Presentan exposición pictórica de “Mujeresaladas” en Congreso del Estado

FOTOS: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Quedó abierta al público la exposición de pintura del colectivo “Mujeresaladas” en la Sala de Sesiones del Congreso del Estado, desde el 7 de marzo y hasta 28 de marzo, informa el propio Congreso a través de un comunicado oficial.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Claudia Gómez Sepúlveda, indicó que la colección comprende obras de mujeres sudcalifornianas que han plasmado su sentir en los lienzos, el cual, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se debe fomentar y aplaudir el talento y arte de las mujeres sudcalifornias.

Invitó a la ciudadanía a apreciar las obras en la Sala de Sesiones, sobre todo los martes, día en que sesiona el pleno, y a partir del 15 de marzo, martes y jueves.

 

“Mujeresaladas” es una colectiva y revista digital fundada por Sofía Geraldo, Fernanda Cisneros y Elisa Morales Viscaya, comprometidas con la visibilización y amplificación de las voces de mujeres creadoras, pensadoras y artistas. Aborda temáticas fundamentales como el feminismo, la política, la identidad, la memoria, el cuerpo y la resistencia cultural.

También este viernes 7 de marzo en la Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, se llevó a cabo el concierto “Ecos y Secreto: Mujeres en la música” con Fernanda del Peón al piano, teniendo como invitados especiales a Miroslava Valadez, Ingrid Lozano, Luis Daniel Fiol y José Manuel Romero, quienes desde sus interpretaciones hicieron un recorrido musical para visibilizar la lucha de la mujer en artes, de manera particular en la música.




Inauguración de exposición Madre naturaleza quiere hablar contigo

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través de la Galería Carlos Olachea informó mediante un boletín de prensa que, llevó a cabo la inauguración de la exposición de pintura de Jonn Izzik, Madre Naturaleza quiere hablar contigo.

El director de la Galería, Aníbal Angulo Cosío y el artista plástico fueron los encargados de realizar el acto protocolario para con ello iniciar el recorrido por la obra; durante el evento se dieron cita parte de la comunidad artística sudcaliforniana, donde pudieron disfrutar, además, la interpretación musical de la cantante María Martí.

Se reconoció la trayectoria y talento del artista nacido en Bélgica, quien ha mostrado sus proyectos artísticos en múltiples salas de exposición a nivel nacional e internacional.

Para finalizar, se reitera la invitación para asistir a la Galería Carlos Olachea, donde será exhibida hasta el 31 de marzo del año en curso. El recinto se encuentra ubicado en la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, con dirección en Navarro entre Altamirano y H. de la Independencia. Para mayores informes sobre la exposición comunicarse al 122 91 96 o en el sitio web del ISC, concluyó el comunicado de prensa.