La Paz: sede de la Quinta Copa GYMFIT de gimnasia artística

FOTO: Excélsior.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Paz recibirá a unos 200 gimnastas de diferentes puntos del país que vendrán a participar en la Quinta Copa Gymfit de gimnasia artística, la cual se realizará los días 29 y 30 de noviembre, en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples Emilio “Milo” Mendoza, informó el presidente de la Asociación Sudcaliforniana de Gimnasia, Guillermo Silva Gastelum, a través de un comunicado de prensa del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

El directivo precisó que este evento es de mucha importancia para demostrar que BCS está lista para competencias de mayor nivel, y uno de ellos puede ser el Campeonato Regional 2025 al que asisten unos 800 atletas, petición que hará en la próxima asamblea de la Federación Mexicana de Gimnasia en el mes de diciembre, pensando a futuro en un nacional donde la participación sería de 3 mil gimnastas.

Guillermo Silva manifestó que es la quinta ocasión que se realiza la Copa Gymfit en esta ciudad, sólo se interrumpió por el tema sanitario ante las restricciones de la pandemia del Covid 19 en el 2020, pero afortunadamente, se pudo retomar con éxito registrando la asistencia de varios gimnasios de diversos estados del país y de BCS, contando con el respaldo del Insude, que es responsable de la instalación donde se llevan a cabo las competencias.

Hasta el momento, dijo, se tiene la confirmación de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Sonora, Sinaloa y clubes locales, siendo esta una buena oportunidad para foguear a los atletas que posteriormente participan en los procesos selectivos hacia competencias como los Nacionales CONADE, donde BCS ha incursionado con éxito y registra las primeras medallas en esta disciplina.

El Presidente de la asociación señaló que en La Paz se cuenta con los gimnasios Gymfit, Gimnástica, Futugym La Paz y CGA, mientras que en Los Cabos están Futugym Los Cabos, Kinesis, Ankre, Hinogym y Rítmica Cortez, pero el rápido crecimiento que ha registrado este deporte, hace que aumente el número de centros de entrenamiento.




En La Paz, se actualizan horarios en el GUM para la Nueva Normalidad

FOTO: INSUDE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En los seguimientos permanentes que ha instaurado el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) en esta nueva administración, se comunica a la ciudadanía en general los horarios establecidos en el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) Emilio “Milo” Mendoza y que entraran en vigor a parir de este lunes, con un riguroso protocolo de acceso, indició el administrador del recinto deportivo, Raúl Daniel López Ávila.

Desde las 6:00 a 21:00 horas, estará activa la disciplina de natación; en el caso de natación artística será de 14:00 a 20:00 horas; en lo que corresponde al deporte adaptado de para-natación se fijó de 14:30 a 16:30 horas; a su vez, clavados queda de 15:00 a 20:00 horas; gimnasia artística de 16:00 a 20:00 horas; polo acuático de 16:00 a 18:00 horas; y esgrima de 18:30 a 19:30 horas.

Esta organización corresponde a la Subdirección de Calidad para el Deporte en los análisis de semaforización que determinan el regreso a las actividades en La Paz y Los Cabos bajo la nueva normalidad; asimismo el departamento de Centros Deportivos Estatales mantiene revisiones en todos los espacios que capta a la población para la práctica deportiva-recreativa.

Finalmente, Raúl Daniel López Ávila invita a la ciudadanía en La Paz acercarse al GUM o a las oficinas del INSUDE para inscribirse y conocer la nueva disposición para el regreso al deporte, que después de la pausa a consecuencia de la pandemia los cupos serán limitados, correspondiendo a los cuidados de salud.




Realizan obras complementarias en el Gimnasio de Usos Múltiples

IMAGEN: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). A más tardar en una semana entrará en operación la alberca olímpica del Gimnasio de Usos Múltiples, para recibir en una primera instancia a los atletas de alto rendimiento y después al público en general, una vez que el semáforo sanitario lo permita, luego de la culminación de las obras complementarias que realizó la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura del Gobierno del Estado y que comprendió la sustitución de 56 metros de tubería hidráulica de 8 pulgadas por otra de 12 pulgadas de diámetro, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Al respecto, el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, José Ávila Geraldo, dijo que estos trabajos favorecen el funcionamiento del sistema de filtración, que, aunado a la interconexión del sistema de fotoceldas, garantizan el buen estado y temperatura del agua tanto en la fosa como la alberca olímpica.

