Entrega VCC 17 vehículos a policías municipales

La Paz, Baja California Sur (BCS).Con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y garantizar la seguridad de las familias de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó 17 vehículos a las direcciones de Seguridad Pública de Mulegé, Loreto y Comondú.

Esta acción requirió una inversión de más de 18 millones de pesos, combinando recursos federales administrados por el Estado y aportaciones de los propios municipios, lo que permitirá a las corporaciones contar con mejores herramientas para su labor diaria.

Durante el evento, realizado en la Plaza de la Reforma y acompañado por las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, el Gobernador destacó la importancia de coordinar esfuerzos. “Cuando trabajamos juntos, logramos mejores resultados y mantenemos la paz y la tranquilidad de nuestros pueblos”, señaló.

La entrega consistió en 2 vehículos para Loreto; 7 pick-up y 1 sedán para Comondú; y 3 pick-up, 2 sedanes y 2 camionetas para Mulegé, unidades que permitirán reforzar la labor de prevención del delito en cada municipio.

El mandatario sudcaliforniano reiteró que su administración continuará respaldando a todas las corporaciones de Seguridad Pública, consolidando las acciones necesarias para proteger a la población y garantizar un entorno seguro en todo el estado.




Tiende BCS puentes de solidaridad internacional con Palestina

Foto: Gobierno de BCS

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío recibió en Palacio de Gobierno a la embajadora del Estado de Palestina en México, Nadya Layla Rasheed, con quien dialogó sobre la situación que enfrenta su país y la importancia de fortalecer la cooperación bilateral.

Durante el encuentro, el mandatario estatal expresó su respaldo, el de su administración y el del pueblo sudcaliforniano, al reiterar que Baja California Sur mantiene un firme compromiso con la paz, el respeto a los derechos humanos y el diálogo como vía para resolver cualquier conflicto.

Castro Cosío destacó la relevancia de impulsar el intercambio cultural, académico y técnico con Palestina, al considerar que este tipo de acciones contribuyen al entendimiento mutuo y al desarrollo de sociedades más justas y solidarias.

Por su parte, la embajadora Nadya Rasheed agradeció el recibimiento y la solidaridad manifestada por las instituciones sudcalifornianas, señalando que estos gestos representan un mensaje significativo para su nación en momentos de alta complejidad.

Como parte de los acuerdos alcanzados, ambas partes se comprometieron a avanzar en dos líneas de acción principales:

  • la exhibición de material gráfico sobre la realidad palestina en los cinco municipios del estado, y

  • la exploración de esquemas de intercambio académico y técnico, particularmente en áreas vinculadas con la ciencia, la cultura y las energías renovables.

“Con esta visita reitero mi compromiso de trabajar junto a Palestina en la promoción de iniciativas que contribuyan al progreso compartido de nuestras comunidades, siempre con respeto, solidaridad y orientación hacia la consolidación de la paz y del bienestar”, concluyó Castro Cosío.




Peña Nieto y Mendoza Davis inauguran Centro Estatal de Oncología

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz Baja California Sur(BCS). Este lunes 12 de noviembre fue la inauguración del Centro Estatal de Oncología, en La Paz, el cual contó con la presencia del presidente de México, Enrique Peña Nieto; se trata del primero del país en trabajar bajo el modelo sectorial, es decir, que atenderá a todos los pacientes con cáncer, independientemente de su derechohabiencia, indicó el gobernador  Carlos Mendoza Davis, presente también en el acto.

El Gobernador de BCS —a través de un comunicado de prensa—, indicó que el Centro Estatal de Oncología resultará de gran apoyo para los ciudadanos que carecen de acceso a los servicios médicos especializados en el tratamiento del cáncer, puesto que se contará con equipamientos  que “nos colocan a la vanguardia en el país,” como es el caso del acelerador lineal de última generación; el tomógrafo simulador y braquiterapia; entre otros dispositivos médicos de alta tecnología.

“Cumplimos nuestra palabra de crear una infraestructura más funcional, con mejores instalaciones y equipamiento de última generación, donde los pacientes puedan recibir un tratamiento adecuado en condiciones dignas, sin la necesidad de viajar a otras partes del país”, agregó el Ejecutivo estatal en presencia de Peña Nieto.

En esta ceremonia donde de manera simbólica se develó la placa inaugural del nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados de Todos Santos, Peña Nieto, se dio a conocer que la inversión fue de 420 millones de pesos.

Mendoza Davis agregó que en su sexenio se construyeron más de 40 nuevos hospitales y clínicas, con una inversión superior a los 30 mil millones de pesos, lo que dio oportunidad de construir instituciones como este nuevo Centro Estatal de Oncología, que con áreas de radioterapia, quimioterapia y cirugía, así como clínicas de displasia, mama y dolor.

El nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados de Todos Santos es también resultado de los esfuerzos conjuntos para ofrecer mejores condiciones de bienestar a los sudcalifornianos, ya que, con una sala de procedimientos mixtos, servicios de laboratorio y de Rayos X, se evitará que las familias de la comunidad se trasladen a otras localidades para ser atendidos, concluyó el comunicado oficial del Gobierno de Baja California Sur.