Piden Diputados a ISIFE BCS mejorar la electricidad de la Secundaria Técnica 16

FOTO: El Sudcaliforniano.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por mayoría de votos, el Congreso del Estado aprobó exhortar a Pablo Cota Núñez, director general del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) del Estado, para que ejecute por sí mismo o por medio de terceros la evaluación, equipamiento, mantenimiento y rehabilitación de las instalaciones eléctricas de la Escuela Secundaria Técnica #16 de Cabo San Lucas.

“El objeto es que se puedan utilizar de manera adecuada las aulas, aparatos eléctricos en ellas instaladas, aires acondicionados y computadoras, garantizando una educación digna para estudiantes y personal docente de dicha escuela”, precisó la promovente, Gabriela Montoya Terrazas.

Del mismo modo, se exhortará a la Directora de Educación Secundaria de la SEP BCS, Ofelia Elizabeth Ochoa Romero, para que colabore institucionalmente y otorgue todas las facilidades al titular del ISIFE BCS, para ejecutar las acciones antes referidas.

En la discusión del tema, la diputada Lupita Saldaña Cisneros se mostró a favor de lo planteado, precisando que será complicado enfrentar la problemática, derivado de la reducción del 30% a los recursos del ramo 33, relativo al Fondo de Atención a Infraestructura de Educación. Solicitó agregar un tercer punto mediante el cual se le requiera a una reunión de trabajo, al titular del ISIFE, para rendir cuentas de las condiciones que guardan las escuelas en Los Cabos.

Por su parte, la diputada Guillermina Díaz así como el diputado Omar Torres, mostraron su voto aprobatorio, ambos al coincidir que la educación es fundamental para el desarrollo social y económico, pero también, por ser un derecho humano, por lo que, valorar un incremento en el presupuesto 2026 en materia de educación será necesario.




Paquete Económico 2025 deberá dar prioridad a salud y educación: Diputada

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el Partido del Trabajo (PT) tenemos el firme compromiso de emprender acciones a favor de las y los sudcalifornianos, trabajando en equipo con alcaldes y alcaldesas, nuestro gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó la coordinadora de esa bancada en la XVII Legislatura, diputada Gabriela Montoya Terrazas.

“Compartimos una misma meta que es construir una sociedad más justa e igualitaria y para lograrlo, se requiere del esfuerzo de todas y todos los actores políticos”, señaló, a través de un comunicado de prensa del Congreso del Estado.

En ese contexto, afirmó que quienes integran la bancada del PT en la XVII legislatura, están comprometidos y comprometidas en legislar a favor de Baja California Sur, construyendo un Estado próspero, democrático, más solidario e inclusivo.

En este proceso crucial en el que el Congreso del Estado analiza el Paquete Económico 2025, la transparencia y rendición de cuentas es prioridad y compromiso para la bancada del PT, por lo que su tarea es vigilar que cada peso invertido se traduzca en beneficios tangibles para las y los sudcalifornianos, apostándole a la salud, educación y un desarrollo equilibrado para Baja California Sur.

“Estamos muy atentos y atentas de que los recursos se destinen a las áreas que impactan la vida de la sociedad sudcaliforniana, priorizando la educación, la salud y el desarrollo social, concluyó la lideresa de la bancada petista.




Conmemora Congreso de BCS Día Internacional para la Eliminación contra las Mujeres

FOTOS: Archivo / Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Sin poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, BCS, México y el mundo no podrán lograr un desarrollo sostenible, puntualizó la diputada Gabriela Montoya Terrazas, al conmemorarse hoy 25 de noviembre el Día Internacional para la Eliminación contra las Mujeres; así se lee en el boletín de prensa del Congreso del Estado.

También en esta fecha inicia la concientización sobre las violencias que aquejan a las mujeres en todo el mundo (y concluye el 10 de diciembre, en el Día de los Derechos Humanos), por ello, la diputada del PT llamó todos los sectores de la sociedad sudcaliforniana: a los tres niveles de gobierno,  a las organizaciones de la sociedad civil, a instituciones educativas, al sector privado y la comunidad en general a que, en concordancia con los objetivos del desarrollo sostenible, hacer lo necesario desde el ámbito de sus competencias, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

“La violencia contra las mujeres no es inevitable, puede y debe detenerse. Por eso, tolerancia cero a la violencia contra mujeres y niñas”, dijo Montoya Terrazas. Si bien hay avances en esta materia, admitió que la violencia en BCS, sigue siendo una barrera enorme para la igualdad de género.