El funcionario dijo que a mediados del año pasado con el respaldo del Gobernador Carlos Mendoza Davis, se cumplió con la primera etapa de remodelación del gimnasio Emilio “Milo” Mendoza, que incluyó el acceso principal, fachada exterior, área de esgrima, mejoramiento de sanitarios y cuarto de máquinas con la colocación de 5 calderas, sistema de bombeo, pintura, entre otros, beneficiando a poco más de 6 mil usuarios que acuden a esta instalación al año.

Ávila Geraldo dijo que por motivos de la pandemia la instalación se ha mantenido parcialmente cerrada, permitiendo solo a deportistas de alto rendimiento de la disciplina de clavados realizar sus entrenamientos, considerando que durante las obras dejaron de entrenar, pero será cuestión de días para que el resto de los atletas de representación puedan hacerlo.

Citó el caso del seleccionado nacional Luis Armando Andrade Guillén, que se prepara para su tercera participación en Juegos Paralímpicos, así como los atletas de polo acuático, natación y natación artística, para posteriormente dar oportunidad al resto de los usuarios siempre y cuando el semáforo sanitario lo permita.




Concluyó la remodelación del Gimnasio de Usos Múltiples

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Concluyeron oficialmente las obras de remodelación del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) que llevó a cabo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, quedando una instalación en excelentes condiciones para los entrenamientos de los atletas que representan a Baja California Sur a nivel nacional e internacional, obras en las que se invirtieron 11 millones de pesos, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

Esta obra incluyó la instalación de 5 calderas con lo que terminará el añejo problema del calentamiento del agua, además de contar con un nuevo sistema de bombeo, arreglo de pisos, entre otros y solo falta que pase la emergencia sanitaria para que los usuarios puedan disfrutar de estas modernas instalaciones.

El titular del Insude señaló, que en temporada de verano acuden alrededor de mil usuarios al GUM, pero por el tema de la pandemia podría bajar, incluyendo el curso de verano que este año ya fue cancelado para no exponer a un posible contagio a los cientos de niños que se integran a ese programa.

Al respecto, comentó que se aplicarán protocolos de sanidad para quienes decidan continuar practicando los diferentes deportes que allí se imparten como son clavados, natación artística, polo acuático, natación, esgrima, gimnasia, taekwondo, atendidos por entrenadores de mucha experiencia en la materia.

Por ahora, dijo, solo se permite el ingreso a seleccionados de alto rendimiento en las disciplinas de clavados y natación artística para que realicen sus entrenamientos, ya que tienen programados sus eventos clasificatorios a los Juegos Olímpicos de Tokio para principios del próximo año.

 




Regresa a entrenar Aranza Vázquez con miras a la copa del mundo

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). La clavadista Aranza Vázquez Montaño manifestó su felicidad por regresar a los entrenamientos en el Gimnasio de Usos Múltiples, tras casi nueve meses de no hacerlo, primero por las obras de remodelación que se llevaron a cabo en dicho inmueble y después por el confinamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19.

Informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), que la atleta manifestó que será un proceso de adaptación que se tendrá que ir dando de manera paulatina, porque, aunque nunca dejó de entrenar el aspecto físico en casa, la práctica en el trampolín requiere de un poco de tiempo para evitar una lesión que ponga en riesgo su participación en la Copa del Mundo en Japón, que representa la posibilidad de lograr el pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Vázquez Montaño manifestó que el trabajo será sistemático para alcanzar su nivel técnico y montar sus clavados, considerando que todavía faltan unos meses para la copa mundial, esperando también que la Federación Mexicana de Natación y la CONADE informen si se van a realizar este año los nacionales juveniles.

Mientras tanto, en Guadalajara, Jalisco, Gabriela Belem Agúndez García también retomó los entrenamientos en el centro acuático del CODE Jalisco, al lado de Alejandra Orozco y bajo la dirección del entrenador Iván Bautista, preparando su participación en Japón en la prueba de plataforma.