Clausura SEP BCS ciclo escolar 2024-2025 con Feria de la Salud

FOTOS: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La secretaria de Educación Estatal, Alicia Meza Osuna, clausuró oficialmente el periodo escolar en el marco de la Feria de la Salud, organizado por el personal docente de la Escuela Primaria “Perlas del Mar de Cortés”, en La Paz.

La titular de la SEP BCS destacó que este plantel es ejemplo en la aplicación de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, ya que con proyectos como el de una sana alimentación se ha impactado de manera positiva a la comunidad, conforme a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante el evento, Meza Osuna dio a conocer que en la primera etapa de este proyecto las y los brigadistas atendieron a más de 22 mil alumnas y alumnos en el municipio de La Paz.

Explicó que, de estos estudiantes, el 66 por ciento presentó dificultades de caries, el 25 por ciento obesidad y sobrepeso y un 40 por ciento con agudeza visual.

De esta manera, la titular de la SEP BCS indicó que los padres de las y los menores atendidos por el programa reciben vía correo electrónico los resultados de la evaluación, así como la indicación de los lugares oficiales donde deben acudir para recibir lentes graduados, o bien, consultas odontológicas, de nutrición o con un médico general.

Finalmente, Alicia Meza reconoció al equipo de brigadistas, quienes trabajan en grupos integrados por enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, especialistas de la Secretaría de Salud, promotoras del SEDIF y personal de la Secretaría de Educación Pública.




Contra el cáncer de mama, Ayuntamiento de La Paz realiza Feria de la Salud

FOTOS: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Municipal de la Mujer (INMujer), en coordinación con asociaciones civiles e instancias de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo la XI Feria de la Salud con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que tiene por objetivo concientizar a la ciudadanía sobre el cáncer y fomentar espacios de participación que tiendan a fortalecer las formas de prevención, tratamiento y control del esta enfermedad.

En representación del alcalde, Armando Martínez Vega, el secretario general Juan Carlos González Bareño encabezó el acto de inauguración, informa el Ayuntamiento de La Paz; en el mensaje de bienvenida, la directora del IMMujer, María Concepción Amador Hirales, indicó que estas ferias permiten atender a mujeres con servicios gratuitos como mastografías, papanicolau y atención en peso, talla y glucosa, así como información de prevención con el cáncer de mama.

El propósito es atender y prevenir a las mujeres paceñas ante este terrible mal que aqueja a miles de mujeres cada año, “es momento de decir sí a la prevención, sí a los exámenes y sí a la autoexploración”, dijo; también mencionó que se está trabajando con asociaciones civiles para donar prótesis de mama especiales a mujeres que padecen o padecieron cáncer de mama y que pronto se estará realizando la entrega de estos aditamentos necesarios para las mujeres que requieren de ellos.

Por su parte, el Secretario General destacó que el Ayuntamiento de La Paz continuará apoyando este tipo de eventos que permiten fortalecer las acciones de prevención y detección oportuna para reducir los índices de cáncer de mama.




Para prevenir cáncer de mama, realizarán en La Paz la XI Feria de la Salud

FOTO: Internet.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer), en coordinación con el sector salud, asociaciones civiles, clínicas particulares y fundaciones, realizarán la XI Feria de la Salud en La Paz; esto es con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre este tema, y durante el evento se instalarán 23 módulos preventivos para esta enfermedad con servicio totalmente gratuito, dio a conocer María Concepción Amador Hirales.

La Directora de IMMujer señaló, a través de un comunicado de prensa del Ayuntamiento de la Paz, que la XI Feria de la Salud se llevará cabo el próximo 27 de octubre en la explanada de Palacio Municipal de 9:00 a 13:00 horas, horario también para que las asistentes se puedan dirigir a los módulos para los servicios que requieren.

María Concepción Amador Hirales. FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

Los estudios que se estarán realizando son mastografías, papanicolau, servicios de atención en peso, talla y glucosa, además de información de prevención contra el cáncer de mama, consultas médicas y chequeo de presión, entre otros, totalmente gratuitos para las mujeres de La Paz, precisó María Concepción Amador Hirales.

En el mismo sentido, explicó que se trabaja de manera coordinada con instancias de los tres niveles de gobierno, sector salud, clínicas particulares y fundaciones para llevar este tipo de apoyos gratuitos a un mayor número de mujeres; por último, señaló que aquellas mujeres que no logren asistir a la feria pueden acudir a las oficinas del IMMujer, en Allende entre Madero y Revolución en esta ciudad.