Reitera Salub BCS cuidados por persistencia de calor

FOTO: Salud BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al continuar registrándose altas temperaturas en diversas localidades de nuestra entidad, principalmente durante el periodo entre las 11 de la mañana y 4:00 de la tarde, la Secretaría de Salud recomienda a la la población en general aplicar medidas para evitar afectaciones por el calor, como es la hidratación, evitar la sobreexposición a los rayos del sol, así como vestir ropa ligera, utilizar gorra o sombrero.

Son acciones sencillas, pero de gran relevancia para evitar daños a la salud durante aquellos periodos del día en que el calor se presenta con mayor intensidad, al tener en cuenta que la falta de cuidados ante las altas temperaturas puede derivar en cuadros de deshidratación, quemaduras de piel y golpes de calor que son potencialmente letales, indicó el subdirector de Epidemiología de la dependencia estatal, Alfredo Ojeda Garmendia.

En lo que va de 2024, en BCS se han presentado 13 casos por deshidratación, cinco por quemadura solar y 103 por golpe de calor, de los cuales siete derivaron en defunciones que lamentar, de ahí la importancia en atender recomendaciones preventivas, entre las que destaca el tomar pausas periódicas en espacios con sombra y debidamente ventilados cuando se desempeñen trabajos en la intemperie durante las horas que hace más calor, añadió el médico.

Si bien en el hemisferio norte, en el que se encuentra nuestro país y Estado, ya se encuentra en la temporada de otoño, el ambiente cálido persiste durante el día, de ahí que se ratifique el llamado a beber continuamente líquidos, preferentemente agua natural, aun cuando no se tenga sed, consumir alimentos frescos y naturales, así como fortalecer el manejo higiénico de alimentos para evitar infecciones diarréicas agudas que pueden ser de mayor severidad en niñas, niños y adultos mayores, precisó.

De la misma manera se aconseja aplicar bloqueador con factor de protección solar 50 en las zonas del cuerpo expuesta, verificar que niños y adultos permanezcan en zonas ventiladas durante las horas con mayor calor y nunca dejar a menores dentro de un vehículo, ya que las temperaturas pueden elevarse rápidamente hasta niveles peligrosos.

Finalmente, el exhorto a la comunidad a cuidarse, y en caso de presentar signos característicos de golpe de calor como: debilidad muscular, dolor de cabeza, fiebre, náuseas o vómito, se debe acudir a un centro médico de manera inmediata, o bien solicitar apoyo al número de emergencia 911 ante circunstancias críticas, estableció Ojeda Garmedia.




Para evitar ‘golpe de calor’, Protección Civil La Paz emite recomendaciones

FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Debido a las altas temperaturas que se han registrado en el municipio de La Paz,  la Dirección de Protección Civil Municipal, hace un atento llamado a la ciudadanía para cuidarse ante la posibilidad de sufrir ‘golpes de calor’, especialmente adultos mayores y  niños, pues son los más propensos, así lo manifestó Francisco Javier Camacho Manríquez, titular de dicha área, a través de un comunicado oficial del Ayuntamiento de La Paz.

El Director Municipal de Protección Civil precisó que una de las principales recomendaciones es mantener el cuerpo bien hidratado, utilizar ropa de colores claros, evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, utilizar sombrilla, usar protector solar, sombrero o gorra, mantenerse a la sombra, elegir las primeras horas del día para realizar sus actividades al aire libre o deportivas. No permanecer por mucho tiempo en un vehículo estacionado o cerrado, entre otros.

Hasta el momento no se tienen reportes o incidentes graves por golpe de calor en La Paz, pero según el pronóstico del tiempo aún se esperan días con temperaturas superiores a los 43 grados centígrados, por lo que se extreman las recomendaciones.

“Hacemos la recomendación a todos los paceños que eviten las actividades al aire libre entre las 11:00 de la mañana y las 16:00 horas, vestir ropa ligera, usar gorras o sombreros e hidratarse muy bien”, dijo; para finalizar, Camacho Manríquez dijo que de presentarse alguna contingencia o percance derivado de las altas temperaturas los ciudadanos pueden hacer uso de los números de emergencia, las 24 horas del día.