Lanzan convocatorias del Festival Tradicional de Día de Muertos 2025

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de promover y preservar las costumbres y tradiciones mexicanas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), da a conocer las convocatorias alusivas al XXV Festival Tradicional de Día de Muertos 2025.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular del ISC, informó que este año el festival se llevará cabo con una programación que fomentará la creatividad y la imaginación artística, resaltando la riqueza cultural de Baja California Sur.

Detalló que, en el concurso estatal de “Calaveritas Literarias”, podrán participar escritores sudcalifornianos. Los aspectos a evaluar serán sus creaciones humorísticas, enfocando la crítica y el ingenio en torno a la muerte.

De acuerdo con las bases, el ganador recibirá un premio de 8 mil pesos. En lo que respecta a “Cuento Joven”, se extiende la invitación a jóvenes escritores a presentar escritos alusivos al Día de Muertos, con un premio de 8 mil pesos para el primer lugar.

El concurso “Vivas las Catrinas” está dirigido para adultos como para niños, mismos que serán acreedores a premios de 6 mil y 10 mil pesos. Este certamen convoca a diseñar y vestir catrinas, una figura icónica de la festividad.

De igual forma, en el certamen titulado “El Jolgorio de las Catrinas”, las y los concursantes deberán elaborar una catrina tridimensional de un metro de altura como mínimo, a dos y medio metros como máximo, con materiales de papel, plástico, barro, cartón, plastilina, tela, elementos naturales, o reciclables. Los tres primeros espacios son 8 mil al primer lugar, 6 mil pesos al segundo lugar y 4 mil al tercer espacio.

Para los diseñadores gráficos y artistas visuales, se abre el concurso de “Cartel Oficial”, donde podrán resaltar los aspectos iconográficos más representativos. Con un premio de 10 mil pesos.  La obra seleccionada será establecida como imagen oficial del XXVI Festival de Día de Muertos 2026.

Finalmente, en el certamen “Altares y Ofrendas Tradicionales”, podrán participar familias, instituciones y colectivos en la creación de altares que honren a los difuntos. La gratificación estará dividida:rimer lugar 16 mil pesos, segundo lugar 12 mil y tercer lugar 10 mil pesos.

Para conocer más información de las convocatorias se invita a consultar el sitio web culturabcs.gob.mx/convocatorias, o bien comunicarse a los números telefónicos 612-12-2-31-13 y 612-12-2-15-75 en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.




Anuncian ganador de cartel oficial del Festival de Día de Muertos 2025: ISC

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), da a conocer el cartel ganador de la convocatoria para el XXV Festival Tradicional de Día de Muertos 2025.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, Director del ISC, destacó la entusiasta participación de la comunidad, en el que resultó ganador el artista José Alfredo Marrón Flores, cuyo trabajo ha sido seleccionado como el cartel oficial que representará a esta importante festividad.

Este diseño capta la esencia y riqueza cultural de la tradición mexicana en el Día de Muertos, fusionando elementos de identidad local con un estilo vibrante y contemporáneo, se lee en el boletín de prensa.

El cartel, titulado «Cartel Oficial», muestra una pareja de calaveras ataviadas con vestimentas tradicionales, rodeadas de símbolos característicos de la festividad, como flores de cempasúchil, veladoras y cruces.

La composición no sólo celebra el recuerdo de los seres queridos, sino que también honra los elementos culturales que hacen de esta tradición una experiencia única para la comunidad sudcaliforniana. La obra destaca por su combinación de colores y detalles que evocan la solemnidad y alegría de esta celebración.




Celebra UABCS Festival de Día de Muertos con altares y catrinas

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Para contribuir a la difusión y preservación de las celebraciones que honran las tradiciones mexicanas, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevó a cabo su tradicional Festival de Día de Muertos con una nutrida participación de la comunidad universitaria y de la ciudadanía.

El evento incluyó un amplio programa cultural centrado en la fecha, la exposición de altares, un colorido desfile de catrines y catrinas, así como la lectura de calaveritas literarias, los cuales enriquecieron el ambiente festivo y cultural, señala el comunicado de prensa de la propia UABCS.

Desde las primeras horas de este 30 de octubre, el alumnado se dio cita en el corredor cultural del Campus La Paz para comenzar con la instalación y armado de los altares e incorporación de elementos como veladoras, ofrendas, fotografías y alimentos típicos, todo con el fin de rendir homenaje ya sea a seres queridos, o bien personalidades del ámbito artístico, científico, académico o del conocimiento popular de la sociedad, destacando en todo momento su creatividad y respeto a las tradiciones.

Al respecto, el jefe del Departamento de Difusión Cultural, Emmanuel Loria Ojeda, indicó que fueron más de 1,300 personas las que se congregaron, a quienes agradeció por haberle dado a vida a un festival, que se ha convertido en toda una tradición ya de la universidad.

Destacó que este evento es una oportunidad de convivencia y reflexión, que permite a la institución reafirmar su compromiso con la identidad cultural del país y con la creación de espacios que fomenten la cohesión social a través de actividades significativas.

“Lo que queremos es fomentar en nuestra comunidad, pero también en la ciudadanía, el respeto y conservación de la riqueza cultural de México, integrando a estudiantes, docentes y familias en un entorno educativo que rinde homenaje a una de las celebraciones más icónicas del patrimonio intangible del país, como lo es el Día de Muertos”, puntualizó, no sin antes agradecer a todas las personas que se dieron cita en el lugar, al igual que al equipo logístico que trabajó arduamente para que todo derivara en un éxito.




Invita UABCS a su tradicional festejo de Día de Muertos

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este 30 de octubre se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos que la Universidad Autónoma de Baja California Sur (BCS) realiza cada año en estas fechas, para conmemorar una de las tradiciones mexicanas más significativas que existen: el culto a los fieles difuntos, informó la propia universidad.

El evento tendrá lugar en la explanada de rectoría, en punto de las 18:00 horas, donde, además de la exposición y concurso de altares, calaveritas literarias y pasarela de catrinas y catrines, se presentará un programa artístico-cultural muy completo, según informó el jefe del departamento de Difusión Cultural, Emmanuel Loria.

El funcionario universitario hizo una atenta invitación a toda la sociedad para que se den la oportunidad de asistir la tarde de este miércoles a la UABCS y pasar un rato muy agradable en un ambiente familiar, de sana convivencia y de gran tradición cultural.

De acuerdo con el programa, además de las actividades propias del Día de Muertos, durante el festival se tiene proyectada la participación de grupos de música, de danza y un espectáculo denominado Altares, que estará a cargo de la academia Fusion Dance.




Invita ISC al concurso ‘Vivan las Catrinas’ en La Paz

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) convoca al concurso Vivas las Catrinas en el marco del Festival de Día de Muertos 2018, en la ciudad de La Paz, informa el propio Instituto a través de un comunicado oficial.

El concurso se efectuará dentro del Festival de Día de Muertos 2018, en la explanada de la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez los días 1 y 2 de noviembre, lugar y fecha en donde se darán a conocer a las ganadoras.

En la categoría infantil se premiará el primer lugar con 7 mil pesos; segundo lugar 6 mil pesos; y tercer lugar 5 mil pesos; en la categoría jóvenes y adultos se gratificará a los tres primeros lugares con 10 mil, siete mil y cinco mil pesos.

Se  hace una invitación a las personas interesadas a inscribirse en la Casa de Cultura de la ciudad de La Paz, ubicada en Francisco I. Madero, entre Juan María de Salvatierra y Manuel Torre Iglesias, colonia Esterito. Más informes al teléfono: (612) 1229040.