Anuncian el 8° Festival Internacional de Cine La Paz; será del 6 al 8 de noviembre

FOTO: Archivo | SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) dio a conocer que la octava edición del Festival Internacional de Cine La Paz (FIC LAPAZ) se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2025, evento que fortalece la proyección de Baja California Sur en la industria fílmica, contribuyendo en la promoción turística y cultural de la entidad.

Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de SETUE, destacó que este festival representa una plataforma estratégica para atraer producciones nacionales e internacionales, generando una importante derrama económica y contribuyendo a diversificar la oferta cultural y artística de la capital del estado.

“Además de posicionar a la ciudad de La Paz como un destino fílmico y cultural, el festival abre oportunidades para que surjan y se desarrollen nuevos talentos en el séptimo arte, consolidándose como un referente en la región”, señaló.

Por su parte, Nadia Partida, directora del FIC LAPAZ, informó que en esta impresión se entregará el Mérito Balandra, máximo galardón del festival, a la actriz Luisa Huertas por su destacada trayectoria, y al actor Guillermo Villegas, reconocido por su participación en cine, teatro y televisión, quien logró gran proyección en la película El último vagón.

En cuanto a la convocatoria para cineastas, la directora precisó que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de este año, a las 23:59 horas, mientras que los proyectos seleccionados se darán a conocer el 15 de octubre.

Asimismo, durante este espacio se habló de la presencia de invitados especiales como el influencer, modelo y actor Carlos Zacu, de la película española Un funeral de locos; Adolfo Cruz, diseñador de vestuario para cine y series de TV, además de productor teatral; y la actriz Citlalli Navarro, con más de 70 películas, cortometrajes y reconocida a nivel internacional, quien ofrecerá un conversatorio y un taller de actuación para cine.

Finalmente, se invitó a cineastas, estudiantes y público en general a seguir las redes oficiales bajo el nombre Festival de Cine de La Paz, donde se actualizará la información sobre la programación, actividades, e invitados.




Invitan a participar en las convocatorias del Festival de Cine La Paz

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Festival Internacional de Cine La Paz (FIC LA PAZ) que tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre con sede en la capital del estado de Baja California Sur, con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura del H. XVI Ayuntamiento de La Paz, continúa con las convocatorias de participación abiertas.

Así lo dio a conocer la directora del Festival, Nadia Soraya López Partida, quien destacó que en la tercera edición del evento se cuenta con dos convocatorias, una de carácter nacional y un más local, por lo que se espera un gran nivel de participación de entusiastas del cine profesional.

López Partida detalló que el objetivo de las convocatorias es que el Festival sea una plataforma de impulso tanto para el talento local como el nacional que se inicia en el séptimo arte.

En el caso de la convocatoria para la selección de “Cortometraje Nacional”, podrán participar todos los productores y realizadores originarios o residentes de México con hasta una película de ficción o documental que su producción haya concluido entre julio del 2018 a agosto del 2020, con una duración máxima de 13 minutos.

De igual manera, explicó que la convocatoria de selección “Cortometraje/Largometraje Local”, está dirigida a los productores y realizadores de BCS; cuyo trabajo haya sido finalizado entre julio del 2018 a octubre del 2020, los trabajos a inscribir serán en tema libre, a excepción de cine erótico y terror.

Finalmente agregó que los materiales deberán ser enviados de manera digital al correo direcciongeneral@ficlapaz.com, con fecha límite de entrega para el 11 de octubre del año 2020.




Abre convocatoria Festival Internacional de Cine La Paz

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS).  El director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Christopher Amador Cervantes, hizo una invitación a jóvenes, directores cinematográficos, guionistas y publico creativo en general, a participar en la tercera edición de Cortometraje Local y Nacional del Festival Internacional de Cine La Paz, el cual está bajo la dirección de Nadia Partida.

Este evento, se ha enfocado en darle la oportunidad a todos  los  cineastas locales  para exhibir sus proyectos, además de ofrecer a la población una selección completa de películas nacionales y extranjeras, “por tercer año consecutivo esta actividad  persigue la difusión del talento sudcaliforniano, ya que los trabajos que resulten seleccionados serán proyectados en otros festivales”, agregó Christopher Amador.

En ese orden de ideas, mencionó que los temas para la elaboración de trabajos serán naturaleza y medio ambiente, contaminación, bullyng, por mencionar algunos, de igual manera informó que gracias a estas acciones los habitantes del Estado obtienen mejores elementos que les ayude durante esta contingencia sanitaria a desarrollar de manera segura proyectos culturales.

Por su parte, Nadia Partida hizo extensiva la invitación a todas las personas interesadas para que  consulten las bases y lineamientos a través de los sitios web www.culturabcs.gob.mx, www.cinefestlapaz.com, el correo electrónico vinculacion.fclap@gmail.com   o en la página de Facebook Festival de Cine La Paz, al tiempo que agradeció el apoyo del ISC para la difusión de esta convocatoria.

 




Eduardo España estará en La Paz; anuncian Festival Internacional de Cine La Paz

FOTO: Internet / Interior: Cortesía.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este miércoles se dieron a conocer pormenores de la primera edición del Festival Internacional de Cine La Paz (FICLP); se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre del presente año, en donde se expondrán dos proyecciones de apertura, con dos actores invitados y los directores de cada una de sus películas: el actor Eduardo España y el director Jorge Araujo con la película Morir de Amor, así como Moisés Arizmendi y el director Alejandro Andrade con la película Cuernavaca.

En la apertura del festival se iniciará una campaña para generar conciencia sobre el no maltrato a los animales con el cortometraje Mimo, un ángel en la familia,lo recaudado de este evento será donado en un 50% a la Asociación Comunidad Patitas La Paz.

Como miembros del presídium del FICLP participaron, Nadia S. Partida López, directora y fundadora del Festival Internacional de Cine La Paz; Pier Anguiano, presidente del Club de Leones La Paz CentroMiguel A. Albañez Espinoza, rector de la Universidad Internacional de La Paz (Unipaz)Rolando Faraón Placier, director del Instituto Municipal de Cultura de La Paz (IMC); Marcela Santisteban Montaño, directora de promoción turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado y a su vez representando al Colegio de Comunicadores de Baja California Sur; y Servando Leal Núñez en representación de Turismo Municipal de La Paz.

Se informa también que  se realizará una fiesta de apertura de la cual un porcentaje del 30% será donado al Club de Leones La Paz Centro para una noble causa, ya que la donación será destinada a beneficio de niños con necesidades especiales; cabe mencionar que la serie de talleres y conferencias se realizarán en Unipaz los días 13 y 14 de noviembre; otras de las sedes de este festival será el Cine Club de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Casa Cultural El Huevo.