Más de 100 mil niñas y niños celebrarán el Día de la Niñez en BCS: SEP

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de convivencia, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

El comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) señala que el personal docente sudcaliforniano trabaja en las aulas con el objetivo de que las y los estudiantes reciban una educación integral de calidad, que les aporte conocimientos y valores útiles para vivir una infancia feliz.

Hernández Manríquez hizo mención de que este miércoles la SEP BCS se sumará a la estrategia nacional maratón por la lectura sobre el tema “Infancias Lectoras”, con una actividad programada a partir de las 8:00 horas en la Escuela Primaria “Gral. Agustín Olachea Avilés”, en la ciudad de La Paz.

Agregó que, como parte de las festividades, el grupo artístico La Magia del Arte, de la Coordinación de Servicios Culturales de la SEP BCS, llevará a cabo presentaciones en diferentes centros de preescolar y primaria de la capital de la entidad interpretando temas sobre prevención, alimentación saludable, uso de redes sociales y acoso escolar, entre otras temáticas.




Celebrará FONMAR Día del Niño y la Niña con torneos de pesca infantil en BCS

FOTO ILUSTRATIVA: Freepik.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco de las celebraciones por el Día del Niño y la Niña, el Gobierno del Estado, a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), llevará a cabo torneos de pesca infantil en los municipios de La Paz y Mulegé, con el objetivo de promover la pesca deportiva y fortalecer la convivencia familiar en un ambiente de alegría y aprendizaje.

El calendario de actividades iniciará con el 11° torneo de altamar Día del Niño en Los Barriles, municipio de La Paz, los días 26 y 27 de abril, con inscripción de 100 pesos por niño, e incluye comida gratuita y una rifa de regalos para las y los participantes.

Asimismo, el 26 y 27 de abril se realizará el 1º Torneo de Pesca de Orilla en San Juan de la Costa, con una cuota de recuperación de 100 pesos por niño y una bolsa de 20 mil pesos.

Posteriormente, el domingo 27 de abril, en Puerto San Carlos, será sede del 4º Torneo del Día del Niño en modalidad de orilla, con inscripción gratuita y una bolsa de 50 mil pesos distribuida en dos categorías: niñas y niños.

Por último, el domingo 4 de mayo, en Santa Rosalía, se recibirá a los pequeños pescadores en el torneo Futuras Promesas, también en modalidad de orilla, con un costo de ingreso de 100 pesos y una bolsa garantizada de 14 mil pesos.

Con este tipo de eventos, FONMAR reitera su compromiso con la formación de nuevas generaciones de pescadores responsables, fortaleciendo los lazos familiares y promoviendo el respeto por el entorno marino desde la infancia.




Festejan Día de la Niñez en Puerto San Carlos con Torneo de Pesca Infantil

FOTO: API BCS.

San Carlos, Baja California Sur (BCS). Con la participación de más de 350 niñas y niños, sus familias y alrededor de 1,200 habitantes de Puerto San Carlos y comunidades aledañas, se realizó el Tercer Torneo de Pesca Infantil en el Muelle de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) en el marco del Día del Niño y la Niña.

En el evento organizado por API-BCS, Fonmar, Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto San Carlos, Comité de Pesca Deportiva de Puerto San Carlos, Torneo Misión Magdalena y Cultura del Ayuntamiento de Comondú, así como el patrocinio del sector industrial sardinero de Puerto San Carlos, se hizo reconocimiento a los tres primeros lugares en dos categorías a niñas y niños de 2 a 12 años, por 3 mil, 2 mil y mil pesos respectivamente, para un total de seis premios, así como la rifa de juguetes y regalos.

La gerencia de API Puerto San Carlos, a través de Fernando Loeza Palomera, expresó a nombre del Gobierno del Estado, el agradecimiento a todas las instituciones y empresas sardineras participantes, ya que gracias a su patrocinio fue posible brindar un presente a todas las niñas y niños que se ubicaron en los primeros lugares, en el que además hubo entrega de dulces, pastel y la tradicional piñata, para alegría de las familias sancarleñas y comunidades pesqueras de la región de Bahía Magdalena.