BCS se consolida entre las entidades con menos pobreza: Secretaría del Trabajo

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Baja California Sur se posiciona como una de las entidades con menor índice de pobreza en México, de acuerdo con la más reciente medición de pobreza multidimensional realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez.

Destacó que la entidad presenta niveles bajos tanto en pobreza moderada como en pobreza extrema, ubicándose muy por debajo del promedio nacional.

Este resultado refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas por la administración estatal, alineadas con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en la generación de empleo formal, la mejora de los salarios y el fortalecimiento de los programas sociales dirigidos a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia y juventudes, dijo.

Entre los factores que han contribuido a este logro, Zavala Agúndez destacó el trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE BCS), que ha logrado vincular a más de 22 mil personas a empleos formales. Asimismo, resaltó la labor del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS), que ha fortalecido las competencias laborales de más de 32 mil personas a través de cursos técnicos y de servicios con valor curricular.




Realizarán Feria Nacional de Empleo para las Juventudes en Los Cabos: SNE BCS

FOTO: SNE BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE BCS), convoca a la ciudadanía a participar en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes, a celebrarse el próximo viernes 22 de agosto en el municipio de Los Cabos, así lo dio a conocer, José Manuel Rojas Aguilar, titular de la dependencia.

Precisó que este evento contará con la participación de más de 25 empresas que estarán ofreciendo aproximadamente 300 vacantes, dirigidas principalmente a personas jóvenes en búsqueda de oportunidades laborales. La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Plaza Patio Los Cabos, ubicada en la colonia Las Brisas de Cabo San Lucas, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

“El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el vínculo directo entre empleadores y buscadores de empleo, promoviendo la inserción formal de las juventudes al mercado laboral. Si bien el enfoque está dirigido a personas de entre 18 y 29 años, la atención será abierta a todos los sectores de la población que se encuentren en búsqueda activa de empleo”, refirió.

Rojas Aguilar enfatizó que estas acciones representan una oportunidad estratégica para acceder a las opciones laborales disponibles en la región, así como para establecer contacto directo con reclutadores de empresas formales.

Asimismo, reiteró el compromiso institucional de generar espacios que impulsen el desarrollo laboral de las juventudes, contribuyendo a su autonomía económica y bienestar integral.

Para más información sobre la jornada y el preregistro, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del SNE BCS o comunicarse directamente a sus oficinas al teléfono 612 122 01 77.




Anuncian vacantes en INEGI en BCS; hay plazas para entrevistadores y supervisores

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE BCS), convoca a la ciudadanía interesada a participar en los procesos de reclutamiento para cubrir vacantes en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), disponibles en los cinco municipios del Estado.

Los espacios a ocupar son Entrevistador y Supervisor, y se encuentran abiertos para todas las personas que cumplan con los requisitos establecidos, según el perfil de cada puesto.

Dichos criterios generales incluyen ser mayor de 18 años, contar con buena salud y condición física, disposición para realizar recorridos en la zona urbana y comunidades rurales, disponibilidad de horario y manejo de dispositivos móviles y aplicaciones informáticas.

Para la vacante de Entrevistador o Entrevistadora se requiere secundaria concluida, sin necesidad de experiencia previa, así como facilidad de palabra y capacidad para trabajar en equipo. En el caso de Supervisor o Supervisora, se solicita preparatoria concluida o equivalente, manejo de mapas digitales o productos cartográficos electrónicos, conocimientos en la aplicación de entrevistas o encuestas y al menos seis meses de experiencia en censos previos.

Para conocer fechas, horarios y ubicaciones específicas de los reclutamientos, las personas interesadas pueden consultar el siguiente enlace: http://bit.ly/4lrL4HO o enviar un mensaje vía WhatsApp al “Chamba Chat” al 612 214 94 59, donde un consejero laboral les brindará orientación personalizada.




Baja California Sur supera meta nacional de generación de empleo

FOTOS: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La organización México, ¿Cómo Vamos?, que utiliza el registro de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como indicador principal para evaluar el desempeño económico y metas de crecimiento de las entidades federativas, informó que Baja California Sur superó ampliamente su meta de generación de empleo formal al primer semestre de 2025.

De acuerdo con dicha medición, la meta fijada para la entidad era de 4 mil 200 nuevos empleos formales a junio de este año; sin embargo, alcanzó los 9 mil 882 empleos generados, lo que representa un cumplimiento del 235.29% respecto al objetivo establecido. Con lo anterior, tanto a nivel local como nacional se mantiene un periodo positivo en la generación de plazas laborales.

Este logro posiciona a Baja California Sur como el Estado con mejor desempeño en el país en materia de empleo formal, reflejo del dinamismo económico, la recuperación del sector productivo y  políticas impulsadas para fomentar la inversión, inclusión laboral y mayor capacitación.




Baja California Sur, el Estado con menor pobreza laboral en 2025: Secretaría del Trabajo

FOTOS: Archivo | Secretaría del Trabajo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). BCS se posiciona como la entidad federativa con menor pobreza laboral en el primer trimestre de 2025, con una tasa de solo 12.8%, de acuerdo al Semáforo Estatal de Pobreza Laboral elaborado por “México ¿Cómo Vamos?”, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez.

Destacó que la reducción de la pobreza laboral es resultado de políticas públicas enfocadas en mejorar las condiciones laborales, aumentar el salario mínimo y fortalecer programas sociales dirigidos a grupos prioritarios, como personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres jefas de familia y estudiantes, lo que ha contribuido a reducir la informalidad y elevar el bienestar de las familias sudcalifornianas.

Zavala Agúndez resaltó que entre los elementos importantes se encuentra el desempeño del Servicio Nacional de Empleo, reconocido con el primer lugar nacional en el ranking de desempeño al colocar a más de 21 mil personas en empleos formales, así como la labor del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado, que ha mejorado la empleabilidad de más de 11 mil ciudadanos en el último año, mediante cursos técnicos y de servicios con valor curricular.

El titular de la Secretaría del Trabajo enfatizó que la disminución de la pobreza laboral es un compromiso permanente del gobierno estatal para garantizar que el empleo sea una causa de bienestar. Con este indicador, dijo, se coloca como un ejemplo en la lucha contra la pobreza laboral, demostrando que al implementar políticas adecuadas y trabajo conjunto es posible mejorar las condiciones de vida de la población.