Lanza ISC convocatoria para Festival del Día de Muertos

La Paz, Baja California Sur (BCS). Para promover e incentivar en la ciudadanía el rescate de las costumbres y tradiciones mexicanas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), anuncia las diversas convocatorias alusivas al XXIV Festival Tradicional de Día de Muertos 2024.

Lo anterior, lo dio a conocer su titular, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, quien mencionó que este año, el festival celebrará con una programación que promueva la creatividad e imaginación artística.

Al respecto, detalló que en el concurso estatal de “Calaveritas Literarias” podrán participar escritores sudcalifornianos, los aspectos a evaluar serán sus creaciones humorísticas, enfocando la crítica y el ingenio en torno a la muerte. De acuerdo con las bases, el ganador recibirá un premio de 10 mil pesos.

En “Cuento Joven” invitan a jóvenes escritores a presentar cuentos alusivos al Día de Muertos, con un premio de 10 mil pesos para el primer lugar.

Concurso “Vivas las Catrinas” abre su convocatoria tanto para adultos como para niños, mismos que serán acreedores a premios de 10 mil pesos y 6 mil pesos. Este certamen invita a diseñar y vestir catrinas, una figura icónica de la festividad.

Además, del certamen titulado “El Jolgorio de las Catrinas”, las y los concursantes deberán elaborar una catrina tridimensional de un metro de altura como mínimo a dos y medio metros como máximo.

Para los entusiastas del diseño gráfico, el “Cartel Oficial del Festival”, donde podrán plasmar su visión artística sobre el Día de Muertos. El trabajo seleccionado será la imagen del festival y su autor o autora será premiado/a con 10 mil pesos.

Asimismo, el certamen “Altares y Ofrendas Tradicionales”, donde podrán participar  familias, instituciones y colectivos en la creación de altares que honren a los difuntos. La gratificación será de 16 mil pesos para el mejor altar.

La recepción de propuestas para la temática de ofrendas cierra el 26 de octubre, cuento y calaveritas 16 de octubre, jolgorio y cartel el 28 de octubre, y catrinas vivas el 31 de octubre, posteriormente se darán a conocer resultados el día dos de noviembre. Las bases de la convocatoria las pueden consultar en el sitio web culturabcs.gob.mx/convocatorias.




Todo listo para Festival Tradicional de Día de Muertos 2023

FOTO: ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Festival Tradicional de Día de Muertos está preparado para presentar un programa artístico-cultural que da a conocer parte del talento local, así como diversas muestras a los asistentes, informó el Subdirector del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), José Ángel García Borrego, por medio de un comunicado de prensa.

Durante la realización de este importante evento anual se estará presentando el ballet del estado Gran Folclórico Cadet; en la música los grupos musicales Bahía Show, Son de mi tierra, Arena de río, Alejandra Moreno y los mexican curios; obra de teatro de día de muertos dirigida por la maestra Guillermina Sainz, y actos teatrales a cargo de Angel Cú. También habrá talleres para niñas y niños, exposiciones de arte, así como venta de libros y alimentos.

Al respecto, García Borrego comentó que cada año se trabaja arduamente para dar a la ciudadanía sudcaliforniana una gran celebración y al mismo tiempo promover entre las nuevas generaciones el gusto y práctica por esta festividad mexicana, llena de una gran herencia milenaria.

Desde del año pasado quisimos presentar muestras artísticas sudcalifornianas que fueran del agrado de los asistentes y qué mejor que dando a conocer el trabajo que realizan los intérpretes, conjuntos, artistas visuales, por mencionar algunos, así como la premiación de los concursos de altares, ‘Vivas las Catrinas’, Cartel oficial, Calaveritas literarias y Cuento joven, expresó.

Para concluir, hizo una invitación para que asistan el próximo jueves 2 de noviembre a la explanada de la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, ubicada en calle Antonio Navarro esquina Altamirano. La entrada es libre y para obtener mayores informes puede comunicarse al teléfono 612-122-3113, concluyó el comunicado de prensa.




Anuncian Programa del Festival Tradicional de Día de Muertos

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa por parte del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) se informó que, como cada año, el Festival Tradicional de Día de Muertos presenta un programa artístico-cultural que da a conocer parte del talento local, así como diversas muestras a los asistentes.

El subdirector del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), José Ángel García Borrego informó que, durante la realización de este importante evento anual se estará presentando el ballet folclórico Cadet, los grupos musicales Bahía Show, Los Venados Muertos, Las Kats, al igual que la agrupación de teatro Ollín y la Orquesta Sinfónica de Alientos de BCS. También habrá talleres para niñas y niños, exposiciones de arte, así como venta de libros y alimentos.

Al respecto, García Borrego destacó que gracias a este festejo las familias sudcalifornianas podrán disfrutar de un sano tiempo de esparcimiento y al mismo tiempo promover entre las nuevas generaciones el gusto y práctica por esta festividad mexicana, llena de una gran herencia milenaria.

Desde del año pasado quisimos presentar muestras artísticas sudcalifornianas que fueran del agrado de los asistentes y qué mejor que dando a conocer el trabajo que realizan los intérpretes, conjuntos, artistas visuales, por mencionar algunos, así como la premiación de los concursos de Altares y Ofrendas Tradicionales, Vivas las Catrinas, Cartel oficial, Calaveritas literarias y Cuento joven, expresó.

Para concluir, hizo una invitación para que asistan el próximo miércoles 2 de noviembre a la explanada de la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, ubicada en calle Antonio Navarro esquina Altamirano. La entrada es libre y para obtener mayores informes puede comunicarse al teléfono 612-122-3113, finalizó el boletín de prensa.




Proyectará ISC video semblanza acerca de los 21 años del festival tradicional de día de muertos

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS).El director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Christopher Amador Cervantes, informó que derivado de la contingencia sanitaria este año, la dependencia a su cargo estará proyectando un video semblanza acerca de los 21 años del Festival Tradicional de Día de Muertos el domingo 01 de noviembre a las 09:00 horas, a través de la página de Facebook Radio Cultura ISC.

El funcionario estatal, comentó que esta propuesta surge con la finalidad de perpetuar la práctica y gusto por las tradiciones que existen en México, también mencionó que mediante esta muestra visual la población podrá conocer los inicios de esta importante festividad, “hace más de 20 años el Gobierno del Estado y el ISC quisimos rescatar y promover en la ciudadanía esta importante herencia milenaria través de concursos como el  del altares, catrinas, poesía, calaverita y cartel “, dijo el director.

Asimismo, destacó que por las instrucciones emitidas por parte de la Secretaría de Salud este año no se pudo realizar este evento de manera presencial, por ello se tomó la decisión de homenajear y dar a conocer los pormenores de este festejo que se ha convertido en una actividad importante para el pueblo sudcaliforniano.

Cabe mencionar, que esta festividad inició en el año de 1999 en el Ágora de la ciudad de La Paz, después de un tiempo se realizó en el Jardín Velasco y, desde el año 2005, se instaló de manera permanente en la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, logrando incentivar la participación ciudadana y el sano esparcimiento entre el turismo local e internacional.

Finalmente, el titular de Cultura en el estado, invitó a los habitantes del estado a no perderse  el 01 de noviembre  esta proyección, la cual se retransmitirá el lunes 02 de noviembre a  las 10:00 horas por la plataforma digital ya mencionada, al tiempo que comentó que a través del sitio web www.culturabcs.gob.mx podrán conocer las actividades en línea vigentes.