Anuncian segunda Feria del Dátil

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado anunció la realización de la segunda Feria del Dátil en el Ejido Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Mulegé, con el propósito de fortalecer la economía, la cultura y la identidad local, así como promover la comercialización del dátil como producto regional distintivo.

El evento será organizado por el Comité Regional, en coordinación con la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, la Secretaría de Turismo y Economía, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el Instituto Tecnológico de Mulegé, con el fin de generar espacios de convivencia familiar y atraer turismo a la zona.

La feria se llevará a cabo el 22 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en el Nuevo Centro de Población Ejidal Alfredo V. Bonfil, en un ambiente completamente familiar.

Las y los asistentes podrán disfrutar de exposición de productos y subproductos del dátil, muestras gastronómicas y artesanías regionales, así como concursos del mejor pan y postres elaborados con dátil, además de un programa artístico con folklore, cabalgatas y actividades recreativas.

La administración estatal refrendó su compromiso de continuar respaldando a las comunidades de Mulegé mediante acciones que impulsen su desarrollo económico, fortalezcan sus actividades productivas y promuevan la participación social en eventos que destacan la identidad regional.




Anuncia Gobernador Primer Festival del Dátil en Ejido Alfredo V. Bonfil

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el fin de impulsar la economía del sector primario, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció la organización del Primer Festival del Dátil, a realizarse el próximo 26 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, en la plaza principal del Ejido Alfredo V. Bonfil, ubicado en el municipio de Mulegé.

El mandatario estatal indicó, a través de un boletín de prensa, que el objetivo de este evento además de fortalecer la economía y el turismo de la zona, propicia la interacción entre productores, resalta las propiedades del dátil en diferentes presentaciones, la cultura y tradiciones de la localidad, así como se desarrolló en el Primer Festival del Cabrito en San Francisco de la Sierra.

Durante el festival, se contará con la intervención de 30 participantes, quienes expondrán productos derivados del dátil como platillos regionales, panadería, dulces, licor, infusión, mermeladas, aderezos, entre otros productos regionales elaborados en las comunidades rurales de la región. Además, de concursos de música regional sudcaliforniana, platillo regional elaborado con dátil, traje regional alusivo a este fruto y el ganador será coronado como rey o reina de la Feria del Dátil.

Dicho evento se llevará a cabo en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Ayuntamiento de Mulegé, así como autoridades del propio Ejido.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, subrayó que estas actividades permitirán mostrar las tradiciones de Mulegé y el resto de las regiones del Estado, y fomentar con ello la apreciación de nuestras raíces culturales. “A las y los sudcalifornianos, invitarlos a lo que será una convivencia social, donde resaltará la cultura, las tradiciones y el ambiente familiar”, puntualizó.




Legisladores entregan equipo de cómputo en ejido Bonfil

FOTO: Internet

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un comunicado de prensa del Congreso del Estado se informó que, durante el actual periodo de receso, el Diputado Armando Martínez Vega  representante del quinto distrito recorre diferentes comunidades para atender el contacto ciudadano para informarles del trabajo legislativo como para atender la situación y necesidades de las mismas. Esta semana recorrió la Subdelegación de Alfredo V. Bonfil y el campo pesquero del Sauzoso, en donde se entregó un equipo de cómputo básico, en atención a una gestión.

Posteriormente, el legislador visitó la localidad de El Sauzoso, en San Juan de la Costa, donde le manifestaron la falta de apoyos de programas como Bienpesca; se reunió  con la familia Savin Sosa y Silva en donde recibió solicitudes que buscan mejorar las condiciones de esta localidad. El legislador dijo reafirmar su compromiso por un trabajo legislativo digno, a favor de nuestros pueblos que trabajan con gran esfuerzo y dedicación para salir adelante, afirmó.

En otra ocasión el legislador, acompañado de su homologo de fracción diputado Rigoberto Mares. Se reunieron con socios del Tianguis Santa Fe, en la ciudad de La Paz, quienes luchan por mantener un espacio digno para poder trabajar. 

Finalmente, informó que solicitaron gestiones de lámparas, electrificación, así como protección para comerciantes debido a los vehículos que circulan en la zona, concluyó el comunicado de prensa




Recorre geografía Mulegina diputado José Luis Perpuli

IMAGEN: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Observando todos los protocolos sanitarios y con la finalidad de recabar problemáticas comunitarias que requieren de atención legislativa y de gestión social, el diputado por el décimo tercer distrito José Luis Perpuli Drew, realizó visitas a las comunidades del municipio de Mulegé, específicamente en Santa Águeda, San José de Magdalena, Heroica Mulegé, Santa Rosalía, San Luquitas, San Bruno, Palo Verde, San Ignacio, Ejido Alfredo V. Bonfil, en los que se entrevistó con líderes locales, evitando la  aglomeración de más de tres personas, informó el Congreso sudcaliforniano.

Así mismo, aprovechó para conocer las condiciones en que dichas comunidades están enfrentando por la pandemia del COVID-19 y si están recibiendo buenos servicios de salud.

El legislador sudcaliforniano agregó que, en el periodo de receso que comprende de enero a marzo del presente año, realiza recorridos en las comunidades que integran su distrito, porque es una obligación de todo representante popular,   verificar como se encuentran las familias que habitan las zonas urbanas y comunidades del distrito que representa, “máxime en estos tiempos de crisis sanitarias en donde las necesidades se multiplican, señaladamente en zonas rurales y rancherías”.

Expresó que, “el año 2020 ha sido un año difícil para la humanidad, para los mexicanos y los sudcalifornianos, la crisis sanitaria ha causado mucho dolor en los hogares y ha paralizado las actividades humanas, como la económica. Sin embargo, este 2021 está lleno de fe y esperanza con la aplicación de la vacuna contra el COVID, pero mientras eso sucede, como sociedad debemos de seguir cuidándonos para  evitar contagios y muertes”.

En otro orden de ideas, informó que durante el periodo del 01 de septiembre de 2019 al mes de diciembre de 2020, desarrolló un intenso trabajo legislativo, presentando iniciativas y proposiciones en materia de medio ambiente, salud, derechos humanos, grupos vulnerables, sanciones penales, legislación civil, régimen interior del poder legislativo, decretos conmemorativos, tránsito terrestre, obras públicas, seguridad vial, prevención de incendio forestales, económicos, municipales, de pesca ribereña y pesca deportiva.

Además de presentar diversos pronunciamientos en temas de interés nacional, estatal y municipal; agregando que, si bien la Suprema Corte de Justicia ha declarado que los actos del poder legislativo quedaron insubsistentes desde marzo de 2020, volverá a presentar las iniciativas que presentó durante ese periodo, y que además elaborará otras más en el lapso que resta de la diputación permanente, mismas que saldrán de los recorridos que realizará por el distrito XIII.