Realizan esterilizaciones caninas y felinas en colonias populares de La Paz

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado desarrolla jornadas gratuitas de esterilización canina y felina en colonias populares como recién ocurrió en la colonia Los Paredones, del municipio de La Paz, como parte de las acciones que emprende para fortalecer el control de la fauna doméstica, se informa a través de un comunicado de prensa.

Estas actividades que se efectúan en el marco de la estrategia Échale montón, emprendida por la actual administración estatal para optimizar el uso de recursos en zonas vulnerables, contribuyen al fortalecimiento de la salud pública, ya que evitan la presencia de camadas de perros y gatos no deseados que en muchos de los casos terminan en situación de calle, señaló el coordinador de Prevención de Enfermedades de la institución, Samuel Ritchie Espinoza.

Estas jornadas extramuros son adicionales a la campaña permanente de esterilizaciones caninas y felinas que tiene la dependencia estatal a través de sus jurisdicciones sanitarias, como ocurre en La Paz con el módulo instalado para tal efecto en la calle Independencia entre Ignacio Ramírez e Ignacio Altamirano, comentó el servidor público al establecer que en 2023 se realizaron cirugías gratuitas a más de 11 mil animales a través de este programa.

Ritchie Espinoza explicó que son procedimientos que hacen especialistas de la dependencia estatal con base en técnicas mínimamente invasivas para favorecer la recuperación de los animales de compañía, a los que también se aplica la vacuna antirrábica de manera gratuita, a fin de reducir riesgos por esta enfermedad viral.

Para coordinar campañas extramuros es necesario que las vecinas y vecinos de colonia se organicen y presenten una solicitud formal al programa de zoonosis de su jurisdicción sanitaria o bien a la Coordinación de Control y Prevención de Enfermedades, cuyo número telefónico es 612 175 1100, extensión 1041.




CEMAC promueve esterilización de perros y gatos en La Paz

FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de combatir la sobrepoblación canina y felina en el municipio de La Paz, y evitar problemas de salud que ésto representa para la población, el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC), de la Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de La Paz, viene realizando un intenso trabajo en esterilización, vacunación, desparasitación, consulta médica y campaña permanente de adopción de perros y gatos.

Martín Guluarte Ceseña, titular de Servicios Públicos, informó a través de un comunicado de prensa del Ayuntamiento de La Paz, que se continúan realizando diversas acciones, contando con la colaboración de más veterinarios quienes apoyan al personal del CEMAC.

Estas actividades se realizan constantemente en diversas colonias populares de La Paz y se da a conocer para que las personas lleven a sus mascotas a esterilizar, vacunar, desparasitar o consultar; estas acciones han despertado gran interés en la población que posee mascotas, por lo que en el CEMAC se efectúan esterilizaciones mensuales. Guluarte Ceseña dijo que lo más importante es cambiar la visión social de los servicios otorgados a los animales de compañía.

Finalmente, dijo que en recientes días, el equipo de CEMAC, encabezados por el veterinario Pablo Sarabia, llevó a cabo una jornada de vacunación y esterilización en la colonia Calafia, efectuando 40 vacunaciones, 70 desparasitaciones y una consulta médica, dando en total de 111 servicios.