, donde se otorgarán 90 apoyos económicos.

Asimismo, mencionó que el recurso económico que otorgará serán entre 9 mil y 20 mil pesos, esto dependiendo de la categoría y se entregara de manera mensual por un año y para participar deberán registrarse en el sitio web foncaenlinea.cultura.gob.mx o actualizar sus datos, en caso de contar con un registro previo.

Cabe mencionar, que las y los aspirantes que radiquen en zonas del país donde no haya infraestructura tecnológica para cumplir el proceso de registro en línea, deberán notificarlo a más tardar el 31 de marzo de 2021, vía telefónica al 55 4155 0730, extensiones 7103 y 7020, para recibir orientación sobre el proceso.

Por tal motivo, Amador Cervantes hizo un llamado al sector artístico de BCS a consultar las bases, lineamientos y las diferentes disciplinas para participar en esta convocatoria en la página web www.culturabcs.gob.mx/convocatorias y concluyó diciendo que seguirá difundiendo todas aquellas actividades que ayuden al crecimiento cultural del Estado.

 

 




Cerca de 30 artistas visuales sudcalifornianos han sido beneficiados gracias al programa Galería Digital

IMAGEN: Radio Cultura ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). Baja California Sur cuenta con grandes exponentes de las artes visuales, por ello el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), realizaron el programa Galería Digital, el cual ha beneficiado a cerca de 30 exponentes de esta rama de las bellas artes, informó el titular de Cultura en la entidad Christopher Amador Cervantes.

El funcionario estatal mencionó que el objetivo principal de este programa, es contribuir para que el sector artístico muestre parte de su trabajo y hablen de su trayectoria y experiencias como artistas, “para el ISC es muy importante apoyar y ofrecer herramientas que ayuden a poner al alcance de la ciudadanía, las obras ya sean de pintura, fotografía o escultura.

En ese orden de ideas, comentó que esta actividad se transmite todos los miércoles a partir de las 16:00 horas por la página de Facebook Radio Cultura ISC. De igual manera, detalló que las y los interesados en participar pueden solicitar información al teléfono 6121221575 ext. 606 o al 6242051519 con Daniela Salgado o enviar información completa al correo electrónico difusionculturabcs@gmail.com, esto con la finalidad de tener completos los datos de los participantes por si alguien se interesa en adquirir alguna obra de arte.