Delegación de BCS vuelva a ganar en Infomatrix Iberoamérica

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Las y los estudiantes que representaron a Baja California Sur en Infomatrix Iberoamérica, logran destacada participación con cuatro medallas, una de bronce, dos de plata y por segundo año consecutivo una medalla de platino, dio a conocer, el delegado de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) en la entidad, Julio César Chávez Ocampo.

Los proyectos ganadores de las alumnas y alumnos fueron: “Brail learn” de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, acreedores de medalla de platino con pase directo a Infomatrix Colombia; dos preseas de plata para: “IAAI-KY Robot Opuesto 2.0” del Instituto Santa María-Cabo San Lucas y “Thop-gafas para la discapacidad visual” de la UABCS; y con la medalla de bronce “Prote-PET” del Colegio Anáhuac La Paz.

Este logro es resultado del talento, dedicación y el trabajo colaborativo que enorgullece al Estado, dijo Chávez Ocampo, por contar con niñas, niños y jóvenes destacados en competencias nacionales e internacionales.

El delegado de SOLACYT hizo un recuento total de las 12 medallas obtenidas de los eventos Infomatrix Nacional e Iberoamérica. En este sentido, precisó que se contó con la participación de 240 conjuntos de países como Brasil, Paraguay, Colombia, Ecuador, México, entre otros, Integrados por más de 900 estudiantes y 250 asesores.

Al finalizar, recordó que este evento se realiza anualmente, el cual es avalado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y la Organización Iberoamericana de Ciencia (IBEROCIENCIAS), con el objetivo de promover la participación de la niñez y juventud a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación.




Estudiantes de UABCS destacan en Infomatrix BCS 2025; avanzan a competencias internacionales

FOTO: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) lograron una destacada participación en la III Edición de Infomatrix BCS 2025, donde sus proyectos fueron reconocidos con diversas medallas y acreditaciones para competencias nacionales e internacionales.

Entre los logros más sobresalientes, los proyectos “Toph-Gafas” y “Brailearn”, enfocados en mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, han sido seleccionados para representar a la Universidad y a Baja California Sur en la gran final de Infomatrix Iberoamérica, el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo en junio de 2025 en Guadalajara, Jalisco.

Asimismo, los proyectos “Auxilio visionis”, “Pecus track” y “Signum auxilium” relacionados con tecnologías para la seguridad y la asistencia obtuvieron su pase a la fase nacional de Infomatrix, que tendrá lugar en mayo de este mismo año en el Estado de México, se lee en el boletín de prensa de la UABCS.

De acuerdo con el Jefe del Departamento Académico de Sistemas Computacionales de la UABCS, Andrés Sandoval Bringas, este resultado refleja el talento, creatividad e innovación de la comunidad estudiantil de la universidad, quienes, con apoyo del personal docente, desarrollan propuestas con un alto impacto tecnológico y social.

A nombre del rector Dante Salgado González, reconoció y felicitó a cada uno de los equipos participantes, así como a sus asesores, por su esfuerzo, dedicación y excelentes resultados en este importante certamen.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Departamento Académico de seguir impulsando el talento científico y tecnológico de sus jóvenes, con una formación de calidad que impacte en su nivel académico y capacidades para contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad.




Jóvenes de BCS ganan platino y bronce en Infomatrix Iberoamérica

FOTO: Gobierno de BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con excelentes resultados regresa la delegación de jóvenes de BCS, al ganar medallas de platino y bronce en su reciente participación en Infomatrix Iberoamérica, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias, se informa a través de un comunicado oficial.

El evento fue realizado en la Universidad Autónoma de Guadalajara, donde los campeones fueron los jóvenes de Los Cabos, Renata Nava Vázquez y Jorge Alberto de la Rosa Gutiérrez, con el proyecto Parece magia, ¡Pero es química!, además de lograr la acreditación directa al evento de Ciencia en Acción, a realizarse en España, y la fecha se dará a conocer posteriormente.

De igual manera, las y los estudiantes de La Paz, Yaretzi Moncayo y Edgar Eduardo Fajardo Sánchez, fueron seleccionados por su proyecto: Equipo Microplásticos, un macro-riesgo que debemos enfrentar, acreedores a la medalla de bronce.

La delegación sudcaliforniana fue seleccionada entre más de 400 jóvenes de 27 estados de la República Mexicana, Bolivia, Paraguay, Colombia, Ecuador, Chile yEspaña, entre otros. Una vez más, se demuestra que la niñez y juventud de BCS está lista para realizar cosas grandes en temas de ciencia y tecnología.

Entre los dos eventos Infomatrix Nacional, como Iberoamérica, se lograron seis medallas: una platino, dos platas y tres bronces. De acuerdo con las y los ganadores, sus proyectos pasaron por distintas etapas de perfeccionamiento, gracias a la asesoría del maestro titular Julio César Chávez Ocampo, y del invaluable apoyo de los coordinadores, Ana Lorena Soto Gómez y José Luis Castro Burciaga. No sin ello, resaltar la destacada participación y empeño de las y los alumnos.




Estudiantes de BCS participan en Infomatrix Iberoamérica

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Del 20 al 23 de mayo, dos equipos de estudiantes de BCS se encuentran participando en Infomatrix Iberoamérica, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias (IBEROCIENCIAS) a realizarse en Guadalajara, Jalisco, se informa a través de un comunicado de prensa.

La delegación sudcaliforniana presentará los proyectos: Parece magia, ¡Pero es química! de Robotics IPPM de alumnos de Los Cabos en nivel primaria y Club Ciencias ConCienciArte de estudiantes de La Paz de nivel preparatoria. Ambos equipos ganaron su pase directo a este encuentro internacional.

Dicha participación logró conformarse con una exposición de 180 trabajos escolares de ciencia y tecnología, presentados por niñas, niños y jóvenes provenientes de instituciones educativas de México, Chile, Argentina, Ecuador, Bolivia, Paraguay y España, entre otros, los cuales tendrán la oportunidad de presentar propuestas en las categorías de Robótica, Divulgación Científica, Cortometrajes, Desarrollo de Software y Arte Digital.

El Gobierno del Estado reconoce la disciplina de este grupo de estudiantes, quienes se han esforzado por ganar su oportunidad e involucrarse en el mundo de la creatividad y la innovación tecnológica, además, de representar honrosamente a BCS en estas competencias.