Una de las modalidades en las que pueden presentarse las violencias machistas, en el ámbito familiar es la más frecuente y tiene muchos rostros: gritos, golpes, humillaciones, descalificaciones, el control sobre nuestras acciones y nuestros cuerpos son algunos de ellos, por ello, identificar esta violencia y salir de ella puede ser muy complicado.

El daño que causan estas acciones u omisiones, repercute sin duda en diferentes esferas de la vida de las mujeres, como la económica, la física o la emocional; no obstante, contamos con un marco legal que nos protege y sanciona a quienes ejercen violencia en nuestra contra.

La violencia contra las mujeres es cualquier otra forma de violencia que lesione o dañe la dignidad, integridad y libertad en razón de su género. En ese sentido, la representante popular, llamó a las mujeres a denunciar cualquier mal trato porque la violencia hacia ellas, no es un problema privado, es un problema de salud pública, concluye el comunicado del Congreso del Estado.




Celebra Diputada del PT propuesta del Senado para la protección de animales

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La diputada Gabriela Montoya Terrazas, celebró hoy que el Senado aprobara el dictamen que reconoce a los animales como seres sintientes, iniciativa que lleva el propósito de garantizar su protección e impulsar la educación sobre el cuidado de los animales en las escuelas de todo el país.

“Sin duda, esta reforma nos coloca en una relación de respeto, cuidado, empatía y amor hacia los animales, promoviendo el cuidado hacia los seres vivos, sintientes, dándoles voz a quienes no la tienen y protegen a los que no pueden hacerlo, expresó la coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo en la cámara local.

Una vez aprobado en lo general y en lo particular, el decreto fue remitido a las legislaturas estatales y la de la Ciudad de México, en apego al Artículo 135 constitucional que establece que las reformas constitucionales deben ser aprobadas por al menos 17 de los 32 congresos estatales, para entrar en vigencia.

Por ello, Montoya Terrazas refrendó el compromiso de su partido, el PT, de respaldar esta reforma, votando a favor en cuanto se presente ante el pleno. La reforma, que fue aprobada el pasado jueves, con 35 votos a favor, modifica los Artículos 3, 4 y 73 constitucionales, en materia de protección y bienestar animal, y establece que el Estado Mexicano es responsable de garantizar su protección, conservación y trato adecuado.

En adición, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos en el Senado de la República, avalaron por unanimidad los cambios para incluir en el texto constitucional la prohibición del maltrato a los animales en el país, concluye el boletín de prensa del Congreso del Estado.




Abre Congreso segundo periodo de sesiones

FOTO: Congreso del Estado de Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur (BCS). En sesión solemne realizada en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, donde se contó con la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, encabezados por el Jefe del Ejecutivo Estatal, Víctor Manuel Castro Cosío, la legisladora de la fracción del PT, Gabriela Montoya Terrazas, asumió la presidencia del Segundo Período Ordinario de Sesiones, del Primer Año de Ejercicio Constitucional de La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, se dio a conocer por medio de un boletín de prensa.

La diputada, se pronunció por atender las demandas más sentidas de la población y colaborar con el Poder Ejecutivo en el Estado, así como el Tribunal Superior de Justicia, para armonizar las leyes y lograr que otorguen mayores condiciones de vida, desarrollo y bienestar para habitantes en rubros como salud, educación, deporte, cultura, empleo, seguridad, entre otros.

Además, en el boletín de prensa emitido por el Congreso del Estado de Baja California Sur, se menciona que Montoya Terrazas, acotó que como mujer de retos, su compromiso es dar lo mejor en esta nueva encomienda, trabajando conjuntamente con sus homólogos de las diferentes fracciones que conforman la XVI Legislatura, en apego y respeto al Derecho Parlamentario que rige al Poder Legislativo y acatando el marco constitucional para actualizar la vida legislativa de Baja California Sur.

Finalmente, la diputada Gabriela Montoya Terrazas, expresó que será una aliada para garantizar los derechos de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, de la igualdad sustantiva, igualdad para los grupos vulnerables;  fortaleciendo a los gobiernos municipales,  las normas y las instituciones públicas, para que generen confianza en la ciudadanía, finalizó el boletín de prensa.