Rinde Martín Escogido informe de su primer año de trabajo legislativo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Martín Escogido Flores, representante del XI Distrito Electoral y coordinador de la Fracción de Nueva Alianza en la XVII Legislatura, presentó en tribuna un resumen de las acciones y resultados alcanzados durante su primer año de trabajo, detallando la labor realizada al frente de sus responsabilidades legislativas con un enfoque cercano, transparente y basado en la escucha activa de la ciudadanía.

“Mi principal objetivo ha sido escuchar, gestionar y transformar las demandas de la población en iniciativas concretas, siempre con un enfoque cercano y transparente”, expresó el legislador.

Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos, de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, encabezó la Consulta a Personas Indígenas y Afromexicanas en los cinco municipios del estado, en cumplimiento de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como resultado de este proceso, presentó la iniciativa de Ley de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Baja California Sur.

En el presente periodo de sesiones, y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevó a cabo el primer ciclo de conferencias impartidas por arqueólogos, investigadores e historiadores, con el objetivo de destacar los hallazgos históricos y culturales de Baja California Sur.

Como presidente de la Comisión de Asuntos Educativos, impulsó la abrogación del Decreto 2614 y la creación del Parlamento Infantil Sudcaliforniano 2026 “Formando la nueva democracia sudcaliforniana”, buscando incluir los proyectos de la Nueva Escuela Mexicana y fomentar la participación cívica desde edades tempranas.

En materia de seguridad social y pensiones, se pronunció a favor de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para fortalecer los derechos de las y los trabajadores.

Asimismo, informó que en Comisiones Unidas se está llevando a cabo la consulta sobre la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado, en desahogo de la Acción de Inconstitucionalidad 85/2024.

El diputado también dio cuenta de la atención a temas primordiales como salud, educación, asistencia social y deporte en colonias y centros escolares, con énfasis en cerrar brechas de aprendizaje y fomentar la inclusión.

Finalmente, Martín Escogido Flores refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano de todas y todos para construir el bienestar social y no claudicar en la defensa de los derechos de las personas en Baja California Sur.




Lamenta diputado Rigo Mares que Gobierno Federal elimine el programa Escuela de tiempo completo

FOTO: Congreso del Estado de Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado local Rigo Mares, lamentó que el Gobierno Federal cierre la posibilidad de que la niñez pueda tener escuelas de tiempo completo, la niñez deben ser prioridad para el gobierno, por lo que es lamentable que un programa como el de escuelas de tiempo completo sea eliminado del presupuesto sin mayor explicación, declaró a través de un comunicado de prensa.

El presidente de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes en el Congreso del Estado de Baja California Sur, señaló que es preocupante que para este año, en el cual esperaríamos que la educación de la niñez recibiera un mayor impulso, el Gobierno Federal haya eliminado el componente de ampliación de jornada y alimentación del programa La Escuela es Nuestra, con el que prácticamente borra de un plumazo la posibilidad de que los niños y niñas sudcalifornianas gocen de escuelas de tiempo completo, indicó.

Rigo Mares hizo un llamado, por medio del comunicado, a las autoridades educativas y al Gobierno Federal, para que, corrijan este terrible error, justo ahora que nuestros niños y niñas se reintegran de manera presencial a sus clases y se requiere de mayor apoyo para recuperar el tiempo perdido durante el periodo de aislamiento a causa de la pandemia por el COVID 19.

Para finalizar el comunicado menciona que, el diputado local refiere que, en la entidad eran alrededor de 280 planteles los que participaban en la modalidad de escuela de tiempo completo, lo que brindaba a las niñas y a los niños la posibilidad de recibir alimentos y realizar actividades educativas o deportivas en un horario extendido, lo que significa que alrededor de 30 mil alumnos en nuestro estado se verán afectados en este sentido.




En Los Cabos, instalan Consejo Municipal de Participación Social en la Educación

FOTO: Ayuntamiento de Los Cabos.

San José del Cabo, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de atender los diversos problemas que aquejan al rubro de la educación, quedó conformado el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, integrado por autoridades municipales, maestros, así como madres y padres de familia, quienes trabajarán de manera organizada en las acciones que permitan el correcto desarrollo de la comunidad estudiantil de Los Cabos.

El Ayuntamiento de Los Cabos informa, a través de un boletín de prensa, que con la instalación del Consejo se busca promover acciones contra el abandono escolar, impulsar actividades para fortalecer la educación de la localidad, y el mantenimiento de las escuelas, así como difundir medidas preventivas de delitos y adicciones.

Tras la toma de protesta de las y los integrantes del Consejo, se acordó una segunda reunión donde se habrán de asignar roles y funciones para llegar a los acuerdos que den como resultado mejoras en la educación.

Otros de los temas que abordaron los integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación fueron la necesidad de mejorar la economía de la comunidad estudiantil con becas, materiales diversos, terapias psicológicas y espacios físicos donde puedan realizar tareas, concluye el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Los Cabos.