En octubre, presentarán «Fuga en Octubre Rojo» en el Teatro de la Ciudad

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) anuncia el regreso de la obra de teatro Fuga en octubre rojo, bajo la dramaturgia y dirección de Noé Lynn, en su segunda temporada, en el Teatro de la Ciudad, en La Paz, que se llevará a cabo durante este mes de octubre.

Esta puesta en escena narra la historia de Ernesto, un sobreviviente que, 50 años después, revive las heridas de uno de los capítulos más dolorosos y vergonzosos de nuestra historia: la guerra que el Gobierno de México declaró contra su propio pueblo en 1968, culminando en el trágico genocidio del 2 de octubre en Tlatelolco.

Con una carga emocional significativa, Fuga en Octubre Rojo invita al espectador a sumergirse en el dolor y la resistencia de una generación que exigía libertad y justicia.

La obra busca no sólo recordar los hechos, sino también provocar una reflexión sobre el impacto que tienen en la sociedad actual. A través de un montaje teatral contemporáneo, los asistentes serán testigos de un viaje por la memoria histórica que combina elementos visuales y narrativos para recrear este momento crucial de la historia mexicana.

Las funciones se llevarán a cabo durante el mes de octubre. Las fechas 2, 3, 4, 9, 10 y 11 con funciones a las 16:00 y 19:30 horas, y 5, 6 y 12 con funciones a las 18:00 horas. La cuota de recuperación es de 100 pesos, con un 50% de descuento disponible para estudiantes, personas afiliadas a INAPAM, miembros de la Escuela de Espectadores y trabajadores del ISC.




Presentarán obra de teatro «Fuga en octubre rojo»

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita al público en general a la presentación teatral «Fuga en octubre rojo«, de Víctor Guerra, bajo la dirección y composición dramática de Noé Lynn. El estreno se llevará a cabo este jueves 16 de mayo a las 10:00 de la mañana en el Teatro de la Ciudad, con diferentes funciones en este mes de mayo, se informa a través de un boletín de prensa.

La obra nos relata la historia de Ernesto, quien sobrevive a la pesadilla tras 50 años de uno de los episodios más dolorosos y vergonzosos de nuestra historia: la guerra que el Gobierno de México declaró contra su pueblo en 1968 y el genocidio del 2 de octubre en Tlatelolco. Siendo incapaz de olvidar, cohabita con los recuerdos de aquella época en la que vivió los mejores años de su vida y el sueño de conquistar la justicia y la libertad le sacudía el alma.

Los boletos podrán adquirirse en la taquilla del Teatro de la Ciudad, ubicado en calle Altamirano y Antonio Navarro, en la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes,  comunicarse al WhatsApp 612 218 0543 o bien, al teléfono 612 125 0207.

Se convoca a la población sudcaliforniana a conocer los próximos eventos que se estarán realizando en el Teatro de la Ciudad, a través de las redes sociales del ISC y del propio TCLP, así como del sitio web www.culturabcs.gob.mx/eventos.