Reconoce ISC a artistas emergentes y consolidados de Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de ofrecer al sector artístico de Baja California Sur una plataforma para compartir su obra y reconocer su talento, el director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, informó que se llevó a cabo el proceso de selección de las y los ganadores de la XII Bienal Sudcaliforniana de Artes Visuales.

Caballero Gutiérrez destacó que el jurado calificador, integrado por Juan Alberto Gerardo González de León Domínguez, Minerva Solano Moreno y Alfredo Rivera Sandoval, evaluó un total de 60 obras y determinó a las y los artistas galardonados en dos categorías.

En la categoría artistas emergentes, con un premio de 10 mil pesos cada uno, resultaron ganadores Rafael Sánchez Magaña, Manuel Eduardo Gaxiola Fausto, Rebeca Pérpuli Zertuche y Stephanie Casillas Castanedo.

Mientras que, en la categoría artistas consolidados, con un estímulo de 25 mil pesos, los reconocimientos corresponden a Manuel Salvador Rocha Higuera, María Fernanda Ruíz Durán, Edelmira Rodríguez Morales y Josué Cruz del Corral.

La ceremonia de premiación y la inauguración de la exposición de las obras se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Galería de Arte Carlos Olachea Boucsiéguez, ubicada en Altamirano y Antonio Navarro, en la ciudad de La Paz.

Durante el evento también se otorgarán menciones honoríficas a Lucero Jimena Montes Murillo, Samuel Isasi Lieras Cortés, Ana Sofía Chi Carrillo, Daniel Amora Mora, Ana Xóchitl Pérez Enríquez e Iván Raymundo Manríquez López.

Finalmente, Caballero Gutiérrez invitó a la ciudadanía a asistir a esta muestra que reúne una selección del arte visual sudcaliforniano, al tiempo que reafirmó el compromiso del Instituto de seguir promoviendo espacios y convocatorias que impulsen la creación artística en todas sus manifestaciones.




Carlos Olachea, el célebre artista plástico de BCS, a 31 años de su muerte

FOTOS: Aníbal Angulo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). José Carlos Olachea Boucsiéguez, cuyo nombre lleva la principal galería de arte del Estado —ubicada en la Unidad Cultural «Prof. Jesús Castro Agúndez», exactamente frente al Teatro de la Ciudad— es, quizá, el artista plástico más trascendente de Baja California Sur. Murió el 21 de julio de 1986, por lo que este día se cumple su 31 aniversario luctuoso.

Este lunes cierra: ¡SIGUE EL CONCURSO DE FOTOS! Recordando a nuestras mascotas fallecidas.

El artista nació en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, el 4 de noviembre de 1940. En fuentes consultadas en Internet, se señala que estudió Artes Plásticas en la Escuela de San Carlos de la UNAM, de 1960-1966; ese último año fue becario del gobierno francés y de la UNAM, realizando cursos de diseño gráfico en París.

Carlos Olachea Bouciéguez fue también consejero técnico y recientemente había representado a la ENAP en Cracovia, Polonia, con motivo de un Congreso Mundial de Artistas Plásticos. Hombre de mundo, el pintor logró tener —de forma individual— más de 30 exposiciones, siendo invitado a mostrar su obra en México, Cuba, Argentina, Francia, Estados Unidos y Canadá.

En 1986, año de su muerte, fue jurado del Premio Nacional de Grabado, y un grupo de importantes coleccionistas argentinos le habían propuesto la compra de buena parte de su producción.

Eligio Moisés Coronado escribió que «Tres días antes de su fallecimiento el 21 de julio de ese mismo año, ocurrido en el mejor momento de su brillante carrera, expuso parte de su obra en el Palacio de Bellas Artes, de la capital mexicana, y en los dos días previos había obtenido segundo lugar en el certamen de nacional de pintura efectuado en Oaxaca«.

Sobre él, Aníbal Angulo escribió «El 22 de Julio de 1986 murió Carlos Olachea en su casa de la Ciudad de México, en un trágico accidente. La noche anterior había llegado de ciudad de Oaxaca a donde había ido recoger su premio de la Bienal Rufino tamayo. No alcanzó a cobrar su cheque que quedó arriba de su sofá donde murió. Carlos es sin duda un gran pintor y tenía mucho que dar todavía. Estas son las últimas imágenes que le tomé en su estudio poco antes de morir. Descanse en paz».

En Baja California Sur se cuenta con tres de sus obras, las cuales se exhiben en el Centro Cultural “Prof. Néstor Agúndez Martínez”, en Todos Santos.

Recientemente, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura dio a conocer que se realiza una edición de colección con más de 100 fotografías con la obra del artista; se prevé que antes de concluir el año se presentará y dispondrá del material.