Se reúne Diputado Erick Ivan Agundez Cervantes con autoridades de Protección Civil

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Erick Ivan Agundez Cervantes, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Protección Civil del Estado, Héctor Amparano Herrera, y otros miembros de la subsecretaría, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad y protección civil.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas clave relacionados con la actualización y mejora de las leyes en materia de protección civil, con la finalidad de no sólo prever emergencias, sino también mejorar la situación actual en todos los aspectos vinculados a la seguridad y la protección civil en la región.

“El trabajo conjunto entre las autoridades y los legisladores es clave para crear una protección civil robusta que no solo aborde lo urgente, sino que también establezca una base sólida para el futuro de la seguridad en Baja California Sur”, expresó el diputado Erick Ivan Agúndez.

Al finalizar, señaló que reuniones como esta refuerzan el compromiso del Congreso del Estado con la creación de leyes y políticas públicas que aseguren una mejor preparación ante emergencias, al mismo tiempo que promuevan un entorno de seguridad integral para todos los sudcalifornianos.




Mañana concluye temporada de huracanes en BCS; sólo hubo lluvias ligeras

FOTO: Protección Civil de BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Mañana sábado 30 de noviembre concluye, de manera oficial, la temporada de alerta de huracanes y ciclones tropicales 2024, así como de incendios forestales, así lo dio a conocer Héctor Amparano Herrera, Subsecretario de Protección Civil de BCS, a través de un boletín de prensa.

Precisó que, durante el periodo ciclónico en el Pacífico hubo poca actividad, solamente un fenómeno tocó tierra en Baja California Sur, trayendo consigo lluvias ligeras, que de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), únicamente alcanzó los 15 milímetros en algunas regiones, principalmente, en los municipios de La Paz y Los Cabos.

El Subsecretario de Protección Civil de BCS agregó que, de igual forma, culmina la temporada crítica de incendios forestales en la entidad, siendo 2024 un año con menor incidencia de estos siniestros, gracias a la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno y voluntarios de las localidades, quienes previamente realizaron acciones de prevención en los sitios con presencia de arbustos y palmarés.

En este sentido, comentó que de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quien coordina las acciones de prevención, control y combate de incendios forestales, se informó que durante la temporada se registraron en la entidad 11, de los cuales 8 fueron en ecosistema de palmar y resultaron afectadas 71.5 hectáreas, una notable disminución respecto a los años anteriores.

Amparano Herrena reiteró finalmente el llamado a la población a permanecer atentos a los distintos medios oficiales de comunicación, ante cualquier situación que se pudiera presentar en estos días. Además, de prevenir daños a la salud ante la llegada de frentes fríos.




En Los Cabos, realizarán conversatorio sobre sismos en BCS: Protección Civil

FOTO: Protección Civil BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de fomentar la cultura de la protección civil y mantener informada a la población sobre la actividad sísmica en BCS, este jueves 17 de octubre del presente año, se llevará a cabo el primer conversatorio informativo sobre el origen de la sismicidad en la entidad, informó Héctor Amparano Herrera, subsecretario de Protección Civil en el Estado.

Al respecto, mencionó que esta actividad pública tendrá lugar a las 16:00 horas, en las instalaciones del Hotel GR Solaris Lighthouse Los Cabos, ubicado en el malecón de la zona hotelera de San José del Cabo, y podrán asistir todas las personas interesadas en el tema.

Indicó que este evento es organizado por la Secretaría General de Gobierno, a través de esa Subsecretaría, en coordinación con el Ayuntamiento de Los Cabos, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), así como la Asociación de Hoteles Los Cabos, A. C.

Según este boletín de prensa, se contará con la participación de destacados panelistas expertos en la materia, como Roberto Ortega Ruiz, sismólogo del CICESE, quienes expondrán elementos técnicos sobre sismicidad y darán un espacio para aclarar dudas. El Subsecretario de Protección Civil, manifestó que, con estas acciones, se busca fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado ante los fenómenos naturales, como los sismo.