Piden a SEP BCS atender necesidades de la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en CDMX

FOTOS: Modesto Peralta Delgado | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado aprobó exhortar a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS), así como al Patronato del Estudiante Sudcaliforniano, realicen una revisión y levantamiento de las necesidades de las instalaciones de la casa que ocupa la Asociación de Estudiantes Sudcalifornianos en México, y atiendan las necesidades prioritarias de manera expedita.

El diputado Christian Fabrizio Del Castillo Miranda solicitó que se designe a una persona que sea la vía de comunicación permanente entre la SEP BCS y la Asociación de Estudiantes Sudcalifornianos en México; para que esta asociación estudiantil, manteniendo su carácter autónomo, pueda dar seguimiento puntual a las necesidades de la casa mediante un vínculo directo permanente con las autoridades estatales.

Atender las problemáticas permitirá beneficiar un poco más de 60 estudiantes que, actualmente, habitan en la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en la Ciudad de México, conviniendo recibir entre 15 y 20 jóvenes más; la mayoría estudia en la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, la UAM e incluso en el Instituto Nacional de Bellas Artes, permitiéndoles traer, a su regreso, profesionistas que brindarán servicios altamente calificados.




Así viven los jóvenes de la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en CDMX (II)

FOTOS: Modesto Peralta Delgado (excepto las que se indican).

Por Modesto Peralta Delgado

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). En semanas recientes, CULCO BCS tuvo la oportunidad de visitar directamente la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en la Ciudad de México, y conversar con algunos de sus habitantes. Para ver el reportaje previo a éste da CLIC AQUÍ. En esta ocasión, te invitamos a dar un recorrido visual por sus instalaciones, las cuales albergan a 67 jóvenes sudcalifornianos que desean cumplir el sueño de terminar una carrera profesional en la CDMX.

«La Casa» como le dicen los mismos jóvenes, se ubica en Calzada de La Viga número 1448, en la colonia El Sifón, Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México.

La tarde de octubre que los visitamos, acababan de reunir en bolsas, alimentos y artículos para ayudar a los afectados por el sismo del 19 de septiembre; es usual que el clima de la CDMX esté nublado y fresco, como lo fue en esta ocasión.

Este es el lobby, la primer área común que encuentra cualquiera que entre; cuenta con algunas obras plásticas de los mismos estudiantes de Arte , algunas de ellas, inspiradas en los paisajes sudcalifornianos.

Estancia o sala de televisión donde los estudiantes pueden ver sus programas de TV, o bien, material audiovisual referente a sus carreras. FOTO: Cortesía.

En el área de comedor no hay día que no se vean la mayor parte de ellos, pues aquí se les cocinan las tres comidas del día los siete días de la semana.

La cocina, donde se preparan los alimentos para los casi 70 estudiantes. FOTO: Cortesía.

Área de comedor, donde es más común que coincidan mujeres y hombres.

Área con sombrillas, para el descanso y organizar alguna comida especial.

La Casa cuenta con gimnacio son aparatos para hacer ejercicio. FOTO: Cortesía.

FOTO: Cortesía.

Cuentan con un acervo bibliográfico considerable, la mayoría, donados; incluso, los mismos ex habitantes han regalado los libros que les sirvieron durante su carrera para legarlo a las nuevas generaciones. FOTO: Cortesía.

Pasillo del área de mujeres.

Habitación de unas compañeras; el orden y limpieza de cada cuarto les corresponde a sus mismos habitantes. FOTO: Cortesía.

Pasillo de las habitaciones de los varones. Los teléfonos quedan casi como un recuerdo en esta época en que la mayoría utiliza el celular.

En la azotea se encuentran las lavadoras que son de uso común. FOTO: Cortesía.

Desde la azotea se distinguen algunas de las pocas plantas que hay en las áreas verdes.

Cancha.

Desde la canasta de la cancha se ve el letrero de que ellos o provienen de Baja California Sur.