ICATEBCS impartirá cursos de construcción para mujeres en Melitón Albáñez

FOTO: ICATEBCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En la última gira de trabajo por la comunidad de Melitón Albáñez, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció que, próximamente, se pondrá en marcha el programa “Mujeres Rompiendo Muros”, que tiene como objetivo empoderar a las mujeres promoviendo un ambiente de igualdad y colaboración mediante la capacitación y desarrollo de habilidades, así lo mencionó la directora general del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS), Cinthya Montufas Chávez.

A través de un comunicado de prensa, explicó que este programa pertenece al Plan Institucional de Desarrollo 2023 del mismo ICATEBCS, con el propósito de reducir las brechas que separa a las mujeres en la participación de la construcción, buscando disminuir la rotación de personal que es uno de los factores que más afecta a las empresas constructoras y la falta de inclusión de las mujeres en dicho sector.

“No solo se beneficia directamente a las involucradas, también tendrá un efecto positivo en sus familias y comunidad en general. Esta iniciativa busca brindar a las mujeres las herramientas necesarias para seguir rompiendo muros”, señaló.

Esta alianza se realiza con el Instituto de Vivienda, dirigido a las y los beneficiarios del programa de vivienda, quienes recibirán capacitación en materia de construcción y diseño de espacios habitacionales con el fin que no solamente adquieran habilidades prácticas, sino que también se conviertan en una inspiración de cambio para sus propias comunidades y economía familiar.

Precisó que, estas acciones dan seguridad de que las políticas públicas y el trabajo en equipo del gobierno estatal van dirigidas en beneficio de la sociedad, que en esta ocasión buscan impulsar a las mujeres sudcalifornianas en derribar los estereotipos de género.

Por último, Montufas Chávez comentó que todas personas egresadas con éxito de su capacitación recibirán una constancia con valor curricular avalada por la Secretaría de Educación Pública, la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo y por el Sistema de Institutos de Capacitación para el Trabajo, por otro lado, invitó a las mujeres a capacitarse constantemente y pedir informes al (612) 1427448 con Griselda Hernández.




Capacita ICATEBCS a personal de Ceresos de BCS en lenguaje de señas

FOTO: ICATEBCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de ofrecer una atención especializada, promover la inclusión y mejorar la comunicación de personas en condición de sordera que puedan estar bajo custodia o recibir servicios en las instalaciones de los Centros de Reinserción Social (CERESO), la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), realizan una serie de talleres con la temática de Lengua de Señas Mexicanas (LSM).

La capacitación de inicio estuvo dirigida al personal administrativo del CERESO de La Paz y Santa Rosalía, y posteriormente se llevará a cabo en el resto de los Centros de Reinserción de la entidad, como parte del Plan Institucional de Desarrollo de ICATEBCS, correspondiente al Programa “Te hablo con mis manos”, se informa a través de un boletín de prensa.

En este espacio se instruyó a las y los participantes en antecedentes y conceptos básicos de lenguaje de señas, como dactilología, números, días de la semana, meses del año, familia, presentación y saludos básicos, informó la directora general de la institución, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Dicho curso tiene como principales funciones el fomentar la inclusión, mejorar la comunicación y promover la sensibilización generando conciencia sobre la importancia de la diversidad y el respeto hacia los derechos humanos, eliminando barreras lingüísticas y mejorando la calidad de las interacciones.

“Se espera que esta formación no sólo mejore las habilidades comunicativas del personal, sino también contribuya a un ambiente más inclusivo dentro de los centros penitenciarios, con elementos mejor preparados para brindar atención a personas con discapacidad auditiva”, expresó Montufas Chávez.




Oferta ICATEBCS más de 100 cursos en octubre

FOTO: ICATEBCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de continuar brindando servicios de capacitación a la población, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), ofrecerán más de 105 cursos en el mes de octubre con horarios matutinos y vespertinos, así lo informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

A través de un comunciado de prensa, la Directora del ICATEBCS hace un llamado a la ciudadanía a participar en dichas capacitaciones, en las cuales pueden especializarse en algún oficio, mejorando su empleabilidad, aprendiendo habilidades y destrezas.

