Invitan a ‘Concierto de La Hermandad’ en el Teatro de la Ciudad

FOTO: Archivo / Interior: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC)Fundación Azteca, llevarán a cabo el Concierto de la Hermandad, dio a conocer Christopher Amador Cervantes, director general del ISC .

El concierto será hoy viernes 7 de diciembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad, en esta ciudad, ubicado en Calle Navarro y Altamirano.

En este evento se podrá apreciar la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela de Música del Estado y la Orquesta Esperanza Azteca —indicó—; además, este evento contará con la participación de los maestros Guillem Errando Simón, Roberto Arturo Campos García  y Luis Peláez García, quienes estarán llevando la dirección de esta muestra artística.

Más información al teléfono (612) 1222286.




Invitan a concierto ‘Estampas románticas’ en la Sala de Conciertos La Paz

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través de la Escuela de Música del Estado (EME), llevará a cabo el concierto Estampas románticas, el próximo viernes 7 de diciembre a las 20:00 horas a la Sala de Conciertos La Paz de la EME, ubicada en calle José María Morelos y Pavón, colonia Colina de la Cruz, en esta capital.

Christopher Amador Cervantes, director general del ISC, dio a conocer que este evento será dedicado a la música mexicana, al tiempo que enfatiza danzas de salón de reconocidos compositores que con su creatividad han plasmado un vasto repertorio y gracias a ello  formaron una época de oro para el piano dentro de la tradición musical azteca.

El recital estará a cargo de los  músicos María Fernanda del Peón Pacheco y Gerardo Steve Munguía Williams; dentro del  programa se podrán apreciar  melodías como Elodia, Vals Caressante , Scherzino mexicano, Danza cubana, Hacia la cima, Vals Amelia, Costa Azul y el popurrí de villancicos  Ayes del Alma, entre otras.

Cabe destacar que María Fernanda del Peón ha participado en diversos cursos, concursos, festivales nacionales e internacionales de diversos foros en México y universidades del país; y por su parte, Gerardo Steve Munguía Williams, originario de Xalapa, Veracruz, ha ofrecido recital en distintos auditorios de Xalapa, como el Museo de Antropologíaasí como en la Sala de Conciertos de La Paz.




Este lunes inicia el Festival Internacional de Música de Concierto en La Paz

IMÁGENES: Cortesía.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como ya se ha hecho una tradición en octubre desde hace siete años, la próxima semana se llevará a cabo el Festival Internacional de Música de Concierto en La Paz, en esta ocasión, en su octava emisión; el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) a través de sus diferentes canales y redes sociales, ya ha dado a conocer el programa.

El evento se realizará del lunes 16 al viernes 20 de octubre en la Sala de Conciertos (SCON) de la Escuela de Música del Estado, ubicada en José María Morelos y Pavón #1055, zona centro de La Paz. El costo es de 100 pesos por boleto general, con 50% de descuento para estudiantes de música y personas de la tercera edad. Los conciertos iniciarán en punto de las 20:00 horas. Los interesados pueden comunicarse al teléfono (612) 1222286.

El VIII Festival Internacional de Música de Concierto contará con la participación de músicos de España, Suiza, Rusia, Israel, Rumania, Polonia, Canadá, Estados Unidos y México; junto con el ISC, en la organización del evento participa el Sistema Estatal DIF.

PROGRAMA

Lunes 16 / Gala inaugural

Guadalupe Parrondo (Piano), Adrián Justus (Violín). Beethoven. Sonatas para piano y violín II Op. 12 N°2 V Op. 24 “Primavera” IX Op. 47 “Kreutzer”.

Martes 17 / Recital de violoncello y piano

Obras de Debussy, Granados, Schumann y C. Frank. Oscar Alabau, violonchello Jean-Sélim Abdelmoula, piano (España-Suiza).

Miércoles 18 / Olivia Gorra (Soprano), homenaje a Gina María Hidalgo

La soprano internacional Olivia Gorra celebra sus 30 años de carrera acompañada por guitarras.

Jueves 19 / Qué viva España

Arias de Zarzuela Víctor Campos Leal (Tenor) (México- Alemania). Patricia Santos (México-Rumania).

Ensamble: Jozef Olechowski, pianista (Polonia). Concertino: Sebastian Kwapisz (Polonia). Violín II: Guillem Errando (España); viola: Paul Abbott (Canadá); violoncello: Oscar Alabau (España); contrabajo: Dwyght Bryan (Estados Unidos).

Viernes 20/  Concierto de clausura

Mujeres en la música. Cuarteto Aurora (Rusia).