Invitan al Festival de la Machaca en San Antonio; será el domingo 1 de diciembre

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este próximo domingo 1 de diciembre se llevará a cabo la tercera edición del Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo (MaQueCho) de San Antonio, en las instalaciones de la Plaza Pública de la localidad a partir de las 9:00 horas, informó Thalía Agúndez, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

Agúndez indicó que, este año, la actividad en mención se une con el Festival de Arte. El evento contará con la participación de más de 65 productores gastronómicos y 30 artesanales de las poblaciones de San Antonio, Los Planes, El Rosario, El Triunfo, Valle Perdido, Ejido Álvaro Obregón y de otras regiones como El Patrocinio, Loreto, Santiago y Ciudad Insurgentes, quienes ofrecerán gran diversidad de productos totalmente regionales, con un programa artístico-cultural para amenizar el día.

Además, la funcionaria de la SETUE indicó que habrá una amplia oferta gastronómica que incluirá barbacoa, puerco al horno, tamales, tacos de cabeza, empanadas de frijol dulce, chimangos, buñuelos, champurrado, cerveza artesanal, machaca de jurel y dulces regionales, todo con el inconfundible sabor a leña.

Detalló que las actividades incluirán venta de comida y artesanías, música en vivo y concursos que premiarán a los mejores productos regionales, la Mejor Machaca, Mejor Queso y Mejor Chorizo, eventos que organizan el Instituto Tecnológico de Mulegé en colaboración con CANIRAC La Paz, agregó.




Inauguran el primer Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo

FOTO: Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un boletín de prensa por parte del Gobierno del Estado se informó que, al inaugurar el primer Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo, en la comunidad de San Antonio, el gobernador Víctor Castro Cosío y el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, coincidieron en sumar voluntades y esfuerzos para fortalecer nuestras raíces y el origen sudcaliforniano a través actividades como ésta en donde se da una muestra de nuestra riqueza gastronómica.

Pueblo por pueblo tenemos que ir reconstruyendo nuestra cultura, que estemos orgullosos de lo que somos, de lo que nos dejaron los que vivieron atrás, agregó el mandatario sudcaliforniano.

En visita de trabajo a la comunidad del municipio de La Paz, para inaugurar este evento acompañado por el secretario de turismo Miguel Torruco Marqués, el gobernador Castro Cosío dijo que su administración encabeza los esfuerzos para continuar avanzando en la transformación de Baja California Sur, en la vinculación de una entidad que tenga claro el desarrollo productivo, que no nos conformemos e impulsemos el bienestar para todos, dijo.

Por su parte, el secretario de Turismo comentó que el turismo se ha convertido en una herramienta de reconciliación social, por ser una actividad fundamental para beneficiar a las comunidades locales; las naciones que mejor preserven su medio ambiente y sobre todo, su identidad histórica, cultural y gastronómica, serán los que tendrán mayor ventaja en este quehacer, agregó al referirse a la importancia de este evento al que comprometió todo su apoyo para que los productos se conozcan no sólo a nivel local o estatal.

Finalmente, en el evento, al que también asistieron la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero y la secretaria de Turismo, Maribel Collins Sánchez, participaron más de 40 productores y artesanos locales, , concluyó el boletín de prensa.