En ese sentido, precisó que todas aquellas personas que culminen su capacitación en tiempo y forma se les entregará una constancia con valor curricular, avalada por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, Instituto de Capacitación para el Trabajo y la Secretaría de Educación Pública.

“Estamos ampliando cada vez más las oportunidades de capacitación, en este mes podrán encontrar cursos como elaboración de catrinas a escala, pan de muerto: clásico y relleno, manicure spa, aplicación de gel, asistente de recursos humanos, decoración de globos, inglés inicial III, asesoría en comercialización de bienes inmuebles, diseño y tablaroca en muros para interiores, sushi nivel básico, elaboración de figuras navideñas con foami, entre otros”, agregó Montufas Chávez.

Las y los interesados podrán solicitar información a los números de teléfono 612-12-1-10-64 y 612-12-1-06-17, en horario de 8:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado; para acciones móviles comunicarse al 613-12-5-63-40 en Comondú, 624-23-8-61-51 en Los Cabos, 612-14-0-80-27 en Loreto en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o bien, consultar la página oficial de Facebook @ICATEBCS y el sitio web www.icatebcs.gob.mx.

Para finalizar, la titular de ICATEBCS, mencionó que las y los alumnos interesados deben tener 15 años o más y presentar copia de su INE o carta de autorización de su tutor, CURP y llenar ficha de inscripción.




Inaugura ICATEBCS cabina de locución; ofrece cursos para creadores de contenido

FOTO: ICATEBCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de ofertar una plataforma donde las y los sudcalifornianos desarrollen sus habilidades en comunicación, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) puso en marcha una cabina de locución en las instalaciones de la Unidad de Capacitación La Paz.

Dicho espacio estará dedicado a la creatividad, expresión y talento de las y los jóvenes, un punto de encuentro que fomentará la innovación y el desarrollo personal, brindando con ello la oportunidad de aprender, experimentar y crecer, detalló Cinthya Fátima Montufas Chávez, directora general de dicho Instituto.

«Ahora nuestros compañeros y compañeras dedicados a la locución y creación de contenidos ya no tendrán que salir de nuestro estado. ICATEBCS ofrece cursos, donde podrán obtener una constancia que acredite su capacitación para un empleo en este sector. Hoy, el Instituto de Capacitación lo hace realidad”, resaltó.

Por su parte el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STBDS), Omar Antonio Zavala Agúndez, destacó que dicha creación está destinado a capacitar sueños y desarrollar nuevas voces en la comunidad sudcaliforniana, lo que permitirá abrirá puertas, creando oportunidades para futuros locutores.

Ante ello, Montufas Chávez extendió la invitación a la ciudadanía a inscribirse en el curso de locución, el cual dio inicio el 2 de septiembre para culminar el día 13 del mismo mes, en horario de lunes a viernes, de 4:00 a 8:00 horas. los sábados del 14 de septiembre al 3 de noviembre, de 9:00 a 1:00 horas. Para mayores informes, se tienen a disposición los números telefónicos 612 1211064 y 612 1210617.




Ofrece ICATEBCS 50% de descuento en cursos en agosto

FOTO: ICATEBCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) anuncia un 50% de descuento en la inscripción de todos los cursos programados para el mes de agosto en la Unidad de Capacitación La Paz.

Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la economía de las y los sudcalifornianos, comentó la titular de la institución, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Al respecto, explicó que dichos cursos están orientados en mejorar la empleabilidad de la ciudadanía, incluyendo a aquellos que buscan integrarse al mercado laboral o emprender un negocio propio.

Las capacitaciones abarcan diversas áreas de formación, proporcionando herramientas valiosas que facilitan el acceso a un empleo formal y bien remunerado, detalló Montufas Chávez.

En este sentido, reiteró la invitación a la ciudadanía a beneficiarse de estos descuentos, los cuales incluyen una oferta de 40 cursos y talleres.

Interesadas e interesados en inscribirse pueden acudir a las instalaciones de la Unidad de Capacitación La Paz, ubicada en Avenida de los Deportistas y Bordo de Contención, Colonia 3 de mayo.

Para mayor información, comunicarse a los números telefónicos (612) 1211064 y (612) 1210617, en horario de 8:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado. Se requiere presentar la CURP e identificación oficial para finalizar el proceso de inscripción.